
São Paulo (SP) 24/09/2023 O primeiro-ministro do Vietnã Pham Minh Chinh visitou a Embraer, como parte de sua visita oficial ao Brasil. A delegação foi recebida pelo presidente da companhia Francisco Gomes Neto. Foto CLAUDIO CAPUCHO
Visitó la fábrica nacional aeronáutica (Embraer) y mantuvo encuentros para afianzar relaciones entre los dos países
Foto: El primer ministro Pham Minh Chính junto al directivo de Embraer, Francisco Gomes Neto
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chính, se encuentra en Brasil y ha sido recibido por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) brasileños, los representantes discutirán diversos temas de la agenda bilateral, incluyendo comercio, inversiones, ciencia, tecnología e innovación, cooperación técnica y educacional, defensa, energías renovables, entre otros. Está previsto que se firmen acuerdos en materia de cooperación educativa, defensa, agricultura y entre academias diplomáticas.


El primer ministro Pham Minh Chinh llega al aeropuerto internacional de Sao Paulo el 23 de septiembre para iniciar su visita oficial a Brasil
También, el primer ministro vietnamita dio una conferencia, abierta a la prensa, sobre la relación entre Brasil y Vietnam. El acto tendrá lugar en la sede del Ministerio.
Lula y Pham Minh Chinh mantuvieron una reunión bilateral en el marco de la cumbre ampliada del G7, en Hiroshima, Japón, en mayo de este año, en la que abordaron el comercio bilateral, que en 2022 alcanzó la cifra récord de US$ 6400 mil millones, un aumento del 18% respecto al año anterior. Brasil es el principal proveedor de soja y carne de cerdo y el segundo de carne de pollo y algodón de Vietnam.
Embraer
Pham Minh Chinh visitó la sede de la Empresa Brasileña de Aeronáutica (Embraer) en São José dos Campos, en el interior de São Paulo, en el marco de su visita oficial a Brasil. La delegación fue recibida por el presidente de la compañía, Francisco Gomes Neto, que presentó al líder vietnamita las innovaciones de la empresa, que fabrica aviones militares, comerciales, ejecutivos y agrícolas.

El primer ministro Pham Minh Chinh visita la fábrica de aviones Embraer
Hablaron sobre posibles oportunidades de cooperación y negocio con aerolíneas, servicios aeronáuticos, formación de personal y soluciones tecnológicas para el sector de la aviación de Vietnam.
El dirigente vietnamita destacó el rápido desarrollo y el potencial del sector de la aviación en su país y consideró que los modelos de aviones de nueva generación de Embraer podrían ser una solución para ayudar al transporte aéreo a ampliar sus flotas y garantizar operaciones eficientes y seguras.
Actualmente, Bamboo Airways utiliza en Vietnam una flota de 5 aviones Embraer 190, lo que le permite ampliar la conectividad en todo el país. Las demostraciones con aviones de la familia E-Jets E2 también vienen permitiendo a los operadores locales conocer la capacidad y el rendimiento de los reactores para abrir nuevas rutas nacionales y a países vecinos.

El primer ministro Pham MInh Chinh sostiene reunión con el presidente y director ejecutivo de Embraer, Francisco Gomes Neto
También, dentro de la agenda de Minh Chinh se produjo un encuentro de la comunidad de connacionales residentes en Brasil y en los países vecinos.
Afirmó que el Partido y el Estado consideran la comunidad de compatriotas en el extranjero, incluida la de Brasil y en los países sudamericanos, como parte inseparable del gran bloque de unidad nacional.
Al informar sobre las relaciones entre Vietnam y Brasil, informó que ambos países establecieron las relaciones diplomáticas en 1989 y las elevaron a nivel de asociación integral en 2007. Brasil es el mayor socio comercial de Vietnam en América Latina y el segundo en las Américas, después de Estados Unidos.
En 2022, el comercio bilateral registró un nivel récord de 6,78 mil millones de dólares, de los cuales las exportaciones de Vietnam totalizaron 2,24 mil millones de dólares y las importaciones 4,55 mil millones de dólares. Brasil tiene actualmente seis proyectos de inversión en Vietnam con un capital registrado total de 3,83 millones de dólares.
Expresó su esperanza de que la comunidad de vietnamitas en Brasil y América Latina continúe promoviendo el espíritu de solidaridad, poniendo en alto el orgullo nacional y la solidaridad, y ayudándose mutuamente a superar las dificultades e integrarse en la sociedad local para contribuir al desarrollo del país anfitrión y actuar como puente importante para las relaciones entre Vietnam y otros países.
Fuente Resumen Latinoamericano