
Endy Miosotis Severino
Esta iniciativa organizada por la Embajada de Japón y el Club Bonsái Nativo, busca orientar y sensibilizar a los ciudadanos sobre la responsabilidad de todos en el cuidado del planeta.
Se realizará una vez más en el primer nivel de Ágora Mall, la Exposición Nacional de Bonsái una iniciativa organizada por la Embajada de Japón y el Club Bonsái Nativo, con el objetivo de concientizar sobre el cambio climático y los hábitos que debemos tener los seres humanos para garantizar la salud del planeta mediante el cuidado y la preservación de la flora y la fauna mundial y enaltecer esta técnica milenaria que perm
ite preservar árboles de diferentes dimensiones.

Desde el jueves 10 hasta el domingo 13 del presente mes, 58 bonsái de varias especies de árboles nativos, endémicos e introducidos al país, serán exhibidos por diferentes expositores. Esta exposición de 4 días estará acompañada de 6 conferencias y talleres sobre las técnicas para la práctica de este arte milenario, caligrafía japonesa, origami y moda japonesa, actividades que se desarrollarán en horarios matutinos y vespertinos.
Asimismo, se estarán desarrollando una serie de actividades orientadas a sensibilizar e incidir en cambios en los hábitos de sus visitantes haciéndolos conscientes de que la salud del planeta es responsabilidad de todos.
“Desde Ágora Mall hemos venido apoyando este arte centenario a través de diversas exposiciones de la mano del Club de Bonsái Nativo y de la Embajada de Japón. Esta muestra la traemos a ustedes bajo la plataforma Juntos Somos Verde, desde donde Ágora acoge, difunde iniciativas y proyectos de sostenibilidad con el propósito de contribuir a la sensibilización, educación, así como promover el cambio de comportamiento de todos nosotros para asumir el compromiso que nos corresponde como ciudadanos de cuidar del planeta”, resaltó Rocío Sánchez, directora de mercadeo del centro comercial.
“Un bonsái no es un árbol más, es un maestro que nos enseña lo importante que es cada ser viviente, a través del cuidado que va de manos con la sabiduría, la paciencia, la resiliencia y la importancia de la armonía. nos enseña la importancia de cuidar nuestro planeta, respetar cada ser vivo o elemento con los que convivimos. Esperamos llevar un mensaje de reflexión que pueda tocar otros rincones de nuestra isla sobre la manera en que debemos impactar en el cuidado de nuestros recursos naturales y la protección del medio ambiente”, manifestó Roberto Sandro Rivera presidente del Club Bonsái Nativo.