Saltar al contenido
Prensa y Gente

Prensa y Gente

La verdad siempre

cropped-piclumen-1751668377684.png

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram

Categorías

  • ACCIDENTE
  • AGROPECUARIA
  • ALIENTO DIARIO
  • ALIMENTACIÓN
  • ARTE
  • CARTA PÚBLICA
  • CATASTROFE
  • CIENCIA
  • CINE / TEATRO
  • CONFERENCIA
  • CRÍTICA DE CINE
  • CULTURA
  • DELINCUENCIA
  • DEPORTES
  • DIÁSPORA
  • ECONOMÍA
  • EDITORIAL
  • EDITORIAL INVITADO
  • EDUCACIÓN
  • EDUCACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
  • ELECCIONES
  • EMPRENDIMIENTO
  • EMPRESA
  • ENTÉRATE New York
  • ENTRETENIMIENTO
  • FAMILIA
  • FARANDULA Y ESPECTÁCULO
  • FERIA
  • FIESTAS
  • GASTRONOMÍA
  • GENTE Y ESTILO
  • GUBERNAMENTAL
  • GUERRA
  • HISTORIA
  • HOMBRE
  • INMEMORIAM
  • INTERNACIONALES
  • INVESTIGACIÓN
  • INVITACIÓN
  • JUEGOS OLIMPICOS
  • JUSTICIA
  • JUVENTUD
  • LA VUELTA
  • LIBRO
  • LIDERAZGO
  • LO QUE USTED DEBE SABER
  • LOS SALMOS DE SOLANO
  • LOS VIAJES CON MI FAMILIA
  • MEDIO AMBIENTE
  • MIAMI AL DÍA
  • MUJER
  • MUN DIAL DE FUTBOL
  • MUNDO SALUDABLE
  • MUNICIPALES
  • MÚSICA
  • NACIONALES
  • NARCOTRÁFICO
  • NATURALEZA
  • NEGOCIOS
  • NOTA DE PRENSA
  • NOTA LUCTUOSA
  • OPINIÓN
  • PANDEMIA
  • PERSONAJES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PORTADA
  • PREMIACIONES
  • RECONOCIMIENTO
  • REDES SOCIALES
  • REFLEXIONES ATREVIDAS
  • REPORTAJE
  • SALUD
  • SEGURIDAD
  • SOCIEDAD
  • SOLIDARIDAD
  • SUCESOS
  • TECNOLOGÍA
  • TELEVISIÓN
  • TERRORISMO
  • TIEMPO
  • TOMO LA PALABRA
  • TRABAJO
  • TRAGEDIA
  • TRANSPARENCIA
  • TRANSPORTE
  • TURISMO
  • VERDADES HISTÓRICAS
  • VIAJES
  • VIOLENCIA
  • VIVIENDA
Menú principal
  • Home
    • Contacto
    • Entrar
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
    • Será este año mejor que el pasado?
  • Sucesos
    • Publicidad presidencia
    • Publicidad país posible
  • Inicio
  • OPINIÓN
  • SENASA no es, ni debe ser, una empresa privada que persigue el lucro
  • OPINIÓN

SENASA no es, ni debe ser, una empresa privada que persigue el lucro

Olga Capellan julio 2, 2025
edgar caraballo

Por Ing. Edgar Caraballo

Entre 2019 y 2024, el Seguro Nacional de Salud (SENASA) pasó de cubrir 4.9 millones de personas a más de 10.3 millones.

Esta duplicación no fue fruto del azar ni de campañas publicitarias; fue el resultado de una visión de gobierno que entiende que la salud no es un lujo, ni una mercancía, sino un derecho fundamental.

Ese crecimiento —más del 110% en apenas cinco años— se dio principalmente en el régimen subsidiado, que hoy alcanza más de 8 millones de personas. Es decir, dominicanos y dominicanas que no cotizan en el sistema formal de seguridad social, pero que gracias a SENASA, acceden a cobertura médica digna, incluyendo hospitalizaciones, tratamientos de alto costo y medicamentos.

La magnitud de esta expansión es tal, que más del 76% de todos los afiliados al sistema dominicano de salud están ahora en SENASA. Y esto no es casualidad: la administración pública actual ha apostado a consolidar esta institución como el brazo social del Estado en materia de salud, tal como lo ha hecho con otras áreas claves como el Metro de Santo Domingo, la OMSA, los Comedores Económicos y el Programa Supérate.

Pero hay un aspecto que conviene dejar claro: SENASA no opera como una empresa privada, ni debe hacerlo. No busca ganancias. No compite por dividendos. No rinde cuentas a accionistas. Su misión es garantizar cobertura sanitaria a quienes más la necesitan, incluso si eso no genera beneficios financieros.

Y justamente por eso, como toda política social transformadora, SENASA requiere una importante inyección de recursos públicos.

Del mismo modo en que el Metro necesita subsidios para ofrecer transporte masivo y económico; del mismo modo en que los Comedores Económicos no cobran el verdadero costo de cada plato servido; SENASA necesita que el Estado la fortalezca con fondos suficientes para que siga cumpliendo su función.

Pretender lo contrario sería condenarla al colapso o, peor aún, abrir las puertas a su privatización encubierta.
Y es aquí donde debemos ser categóricos: privatizar SENASA, o debilitarlo con recortes presupuestarios, sería una traición a millones de dominicanos.

Convertirlo en una ARS más del mercado —como algunos sectores han llegado a sugerir— implicaría renunciar a su esencia y poner en riesgo los logros alcanzados en equidad sanitaria.

