
La policía de Ecuador además de los cerca de 2800 detenidos, ya se ha incautado 7170 kilos de droga, además de la incautación de 4763 explosivos y 940 armas de fuego y ha liberado a más de 200 funcionarios de prisiones desde el pasado 9 de enero.
Las fuerzas de seguridad de Ecuador detuvieron a 68 presuntos miembros de una organización delictiva que intentaron tomar un hospital en una localidad de la provincia suroccidental de Guayas. Decenas de hombres armados habían entrado en el hospital de Yaguachi en las primeras horas del día.
Se supone que fueron a intentar rescatar a otro miembro de la banda, que había ingresado en el hospital con heridas. Sin embargo, murió posteriormente. No se ha informado de víctimas ni heridos durante la operación. Al parecer, se incautaron drogas y armas de fuego entre los detenidos.
La operación se produjo en medio de la profunda crisis de seguridad que vive el país. Una guerra de facto entre el Gobierno y numerosas bandas, que prosperan gracias al tráfico internacional de drogas a través de Ecuador.
El informe, replicado por el Gobierno Nacional, especifica que 158 de los detenidos han sido vinculados a delitos de terrorismo, mientras 32 presos han sido recapturados tras fugarse de diversos centros penitenciarios, donde han ingresado los uniformados para retomar el orden y ahogar las revueltas de las últimas semanas.
Después de emprender 29 000 operativos en todo el país, se registra la muerte de cinco supuestos terroristas, al tiempo que se han detenido las muertes de miembros de las fuerzas de seguridad que han quedado en dos.
El gobierno del presidente Daniel Noboa ha declarado la guerra a 22 organizaciones criminales a las que calificó de «terroristas». La escalada de violencia de los últimos días en Ecuador se desencadenó con la fuga del capo de la droga Adolfo Macías, alias Fito, de una cárcel de Guayaquil.
Fuente Euronews/teleSURtv.net