
El presidente Vladimir Putin brinda con el presidente Xi Jinping
18:30
Kuleba espera que Austria aporte «toda la ayuda posible» a Ucrania «en el marco de su neutralidad»
El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha expresado este miércoles que espera que las autoridades austriacas aporten «toda la ayuda posible» a las fuerzas ucranianas en el marco de la invasión de Rusia «respetando la neutralidad que forma parte de su identidad política». «El concepto de neutralidad puede ser utilizado como excusa para no hacer nada o hacer muy poco. Sin embargo, alguien podría tratar de hacer lo máximo posible dentro de esa neutralidad. Quiero pensar que Austria elige esta segunda opción para apoyarnos no solo política y humanitariamente sino también en otras cuestiones»; ha dicho en una entrevista con el diario austriaco ‘Die Presse’.
17:36
Ucrania condena las recomendaciones del COI sobre atletas rusos y bielorrusos
El Ministerio de Deportes de Ucrania condenó el miércoles lo que calificó como un cambio parcial de posición del Comité Olímpico Internacional (COI) para permitir que atletas rusos y bielorrusos compitan en competencias internacionales como neutrales.
«El Ministerio de Juventud y Deportes de Ucrania condena el cambio parcial de posición del Comité Olímpico Internacional con respecto a la no admisión de atletas rusos y bielorrusos», dijo el ministerio ucraniano en un comunicado.
«Hemos defendido constantemente y seguiremos insistiendo en que, en las condiciones de la agresión militar no provocada y sin precedentes de la Federación Rusa con el apoyo de la República de Bielorrusia contra Ucrania, que contradice los principios de la Carta Olímpica, los representantes de los estados agresores no deben estar presente en los escenarios deportivos internacionales».
Putin admite que las sanciones pueden impactar negativamente en la economía rusa
El presidente Vladimir Putin admitió este miércoles que las sanciones internacionales por la ofensiva de Ucrania pueden tener un impacto «negativo» a «medio plazo» en la economía rusa, tras presumir en los últimos meses de la capacidad de adaptación del país a esta nueva coyuntura.
«Las sanciones impuestas a la economía rusa pueden realmente tener un impacto negativo sobre esta a medio plazo», dijo el mandatario en una reunión con el gobierno, transmitida por televisión.
Es la primera vez que Putin admite en público el impacto en la economía nacional de las numerosas sanciones internacionales, que afectan a sectores diversos, entre ellos los hidrocarburos.
16:16
Varsovia pide a la UE que reduzca las importaciones de trigo ucraniano
El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, pidió el miércoles a Bruselas que frene las importaciones de trigo ucraniano, que, según dijo, están llenando los almacenes de Polonia y «desestabilizando» los mercados locales.
Los agricultores llevan tiempo protestando en toda Polonia, ya que el trigo que llega de Ucrania para ser trasladado a otros países a menudo se queda almacenado, lo que provoca que los silos se llenen y los precios caigan significativamente.
Las rutas tradicionales de exportación del trigo ucraniano a través del Mar Negro se han cerrado o reducido debido a la invasión rusa.
«Exigimos que la Comisión Europea utilice toda la normativa [posible] para limitar o bloquear la entrada de trigo ucraniano en Polonia como país de destino final», tronó el jefe del Gobierno polaco en una rueda de prensa.
16:08
Polonia estudia crear una coalición para boicotear los Juegos Olímpicos de 2024 por la participación rusa
Polonia estudia crear una coalición más amplia de países para bloquear los Juegos Olímpicos de 2024 en París debido a la decisión del Comité Olímpico Internacional de no excluir a los atletas rusos y bielorrusos del evento deportivo internacional.
15:49
Ucrania hace retroceder a las tropas de Wagner de la línea de suministro de Bajmut
Es probable que el ejército ucraniano haya hecho retroceder a los combatientes rusos del Grupo Wagner de la ruta 0506 de la provincia de Donetsk, que se ha convertido en una línea de suministro crítica para los defensores ucranianos, informó el 29 de marzo el Ministerio de Defensa del Reino Unido.
15:34
Putin admite que las sanciones «pueden afectar negativamente» a la economía rusa
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha admitido que las sanciones recibidas a raíz de la ofensiva militar lanzada sobre Ucrania «pueden afectar negativamente» a la evolución de la economía rusa, aunque ha defendido que en líneas generales hay una tendencia «positiva». Putin, que se ha reunido este miércoles con miembros de su Gobierno, ha hecho balance de la situación económica para enfatizar aspectos por lo general positivos, defendiendo incluso que la salida de empresas occidentales del mercado ruso ha abierto nuevos «nichos» que ahora intentan aprovechar firmas locales.
