
El buque británico M/V Rubymar ha comenzado a hundirse en el mar Rojo, tras recibir la semana pasada el impacto de misiles de las Fuerzas Armadas yemeníes.
Las imágenes aéreas muestran el barco británico con la popa sumergida en el mar. Según las agencias de seguridad marítima, el buque transportaba 41 000 toneladas de fertilizante cuando fue alcanzado el 18 de febrero por un misil balístico y su hundimiento provocó una marea negra de petróleo de 18 millas.
Conforme a un equipo del Gobierno yemení que inspeccionó el barco, este comenzó a hundirse después de que penetraran grandes cantidades de agua hacia su interior.
El Comando Central de Estados Unidos (Centcom, por sus siglas en inglés) publicó la foto del barco de carga británico M/V Rubymar, confirmando que estaba haciendo agua tras “daños importantes” que sufrió y que su tripulación había sido trasladada a un puerto cercano.
Video:
Desde enero, las fuerzas yemeníes han emprendido una serie de ataques en el mar Rojo contra las embarcaciones israelíes o buques con destino a sus puertos. Han sumado a sus operaciones, los objetivos de Estados Unidos y el Reino Unido, tras los ataques de estos dos países occidentales contra objetivos hutíes en Yemen.
Los resultados de una encuesta realizada por la Cámara de Comercio Británica muestran que más de la mitad de los minoristas y exportadores del Reino Unido se ven afectados por las perturbaciones comerciales en el mar Rojo, surgidas por los ataques yemeníes contra los barcos de Israel, Estados Unidos y el Reino Unido.
El informe precisa que el coste del envío desde Asia a Europa ha aumentado hasta un 300 % para algunas empresas, mientras que los retrasos en el transporte han añadido de tres a cuatro semanas a los plazos de la entrega, ya que los buques de carga tienen que circunnavegar todo el continente africano en casi dos semanas en lugar del canal de Suez, una ruta mucho más corta.
Fuente: HispanTV