Desde 2020, bajo la gestión del doctor Santiago Hazim y el respaldo firme del presidente Luis Abinader, SENASA ha ampliado su cobertura hacia grupos tradicionalmente excluidos: trabajadores informales, personas con discapacidad, artistas, profesionales independientes, dominicanos residentes en el exterior e incluso familias enteras que hasta hace poco vivían al margen del sistema.

Esas decisiones no se tomaron por cálculo electoral, ni por conveniencia política. Se tomaron porque se entendió que la salud universal no puede depender de la capacidad de pago de cada ciudadano. Esa es la diferencia entre una política pública y un negocio. Y esa es la razón por la cual SENASA debe seguir siendo pública, gratuita para los más vulnerables, y sólida en su sostenibilidad financiera.

La salud de un pueblo no puede depender de balances contables. SENASA no necesita rendirle cuentas a los mercados, sino a la gente. A quienes hoy pueden atenderse sin miedo a una factura impagable. A quienes ya no tienen que elegir entre comprar medicamentos o comer.

Defender a SENASA como política pública no es un acto partidario. Es un acto de conciencia. Es defender el principio de que en una sociedad verdaderamente justa, la salud no puede ser una mercancía.

About Author

Olga Capellan

See author's posts

Navegación de entradas

Anterior: Gobierno: “Premio a la Excelencia Docente en las Instituciones de Educación Superior 2025”
Siguiente: Nota cultural: Periodismo deportivo

Historias relacionadas

image
  • OPINIÓN

Presidente de SCJ, Luis Henry Molina, destaca compromiso del presidente Abinader con justicia centrada en las personas y que fortalece la democracia

Martin Rosario noviembre 13, 2025
image
  • OPINIÓN

Entre la falla técnica y la sospecha: el apagón que dejó a oscuras a la República Dominicana

Martin Rosario noviembre 13, 2025
luis silie
  • OPINIÓN
  • SOCIEDAD

Colores en la Mente

Martin Rosario noviembre 12, 2025

Recientes

  • Aduanas anuncia que el monto de la gracia navideña será superior a los 5,000 dólares este año
  • Emmanuel Clase fue arrestado por agentes del FBI en Nueva York
  • DINTEL ocupa armas de fuego, municiones y otros objetos ilícitos durante allanamientos en La Vega
  • Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones
  • La noche más grande de Raphael

Se dice

  1. Propeep impulsa emprendedores con apoyo de RD$5.3 millones en equipos y herramientas de trabajo a través programa “Renacer Contigo” - Desde el Estrado en Propeep apoya emprendedores con RD$5.3 M en equipos y herramientas de trabajo con programa “Renacer Contigo”
  2. Gigantes dividen doble jornada ante Leones - Desde el Estrado en Gigantes dividen doble jornada ante Leones
  3. 3 meses prisión preventiva a conductor que agredió a agente de DIGESETT en Barahona - Desde el Estrado en 3 meses prisión preventiva a conductor que agredió a agente de DIGESETT en Barahona
  4. Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones - Desde el Estrado en Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones
  5. SNS juramenta nuevo director del hospital municipal de Boca Chica - Desde el Estrado en SNS juramenta nuevo director del hospital municipal de Boca Chica

Te pueden interesar

image
  • ECONOMÍA
  • PORTADA

Aduanas anuncia que el monto de la gracia navideña será superior a los 5,000 dólares este año

Martin Rosario noviembre 13, 2025
image
  • DEPORTES

Emmanuel Clase fue arrestado por agentes del FBI en Nueva York

Martin Rosario noviembre 13, 2025
image
  • SUCESOS

DINTEL ocupa armas de fuego, municiones y otros objetos ilícitos durante allanamientos en La Vega

Martin Rosario noviembre 13, 2025
image
  • DEPORTES
  • PORTADA

Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones

Martin Rosario noviembre 13, 2025

User Login Form

Forget Password

Etiquetas

Alemania Argentina Barahona Brasil Chile China Cocaína Colombia Cuba Ecuador EEUU España Europa Francia Gaza Gobierno Haití INFOTEP Israel Luis Abinader Líbano Madrid México Nueva York NYC ONU OTAN PLD Policía Nacional Presidente Abinader previsión meteorológica PRM Puerto Plata Putin RD Roberto Ángel Rusia Santiago Siria Trump Ucrania Venezuela Vicepresidenta Peña Yemen Zelenski

Entradas recientes

  • Aduanas anuncia que el monto de la gracia navideña será superior a los 5,000 dólares este año
  • Emmanuel Clase fue arrestado por agentes del FBI en Nueva York
  • DINTEL ocupa armas de fuego, municiones y otros objetos ilícitos durante allanamientos en La Vega
  • Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones
  • La noche más grande de Raphael
  • MESCyT impulsa interoperabilidad para validar datos docentes en la implementación de Inafocam Digital
  • 3 meses prisión preventiva a conductor que agredió a agente de DIGESETT en Barahona
  • CODOPYME, Somos Pueblo y RD Por Lo Alto lanzan campaña nacional contra uso de foam y plásticos de un solo uso
  • Conadis asiste cientos de personas con discapacidad en Puerto Plata en jornada de inclusión social
  • Familias de La Cañada 30 de Mayo y Las Colinas en Baní afectadas por huracán Melissa: «Gobierno nunca se ha olvidado de nosotros»
  • Home
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
  • Sucesos
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.