Por Franklin Domínguez Cruz.
Para que existiera la civilización debió primar; la religión y la ciencia, ellas van de la mano por ser parte de la creencia del homo sapiens
No es bueno saber demasiado acerca de nuestro destino, sin embargo; la sincerización de la verdad histórica humana, nos pones a prueba.
Para escudriñar que hay en el futuro «más allá del infinito» para aportar a la generación descendientes de nuestra época.
A veces es mejor ignorar la circunstancia de nuestro futuro, pero el inventado Meta Verso describe la poesía como «la matemática del futuro» así lo expresé en mi analisis en los años noventa (90s).
Cuando todos ignoraban el internet, ahora tenemos la clave en Facebook y sus Asociados, que controlan el 80% en el Mundo.
Con una simple aplicación en el movil telefónico y telematico conociendo los perfiles de las gentes: deporte, moda, novedades, bolsa de valores, moneda, banco todo es manejado por el Meta Verso.
En cambio la religiones anuncian el chip, la marca de la bestia 666 y la llegada de un mesías.
Ya conocen la civilizacion consumidora de manera matemática y poética por eso se llama Meta Verso.
Aunque; por esta cuestión quisiera avanzar con nuestro destino mirando «mas allá de la curva» por mas quisiéramos avanzar hacia el futuro.
¿oh acaso será mejor esperar que el futuro nos alcance?
Para eso seguiremos aportando, nutriendo al mundo de ideas avanzadas.
Las Paradojas no la respetan porque resultan inverosímiles, si logras descifrarlas le pasen por encima al proyecto ideado.
Respetaran más fácil a los que pagan para matar por su envidiosa vida, a sicarios porque; quieren buscar el ideólogo del crimen, pero no respetan los que aportan las ideas para emprender en el mundo.
El destino nos depara muchas sorpresas a favor de la humanidad, solo se piden algunas oportunidades.
FDC 2022.