
- Putin admite el peligro del impacto a medio plazo de las sanciones occidentales en la economía rusa
- Rusia y Estados Unidos han abierto una carrera contrarreloj para ver quien recupera los restos del dron

La guerra en Ucrania cumple este miércoles 384 días desde que Rusia inició la invasión. El presidente ucraniano Volodímir Zelenski y sus jefes militares han acordado seguir con la defensa de Bajmut, que según el general de más alto rango del país, es clave para la defensa de todo el frente oriental.
Por otro lado, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha admitido el peligro del impacto a medio plazo de las sanciones occidentales en la economía nacional en el marco de la campaña militar rusa en Ucrania.
Guerra Ucrania – Rusia, en directo:
- 19:11Los ministros de Defensa ruso y estadounidense han mantenido una llamada telefónica este miércoles, según han informado las agencias de noticias rusas que han citado al ministerio de Defensa ruso.
- 18:23El Fondo Monetario Internacional ha afirmado este miércoles que ha mantenido «fructíferas» conversaciones con funcionarios ucranianos sobre un nuevo programa de préstamos del FMI para el país devastado por la guerra.
- 18:11El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha destacado este miércoles que el trabajo actual para aumentar la base industrial de defensa de la Alianza es «crucial» para proporcionar apoyo a Ucrania «el tiempo que sea necesario» y para garantizar la capacidad de disuasión y defensa de la organización transatlántica. El político noruego se ha expresado en ese sentido durante la reunión virtual del Grupo de Contacto para la defensa de Ucrania, conocido como formato Ramstein, convocada este miércoles por el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin.
- 18:04Las defensas ucranianas resisten en el interior de Bajmut, pero la situación es extremadamente difícil.
- 17:50El incidente entre dos cazas rusos y un dron estadounidense en el mar Negro, a escasa distancia del campo de batalla en Ucrania, ha disparado la tensión entre Rusia y Estados Unidos, que han abierto una carrera contrarreloj para ver quien recupera los restos del aparato. «Lo más importante, creo, es que los aviones y buques estadounidenses no tienen nada que hacer junto a las fronteras de la Federación» Rusa, ha asegurado Anatoli Antónov, embajador ruso en Washington y antiguo viceministro de Defensa. El incidente tuvo lugar cerca de la anexionada península ucraniana de Crimea, donde el Kremlin ve con malos ojos la presencia de la OTAN, sean buques de guerra o aparatos de inteligencia.
- 17:18El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha destituido a los gobernadores de las regiones de Lugansk (este), Jmelnytskyi (centro) y Odesa (sur), según correspondientes decretos publicados en la página web de la Presidencia de Ucrania. Los tres gobernadores habían solicitado ser relevados de sus puestos, una medida que ya fue aprobada este martes por el Consejo de Ministros, según ha informado la agencia Ukrinform. Serhiy Haidai era gobernador de Lugansk -donde fuerzas ucranianas y rusas libran en estos momentos la batalla por el control de la ciudad de Bajmut.
- 17:01La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha confirmado este jueves a los países aliados la entrega a Ucrania de un segundo lote de cuatro Leopard 2A4, una vez realizado el envío de los seis carros comprometidos, así como la transferencia de una nueva tanda de vehículos blindados TOA M-113. Lo ha anunciado durante la reunión del Grupo de Contacto para la defensa de Ucrania, conocida como formato Ramstein, convocada por el secretario de Defensa de EEUU, Lloyd Austin, y a la que también ha asistido el ministro de Defensa ucraniano, Oleksii Reznikov, ha informado el Ministerio en un comunicado. La ministra ha asegurado que el envío de los seis primeros carros de combate se hará efectivo en «próximas fechas», tras su puesta a punto, a los que se añadirá un segundo lote de otras cuatro unidades con posterioridad. La posibilidad de aumentar de seis hasta diez el número de Leopard fue apuntada por el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una visita a Kiev, el pasado mes de febrero
- 16:55El embajador ruso en Estados Unidos ha indicado a Washington que «Rusia ya no permitirá que nadie viole nuestras aguas», según ha informado la agencia de noticias TASS. Así lo ha expresado después de que un caza ruso impactara contra un dron estadounidense este martes.
- 16:43El presidente de Finlandia ha dicho que espera que el presidente de Turquía anuncie su decisión sobre la entrada de Finlandia en la OTAN. El mandatario turco, que lleva bloqueando el acceso a la OTAN de Finlandia y Suecia desde el año pasado, ya había insinuado que el viernes por la mañana podría responder favorablemene a la «promesa» hecha a Helsinki de unirse a la alianza.
