
FILE - Russian President Vladimir Putin, left, and China's President Xi Jinping shake hands prior to their talks on the sideline of the 11th edition of the BRICS Summit, in Brasilia, Brazil in Nov. 12, 2019. Chinese President Xi Jinping supported Russian President Vladimir Putin in his push to get Western security guarantees precluding NATO's eastward expansion, the Kremlin said Wednesday, Dec. 15, 2021 after the two leaders held a virtual summit. Putin and Xi spoke as Moscow faces heightened tensions with the West over a Russian troop buildup near Ukraine's border. (Ramil Sitdikov, Sputnik, Kremlin Pool Photo via AP, File)
El presidente ruso, Vladímir Putin y su homólogo chino, Xi Jinping, se reúnen en Kazajistán en el marco de la sesión anual de la Organización de Cooperación de Shanghái, un foro internacional fundado para contrarrestar las alianzas occidentales.
Putin y Xi Jinping se reunieron por última vez en mayo, cuando el líder del Kremlin visitó Pekín para subrayar una estrecha asociación que se opone al orden democrático liderado por Estados Unidos y busca promover un mundo más «multipolar». Ahora tienen previsto reunirse en medio de la sesión anual de la Organización de Cooperación de Shanghái hoy miércoles y mañana jueves en la capital kazaja de Astaná.
La Organización de Cooperación de Shanghái fue creada en 2001 por China y Rusia para discutir las preocupaciones de seguridad en Asia Central y la región en general. Otros miembros son Irán, India, Pakistán, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán. Los Estados observadores y socios de diálogo incluyen Turquía, Arabia Saudí y Egipto.
Además de Putin, Xi y el presidente anfitrión de la cumbre, Kassym-Jomart Tokayev, otros líderes que participarán son el primer ministro Shehbaz Sharif, de Pakistán; el presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev; el de Tayikistán, Emomali Rakhmon y el de Kirguistán, Sadyr Zhaparov. Además, el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, también asistirá porque su país se está convirtiendo en miembro de pleno derecho.
Irán todavía está eligiendo al sucesor del presidente Ebrahim Raisí, que murió en un accidente de helicóptero en mayo, con una segunda vuelta electoral el viernes, por lo que asistirá el presidente interino, Mohammad Mokhbar. Otros invitados incluyen al presidente Recep Tayyip Erdogan de Turquía y al de Azerbaiyán, Ilham Aliyev.
El secretario general de la ONU acude a la sesión anual
También estará presente el secretario general de la ONU, António Guterres, que se encuentra de visita en Asia Central. Guterres quiere «posicionar a la ONU como una organización inclusiva que habla con todos los grandes clubes», dijo Alexander Gabuev, director del Centro Carnegie Rusia Eurasia.
El primer ministro de la India, Narendra Modi, enviará a su ministro de Asuntos Exteriores. Los medios indios especularon que Modi, recientemente reelegido, estaba ocupado con la sesión del Parlamento que comenzó la semana pasada. El mandatario asistió a la reciente cumbre del G7 en Italia y algunas publicaciones también apuntaron a que quiere equilibrar la relación de la India con Rusia y Occidente. Putin, por su parte, quiere demostrar que Rusia no está aislada por las sanciones occidentales por la invasión de Ucrania en 2022.
Fuente Euronews