
Abinader en su felicitación dijo: eres un faro de esperanza para tu país y el mundo entero
María Corina Machado, excandidata presidencial y opositora al presidente Nicolás Maduro, por su parte, dijo que acepta el Nobel de la Paz y lo dedica a su sufrido pueblo
SANTO DOMINGO, RD.- El presidente dominicano Lic. Luis Abinader, felicitó a la venezolana María Corina Machado por ganar el Premio Nobel de la Paz y por mantener «viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad».
Felicito a María Corina Machado por el Premio Nobel de la Paz 2025 y a todo el pueblo venezolano que la ha acompañado en su lucha. Este es el reconocimiento a más de 30 años de lucha abnegada por la democracia y los derechos humanos. María Corina, eres un faro de esperanza para tu país y para el mundo” manifestó el presidente dominicano en sus redes sociales.
Machado, excandidata presidencial y luchadora conta el régimen de Nicolás Maduro, dijo que acepta el Nobel de la Paz y lo dedica a su pueblo.
Así mismo, también otros gobiernos manifiestan sus felicitaciones a Machado, como España, Francia, Panamá, Argentina, también líderes de la Unión Europea, exmandatarios latinoamericanos, opositores cubanos, entre otros países.
La excandidata presidencial fue elogiada por ser una «figura clave y unificadora» en una oposición que antes estaba profundamente dividida frente al gobierno del presidente Nicolás Maduro, a consideración de Jørgen Watne Frydnes, presidente del comité noruego del Nobel.
«En el último año, María Corina Machado se ha visto obligada a vivir en la clandestinidad», apuntó Watne Frydnes. «A pesar de las graves amenazas contra su vida, se ha quedado en el país, una decisión que ha inspirado a millones de personas. Cuando los autoritarios toman el poder, es crucial reconocer a los valientes defensores de la libertad que se levantan y resisten» dijo Frydnes.
Con el premio Nobel de la Paz 2025 a Machado, es la segunda vez que este prestigioso galardón se entrega por segunda vez a una mujer latinoamericana, siendo la primera Rigoberta Menchú Tum de origen indígena de Guatemala, en el año 1992