- 16:20‘El año que llegó Putin‘, el nuevo libro de la periodista Anna Bosch, analiza por qué hace ya 23 años los rusos dieron la bienvenida al actual líder, Vladímir Putin, que entonces era un desconocido.
- 15:46El presidente sirio, Bashar al Assad, ha ofrecido al presidente ruso, Vladimir Putin, su apoyo en la guerra en Ucrania. En una reunión televisada con el líder ruso en Moscú, Assad ha dicho que Rusia estaba luchando contra neonazis y «viejos nazis» en Ucrania.
Sin ofrecer pruebas, Assad ha dicho que Occidente había acogido a «viejos nazis», y que ahora les estaba dando apoyo. - 15:40Se han hallado varias cargas explosivas sin detonar lanzadas por drones en la estación de bombeo Novozybkov del oleoducto Druzhba, situada en la región rusa de Briansk, según ha informado la gestora estatal de la red de oleoductos de Rusia, Transneft. «Ayer y hoy en el territorio de la estación de bombeo Novozybkov fueron hallados artefactos explosivos en envases de plástico caseros con bolas de acero en calidad de metralla que estaban rotos», ha dicho el portavoz de Transneft Ígor Diomin a la agencia oficial rusa TASS. (EFE)
- 15:24Turquía asegura estar negociando con Ucrania y Rusia una nueva extensión de 120 días del acuerdo sobre el grano que permite su exportación desde puertos ucranianos por el Mar Negro, en vez de los 60 anunciados por Moscú. «Continuamos las negociaciones a nivel de ministros», ha indicado el titular turco de Defensa, Hulusi Akar, que confía en que el asunto «se pueda resolver de forma positiva en poco tiempo».
- 15:17El secretario del Consejo de Seguridad ruso, Nikolái Pátrushev, ha asegurado que Rusia buscará los restos del dron estadounidense que cayó el martes en el mar Negro tras un incidente con dos cazas rusos Su-27. «No sé si seremos capaces de encontrarlos, pero hay que hacerlo […]. Con seguridad nos dedicaremos a ello. Espero que tengamos éxito», ha dicho Pátrushev al canal de televisión Rossía-1.
- 15:02El Consejo de la Federación o Senado ruso ha dado luz verde a una enmienda legal que castiga con hasta 15 años de cárcel la difusión de «información falsa» sobre los voluntarios y mercenarios del Grupo Wagner que participan en la campaña militar rusa en Ucrania. Además, los senadores apoyaron otra enmienda que prevé penas de hasta 7 años de prisión para aquellos que desprestigien a cualquier participante en la conocida como «operación militar especial» rusa.
- 14:51El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha pedido a sus aliados que sigan comprometidos y «unidos» en el envío de ayuda militar a Ucrania en este momento «crucial» de la guerra, para garantizar a ese país «plenas capacidades» para luchar. «Confío en que sigamos dando un paso al frente, que cumplamos con nuestros compromisos», ha dicho Austin y ha añadido que la ayuda a Ucrania para que siga luchando por su libertad y por su soberanía debe continuar «el tiempo que sea necesario».
- 14:29El Tribunal Supremo del Reino Unido ha determinado que Ucrania tiene el derecho de defenderse judicialmente frente a la reclamación de Rusia por el impago de 3.000 millones de dólares (2.800 millones de euros) en Eurobonos emitidos por Kiev en 2013 en favor de su vecino y que rendían un interés anual del 5%. «El Tribunal Supremo sostiene por unanimidad que el Síndico (en representación de Rusia) no tiene derecho a juicio sumario. Esto significa que a Ucrania se le permitirá defender judicialmente la reclamación de las sumas adeudadas en virtud de los bonos», recoge el Alto Tribunal del Reino Unido en su sentencia.
- 14:13Una mujer pasa junto a un vehículo dañado después de un ataque con misiles rusos en la ciudad de Járkov en una imagen captada este miércoles 15 de marzo.
- 14:05El derribo de un dron estadounidense sobre el Mar Negro es «motivo de preocupación», ha dicho el portavoz del Gobierno alemán este miércoles (Reuters).
