
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.— Como resultado del primer programa de residencias médicas oncológicas del INCART, podemos ver con satisfacción la inserción de nuevos profesionales de la salud que aportaran al tratamiento y cuidado de pacientes de cáncer en nuestro país.
El programa académico del INCART fue iniciado por el Dr. José Ramírez, director del INCART y por el Dr. Manuel Escarramán, director médico del INCART; dicho programa dio apertura en el 2021 con una duración de 3 años con las especialidades en: cirugía oncológica, ginecología oncológica y oncología clínica.
Las cuales formaron 2 especialistas en cada área. Posteriormente en el 2022, se incorporó la especialidad en patología oncológica, con una duración de dos años de formación y este año, 2024, se incorporaron nuevas especialidades, se han aperturado 6 nuevas plazas para las especialidades de: urología oncológica, pediatría oncológica, radiología intervencionista y manejo paliativo.
La actividad fue encabezada por el departamento médico y dirección general del Incart y se llevó a cabo en el hotel Sheraton en la ciudad de Santo Domingo, certificando a siete doctores.
El programa académico para la formación en especialidades médicas oncologías tuvo sus inicios en el 2021, este proyecto fue iniciado por el Dr. José Ramírez, director del INCART; y el Dr. Manuel Escarramán, encargado del departamento médico del INCART. Gracias a este programa, se han entregado a la sociedad dominicana siete nuevos profesionales de especialidades médicas oncológicas.
Los doctores que formaron a estos profesionales y que son miembros del comité de enseñanzas INCART son: Dr. Alejandro Mercedes, encargado de la división de residencias médicas; Dr. Mario Furcal, gerente de cirugía oncológica; Dra. Yolainne Vásquez, coordinadora de las residencias de cirugía; Dra. Katty López, coordinadora del programa de residencias de oncología médica; Dr. Cesar Rodríguez, Dr. Tomás Ventura, ginecólogo oncólogo y la Dra. Ivette Rodríguez, encargada del departamento de oncología médica INCART.
En este mismo tenor el INCART, único instituto público nacional para la prevención y control del cáncer continúa desarrollándose como organización ejemplar en el fomento y desarrollo de proyectos académicos en la República Dominicana.
Fuente Diario de Salud