
Fueron necesarios tres juicios para que la Audiencia Nacional dictara sentencia al preso vasco Asier Ezeiza en relación con las actuaciones llevadas a cabo por la organización en Alicante y Benidorm en 2003. Ezeiza aceptó una pena de prisión de 182 años, tras haber llegado a un acuerdo con la fiscalía.
La Fiscalía pidió una pena de prisión de 268 años para Ezeiza, por catorce tentativas de homicidio y dos delitos de grandes daños. Al final, sin embargo, ambas partes han acordado una pena de 182 años, aunque será un máximo de veinte años. También ha sido suspendido y prohibido viajar a Alicante y Benidorm.
Es la tercera vez que Ezeiza es juzgado por estas acciones. En los dos anteriores, la Audiencia Nacional dictaminó que no había pruebas suficientes para confirmar la implicación de Ezeiza y lo absolvió. Sin embargo, la Corte Suprema anuló esas decisiones y ordenó al jurado ajustar la sentencia. El Tribunal Supremo argumentó que la Audiencia Nacional no examinó el hecho de que Ezeiza había ayudado en esos atentados y que la primera sentencia consideró probado que era miembro de ETA y que había realizado varias “gestiones” en la costa de «los Países Catalanes» en el verano de 2003 a petición de la organización armada.
Ezeiza fue detenido por la policía francesa en 2008 y condenado a doce años de prisión por ser militante de ETA. Estuvo encarcelado en Fresnes, Tarascón (Francia) y Mont de Marsan (Occitania). En 2020, sin embargo, fue extraditado a España para ser juzgado por la Audiencia Nacional. Luego fue encarcelado en Soto del Real (España) y luego en Zaballa (Álava), ya que la pandemia provocada por la COVID-19 impidió que fuera entregado nuevamente a Francia. Así, quedó en libertad en mayo de 2020, tras haber cumplido su pena de prisión en Francia.
Le abrieron dos procedimientos contra él en la Audiencia Nacional. Por un lado, por haber participado en las acciones llevadas a cabo por ETA en «los países catalanes». Por otro lado, acusado de participar en el asesinato del concejal del PSE-EE Juan Priede de Orio (Gipuzkoa). Por ese caso, el tribunal lo condenó a diecinueve años de prisión, acusándolo de transportar a los perpetradores en automóvil. Está en prisión desde mayo.
Fuente Resumen Latinoamericano