- 13:56El presidente ruso, Vladímir Putin, ha pedido a los fiscales «reaccionar con dureza» ante los intentos de desestabilizar el país, en un discurso ante la plana mayor de la Fiscalía General de Rusia. «Los fiscales tienen que contrarrestar más activamente al extremismo», ha dicho el jefe del Kremlin en su intervención, transmitida en directo por la televisión estatal. El número de delitos de extremismo aumentó el año pasado, según ha asegurado.
- 13:37El ministerio de Exteriores de Ucrania, a través de su portavoz, ha invitado al gobernador de Florida, Ron DeSantis, que se perfila como aspirante a la candidatura republicana a la Presidencia de EE.UU., a que visite el país para que «comprenda» la invasión rusa. DeSantis «conoce la diferencia entre una ‘disputa’ y la guerra. Le invitamos a visitar Ucrania para obtener una comprensión más profunda de la invasión a gran escala de Rusia y las amenazas que representa para los intereses de EE. UU.», ha dicho este miércoles en Twitter el portavoz del Ministerio de Exteriores ucraniano, Oleg Nikolenko.
- 13:28El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha afirmado que «la derrota de Ucrania no es una opción» y ha insistido en que el país «necesita munición para defenderse» de la agresión de Rusia, que «no ha dejado de escalar la guerra». «Ucrania necesita munición para defenderse y, por eso, hemos trabajado en la propuesta de la primera ministra estonia, Kaja Kallas, de organizar compras conjuntas para aumentar el ritmo de nuestras entregas a nuestros amigos ucranianos», ha dicho Michel en el pleno del Parlamento Europeo, ante el que reafirmado el «pleno» apoyo de la UE a Kiev «el tiempo que sea necesario».
- 13:16El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha insinuado que podría dar su visto bueno a la entrada de Finlandia en la OTAN durante la reunión que mantendrá este viernes con su homólogo finés, Sauli Niinistö.»Así lo espero. Cumpliremos con nuestro deber. Cumpliremos nuestra promesa. El viernes nos reuniremos con el señor presidente y cumpliremos nuestra promesa», dijo el político islamista al ser preguntado si, tras ese encuentro, el acceso de Finlandia será debatido en el Parlamento turco la semana que viene.
- 12:52Una vista de la ciudad de Bajmut, el escenario de las batallas más duras con las tropas rusas, en la región de Donetsk, en una imagen captada este miércoles 15 de marzo.
- 12:46Moscú tiene que ser más cuidadoso al volar en el espacio aéreo internacional cerca de activos de EE. UU., así se lo han trasladado funcionarios de Estados Unidos al embajador ruso este miércoles, según ha asegurado el portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, en una entrevista con CNN. También ha asegurado que el dron no ha podido ser recuperado de las aguas del Mar Negro (Reuters).
- 12:37El Kremlin ha negado contactos con Estados Unidos sobre el incidente entre dos cazas rusos y un dron estadounidense en el mar Negro y ha remitido al Ministerio de Defensa, que responsabiliza a Washington de lo ocurrido. «No, no ha habido ningún contacto» con EE.UU., ha dicho el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en rueda de prensa telefónica diaria (Efe).
- 12:22Economía. El superávit comercial de Rusia cayó un 52,3% en enero en comparación con el mismo mes de 2022, hasta 10.732 millones de dólares, según el Servicio Federal de Aduanas. Las exportaciones de bienes disminuyeron en enero en términos interanuales un 28,1%, hasta 32.936 millones de dólares, mientras las importaciones cayeron un 4,7% (a 22.204 millones de dólares). El Servicio Federal de Aduanas ha reanudado el lunes la publicación parcial de datos estadísticos sobre el comercio exterior tras haberlas cancelado en abril de 2022 por las sanciones, aunque no publica el destino de los productos de Rusia, que ha intentado reforzar su presencia en el mercado asiático y de Oriente Medio tras las sanciones de Occidente.
- 12:18El incidente protagonizado este martes por un avión ruso y un dron estadounidense en el Mar Negro es una muestra de que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, tiene la intención de expandir la guerra, ha asegurado el secretario del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa de Ucrania, Oleksiy Danilov. «El incidente con el UAV (vehículo aéreo no tripulado) estadounidense MQ-9 Reaper, provocado por Rusia en el Mar Negro, es señal de la disposición de Putin para ampliar la zona de conflicto con la participación de otras partes», ha dicho Danilov en un mensaje en su cuenta de Twitter (Efe).
