
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès. (EFE/Quique García) © Proporcionado por El Confidencial
El traspaso de Rodalies, el plurilingüismo o e Ingreso Mínimo Vital han sido algunos de los temas que han tratado este jueves Pedro Sánchez y Pere Aragonès en su encuentro en el Palau de la Generalitat, el primero tras a investidura. El líder socialista se ha reunido con el presidente de la Generalitat tras abrirse al pacto fiscal con Cataluña, que figura en el acuerdo firmado con Junts. Es cierto que en ese documento ya figuraba la cesión de la gestión del 100% de los impuestos a la Generalitat, pero se trataba de la posición de máximos de Junts. Ahora Sánchez se abre a acercarse a esa postura, pero con la condición de que los independentistas renuncien a poner en marcha un nuevo referéndum de independencia, según ha explicado en una entrevista.
En la reunión, que ha durado alrededor de una hora y cuarto, se han alcanzado cinco pactos. «Estos acuerdos afectan de lleno a la sociedad de Cataluña«, ha aseverado el presidente en una rueda de prensa al finalizar el encuentro. En primer lugar, la convocatoria de una próxima reunión de la Mesa de Diálogo en el primer trimestre de 2024, así como la aprobación de una ley orgánica de garantía del plurilingüismo que garantice el derecho de la ciudadanía a dirigirse a la Administración General del Estado en lenguas cooficiales.
Sánchez ha explicado que los otros tres acuerdos incluyen el traspaso de la gestión del IMV que se aprobará en el próximo Consejo de Ministros del 27 de diciembre; el impulso y financiación del proyecto para la instalación en Cataluña de un centro tecnológico de producción de chips (Innofab) y el desarrollo a partir de enero el acuerdo y calendario para avanzar en el traspaso de Rodalies. “Cataluña debe recuperar el tiempo perdido”, ha dicho.
A su llegada a esta reunión, tanto Sánchez como Aragonès han sido abucheados. Unas 70 personas convocadas por la Assemblea Nacional Catalana (ANC) y otras 50 del colectivo anti-independentista Revuelta han silbado a los presidentes, han gritado proclamas a favor de la independencia y llevaban banderas y pancartas independentistas. Los Mossos d’Esquadra han blindado con vallas la entrada al recinto y han instalado furgonetas en todas las entradas a la plaza, además de separar ambas concentraciones.
El jefe del Ejecutivo también ha aludido a esa reunión con Carles Puigdemont que reclamó Junts en el contexto de las negociaciones de investidura y ha defendido que debe producirse una vez que se haya aprobado la ley de amnistía que ahora se tramita en el Congreso. La previsión es que el proceso se alargue durante varios meses, por lo que el encuentro se antoja lejano, aunque el pasado martes el propio presidente, en conversación informal con los periodistas, admitió que habría más de una reunión. El argumento es que el objetivo de la amnistía es la «normalización» de las relaciones con las fuerzas independentistas y no tendría sentido no reunirse una vez alcanzada esa meta.
Sánchez emplaza al independentismo a aparcar su postura «de máximos» con el referéndum.
En ese mismo contexto, Sánchez ha incluido también la posibilidad de reunirse personalmente con el presidente de ERC, Oriol Junqueras, con quien ya conversó por teléfono el pasado 11 de octubre en el contexto de las negociaciones para su investidura. Con Puigdemont, por el contrario, no hubo conversación, ha desvelado Sánchez, que dejó toda la negociación en manos de su secretario de Organización, Santos Cerdán.
Fuente El Confidencial