
Dando una señal diplomática de proximidad a los taiwaneses y distancia hacia China Continental, el presidente electo Santiago Peña lleva adelante esta semana un recorrido por varios países antes de tomar el bastón de mando el próximo 15 de agosto, fiel a la línea de relaciones exteriores del cartismo y la ANR desde el stronismo
El presidente electo Santiago Peña viajó rumbo a los Emiratos Árabes Unidos y posteriormente a Taiwán para desarrollar una agenda del lunes 10 al domingo 16 de julio. La delegación arribó a Dubái, y este lunes a las 13:00 horas, como tenía previsto, tuvo una reunión con el presidente emiratí, su alteza real Mohamed bin Zayed Al Nahyan. Luego realizó una visita a la Gran Mezquita Sheikh Zayed, así como una recepción ofrecida por el embajador paraguayo José Agüero Ávila.
A Peña lo acompañan sus ministros designados: Rubén Ramírez Lezcano (futuro canciller); Carlos Fernández Valdovinos (designado para ser ministro de Hacienda); Javier Giménez (elegido para titular de Industria y Comercio), además de Lea Giménez, miembro del equipo de transición.
A través de sus redes, el mandatario electo se refirió al viaje y las expectativas al respecto en las relaciones bilaterales con los países a ser visitados. “Paraguay ha venido construyendo con los Emiratos Árabes Unidos una relación a lo largo de los últimos años y estamos decididos a llevar esa relación todavía a niveles más altos y más profundos de lo que hemos visto hasta ahora para traer beneficios en términos de inversión y lazos comerciales entre nuestros países”, dijo.
Visita a Taipei marca el continuidad de preferencia colorada hacia Taiwán
El arribo de Peña a la ciudad de Taipéi, capital de Taiwán, está programado para hoy martes 11 a las 16:15 horas, y evidentemente, marca la continuidad de política de amistad y relaciones con dicho país, que vienen desde el año 1957 con el general Alfredo Stroessner. Tendrá una reunión con la presidenta Tsai Ing-wen programada para el miércoles a las 11:00 horas.
“Estamos decididos a mantener esos lazos de amistad a lo largo de los próximos 5 años, para lo cual estaremos compartiendo varios días para desarrollar una agenda bilateral que permitirá que acerquemos y fortalezcamos aún más nuestros históricos lazos de amistad entre Paraguay y Taiwán”, subrayó Peña, dejando en claro que su gobierno seguirá apoyando a Taiwán como país que busca su reconocimiento ante la ONU, organismo que no lo reconoció en 1971. Taiwán pasó de tener relaciones diplomáticas con 68 países en 1971 a apenas 13 en 2023, mientras que la República Popular de China ha cosechado relaciones oficiales con 183 países en estas cinco décadas.
El miércoles, antes de la cita con la mandataria Tsai Ing-wen, la comitiva paraguaya será recibida por el vicepresidente Lai Ching-te, y compartirán un almuerzo. También están previstos encuentros con el ministro de Relaciones Exteriores, Jaushieh Joseph Wu, y con la ministra de Economía, Mei-Hua Wang. La futura primera dama fue invitada a conocer la histórica zona turística Dadaocheng, y a la noche habrá una recepción ofrecida por el canciller taiwanés.
La agenda señala que, el jueves 13, Peña visitará la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Taiwán (Taiwán Tech), así como un conversatorio con referentes de los rubros de alimentos, textiles, energía verde (paneles solares), buses eléctricos, entre otros, seguido de un almuerzo ofrecido por el presidente de la Asociación de Cooperación Económica Internacional de Taiwán (CIECA, por sus siglas en inglés), Henry Kao. También visitarán la compañía fabricantes de buses eléctricos Master, la compañía de energía Speedtech y la empresa de alimentos I-Mei Foods.
El viernes 13, la delegación se reunirá con el ministro de Salud, Jui-Yuan Hsueh, y luego se trasladarán a la ciudad Taichung, donde la mandataria Tsai Ing-wen acompañará recorridos a la aldea Shenji y a Chun Shui Tang. También visitarán la empresa Victor Taichung Machinery Works Co. LTD. Por último, el sábado 14, tienen previsto conocer la empresa Mobiletron Co. Ltd. (Sucursal de Taichung – RAC Electric Vehicles).
Fuente Made In Paraguay