
Santo Domingo, R.D. – La Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristianos (FENATTRANSC) anunció que evalúa la posibilidad de sumarse, junto a otras organizaciones del sector transporte, como intervinientes voluntarios en la querella presentada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) ante el Ministerio Público contra la empresa Dekolor, S.R.L. y sus principales ejecutivos, Rogelio Ramón Oruña Aguilar y Sandra Oruña.
La acción legal impulsada por el INTRANT acusa a los señores Oruña y su empresa de haber tejido un entramado de corrupción que incluye presuntos intentos de soborno, amenazas, presiones mediáticas y obstrucción de procesos institucionales, el expediente sometido contiene evidencias que indicarían que el señor Oruña intentó influir de manera ilícita sobre el director ejecutivo del INTRANT, ingeniero Milton Morrison, mediante ofertas económicas y amenazas directas e indirectas, utilizando incluso figuras públicas como mecanismos de presión.
“Esto es un atentado contra la institucionalidad del transporte y contra el orden democrático del país”, afirmó el abogado y dirigente sindical Mario Díaz, quien también denunció que los ataques mediáticos contra el incumbente del Intránt son la respuesta anticipada a esta acción penal, y forman parte de una campaña de descrédito articulada contra el ingeniero Morrison por sectores que se sienten afectados por la transparencia y el orden que ha impuesto en su gestión al frente del INTRANT.
Díaz agregó que FENATTRANSC y otras organizaciones consideran su posible integración formal al proceso como una señal clara de respaldo a la institucionalidad y a la lucha contra prácticas corruptas que buscan frenar los avances en materia de movilidad y transporte en el país.
“Estamos dispuestos a actuar en defensa del interés colectivo, porque no permitiremos que intereses oscuros pretendan revertir los logros alcanzados bajo esta gestión gubernamental”, concluyó Díaz.