
SANTO DOMINGO.– El politólogo y experto en temas internacionales Luis González planteó que Estados Unidos debe aceptar su declive y el avance de un mundo multipolar, en el que potencias como China, Rusia y los BRICS han ganado protagonismo. Sostuvo que insistir en una hegemonía unipolar solo agudiza tensiones y retrasa el diálogo global.
Durante su participación en el programa Reseñas, el podcast, conducido por los periodistas Rafael Núñez, Adelaida Martínez y Yarit Ortiz, González afirmó que tras la caída del Muro de Berlín y el fin de la Guerra Fría, Washington impuso un modelo hegemónico que hoy se encuentra en declive frente al ascenso de nuevos bloques.
Multipolaridad y declive de EEUU.
El experto señaló que “se acabó esa historia y ellos no lo han querido entender”, destacando que países emergentes han fortalecido su influencia y que incluso naciones miembros de la OTAN, como Turquía, buscan acercamientos con los BRICS.
Apuntó que China, en particular, “no aspira a ser el hegemón”, sino a impulsar un diálogo de civilizaciones que contrarreste el choque planteado en teorías occidentales.
Crisis en Medio Oriente
Al abordar el conflicto en Gaza, González consideró que Israel “se está excediendo” en sus acciones militares y que esa política le ha hecho perder respaldo internacional.
Indicó que tanto israelíes como palestinos deben reconocer los derechos del otro para garantizar seguridad y paz duradera. “Quiere eliminar una etnia completa, quiere quitarle esa franjita”, puntualizó.
Venezuela y el rol de Washington
Sobre la situación en Venezuela, criticó la forma en que Estados Unidos ha manejado las acusaciones contra Nicolás Maduro, asegurando que carecen de sustento verificable.
“¿Dónde están las pruebas? ¿Dónde están los documentos que señalan?”, cuestionó.
Finalmente, el politólogo insistió en que el futuro de la geopolítica pasa por la aceptación de la multipolaridad y por el fortalecimiento de mecanismos de gobernanza global que promuevan el diálogo y la paz.