15:29
El Ministerio de Defensa de Ucrania se burla de Rusia por ‘fichar’ a Steven Seagal

14:12
Según la agencia Associated Press, Moscú ha dejado de compartir información sobre sus fuerzas nucleares con Estados Unidos, lo que incluye avisos sobre ensayos de misiles, según dijo el miércoles un destacado diplomático ruso.
Rusia deja de compartir información nuclear con EE.UU.
13:53
El número de ojivas nucleares operativas aumentó en 2022, impulsado por Rusia
El número de ojivas nucleares operativas en el mundo aumentó en 2022, impulsado por Rusia y China, según un informe publicado el miércoles.
A principios de 2023, las nueve potencias nucleares oficiales y oficiosas poseían 9.576 ojivas listas para usar, 136 más que el año anterior, según el informe Nuclear Weapons Ban Monitor, publicado por la oenegé noruega Norsk Folkehjelp.
Su capacidad de destrucción equivale a «más de 135.000 bombas de Hiroshima», según el informe.
El incremento observado en 2022 se debe a Rusia, que tiene el mayor arsenal nuclear del mundo con 5.889 cabezas operativas, así como a China, India, Corea del Norte y Pakistán.
13:09
La «guerra híbrida» entre Rusia y Occidente durará «mucho tiempo», dice el Kremlin
El Kremlin aseguró este miércoles que la «guerra híbrida» entre Rusia y las potencias occidentales durará «mucho tiempo».
«Si hablamos de guerra en el sentido amplio, de confrontación con los países occidentales, de esta guerra híbrida (…) ésta durará mucho tiempo», declaró a la prensa el portavoz del Kremlin Dmitry Peskov.
Rusia lanzó hace poco más de un año una ofensiva militar contra su vecino, Ucrania.
11:29
Suecia convoca al embajador de Rusia por sus comentarios amenazantes sobre el ingreso del país en la OTAN
Las autoridades de Suecia han convocado este miércoles al embajador de Rusia en el país, Viktor Tatarintsev, para protestar por una serie de comentarios en los que aseguraba que el territorio sueco se convertiría en «objetivo legítimo» de medidas de represalia adoptadas por Moscú en caso de que finalmente acceda a la OTAN.
El ministro de Exteriores sueco, Tobias Billstrom, ha indicado que se trata de un «claro intento de ejercer influencia» y ha insistido en que «la política de Suecia en materia de seguridad está determinada por el propio país y por nadie más».
10:10
Ucrania notifica casi 20.000 niños ucranianos deportados ilegalmente por Rusia
El Ministerio de Reintegración de Ucrania asegura que 19.541 niños ucranianos han sido deportados ilegalmente por Rusia, mientras que otros 4.390 se encuentran en los territorios ocupados
08:56
Zelenski invita a Xi Jinping a Ucrania: «Estamos preparados para recibirlo»
El presidente ucraniano asegura que ya están «preparados para recibirlo». En una entrevista con AP publicada este martes, Zelenski invitó formalmente al líder chino Xi Jinping a visitar Ucrania
06:30
Polonia adelanta que el próximo paquete de sanciones de la UE será «más severo» contra Bielorrusia
El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, ha adelantado este martes que el próximo paquete de sanciones de la Unión Europea por la invasión rusa de Ucrania será «significativamente más severo» contra Bielorrusia después del anuncio de Moscú de desplegar armas nucleares tácticas en territorio de su país vecino. «Este paquete ciertamente incluirá más acciones hacia Bielorrusia (…). Será significativamente más severo para el régimen de (Alexander) Lukashenko», ha manifestado el primer ministro polaco en Bucarest durante una rueda de presa conjunta con su homólogo rumano, Nicolae Ciuca.
05:32
Ucrania confirma un nuevo paquete de ayuda económica de EEUU valorado en 2.500 millones
El primer ministro de Ucrania, Denis Shmigal, ha confirmado este martes que la Administración de Estados Unidos enviará un nuevo paquete de ayuda económica valorado en 2.500 millones de dólares, más de 2.300 millones de euros. Según ha destacado el portal del Gobierno ucraniano, estos fondos llegarán a Kiev a través del proyecto del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, e irán destinados a pagar a médicos, pensionistas, desplazados y ayudar a familias con bajos recursos. «Cabe destacar que desde comienzos de año, Ucrania ha recibido casi 5.000 millones de dólares -más de 4.600 millones de euros- de apoyo de la Unión Europea, y más de 2.000 millones de dólares -más de 1.800 millones de euros- de ayuda de Estados Unidos», ha destacado el Gobierno ucraniano.
Fuente: ABC