- 12:16El director de la División de Coordinación y Estudios de la Secretaría General de Política de Defensa, el coronal José Luis Calvo Albero, ha dicho este miércoles, en entrevista concedida a Efe, que la guerra de Ucrania se ha convertido en un conflicto «bastante convencional» tras ser concebida inicialmente como una guerra «híbrida». Las acciones típicas de la guerra híbrida tienen cierta semejanza con lo que los soviéticos denominaban “medidas activas”, que incluían propaganda, espionaje o sabotaje y ese tipo de acciones multiplicadas por las posibilidades de la tecnología, han encajado fácilmente en los procedimientos de la actual Federación Rusa.
- 12:04El jefe del grupo de mercenarios ruso Wagner, Yevgueni Prigozhin, ha anunciado la toma de la localidad de Zaliznianske, al norte de Bajmut, con lo que se estrecha más el cerco en torno a ese bastión ucraniano en el Donbás. «Pese a la falta de municiones, pese al ‘hambre de pertrechos’, en el marco de encarnizados combates, las unidades de asalto estrechan el cerco en Bajmut. Hoy por la mañana fue tomada por Wagner la localidad de Zaliznianske», ha señalado en su cuenta de Telegram.
- 11:36Un efectivo de las tropas rusas dispara un obús de 152 mm «Hyacinth-B» contra las tropas ucranianas en una imagen publicada por el Servicio de Prensa del Ministerio de Defensa de Rusia este miércoles 15 de mazo.
- 11:28Turquía seguirá con las discusiones para extender el acuerdo que permita el envío de granos desde puertos del Mar Negro de Ucrania durante 120 días en lugar de 60 días, según ha asegurado el ministro de Defensa turco, Hulusi Akar en un comunicado.
- 11:19Así se encuentra el mapa de la guerra: Ucrania refuerza Bajmut y Rusia avanza en la frontera de Lugansk y Járkov. En el eje de Bajmut, Ucrania reconoce la «suma importancia» de la ciudad para mantener la estabilidad del frente y sigue reforzando su defensa enviando más efectivos para minar el ataque ruso y desgastar a sus tropas. Rusia, a pesar de su conocida escasez de municiones, sigue atacando y avanzando alrededor de la urbe, confirma el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW).
- 11:15Rusia reducirá en 2023 la producción de petróleo y gas debido ante todo a la negativa de Europa a comprar los hidrocarburos rusos y la imposibilidad de redirigir rápidamente estos volúmenes hacia Asia, según ha declarado el ministro de Energía ruso, Nikolái Shulguinov. «Esperamos en 2023 que el nivel (de producción) de petróleo sea algo menor, en parte esto se debe a una reducción voluntaria de la extracción de crudo», ha dicho en un informe ante la Duma Rusa (Cámara baja del Parlamento) (Efe).
- 11:13Los ingresos petroleros de Rusia cayeron un 42% interanual en febrero bajo las sanciones occidentales, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
- 11:08Sesión informativa antes de la sesión plenaria de diálogo estratégico Moldavia-EE.UU. en Chisinau. El asistente adjunto principal del Secretario de Estado estadounidense Dereck J. Hogan ha hablado sobre el apoyo de su país en la aspiración de Moldavia a la entrada en la UE, la seguridad regional, las reformas económicas y ha agradecido los esfuerzos para ayudar a Ucrania en el conflicto iniciado por Rusia. Por Moldavia asiste el Ministro de Asuntos Exteriores e Integración Europea Nicu Popescu.
- 11:00Deportes: El regreso de deportistas de Rusia y Bielorrusia a un campeonato mundial se escenificará a partir de este jueves en Nueva Delhi, sede de los Mundiales femeninos de boxeo, un torneo marcado por la polémica. Junto a la admisión de púgiles de esos dos países, excluidos de las competiciones internacionales desde que empezó la guerra de Ucrania, la federación internacional (IBA), que está suspendida por el COI, ha concedido a esta cita india el estatus de torneo clasificatorio para París 2024 sin contar con el organismo olímpico, que se había hecho cargo del sistema de selección para los próximos Juegos.
10:55El Ministerio de Industria y Comercio de Rusia ha ampliado la lista de productos occidentales que permite importar sin licencia de empresas que se retiraron del mercado ruso debido a la campaña militar en Ucrania. «El Ministerio de Industria y Comercio de Rusia modificó la lista de mercancías respecto a las cuales no se aplican las reglas de protección de derechos intelectuales por parte de los propietarios extranjeros de estos derechos o patentes», ha informado según la agencia TASS.
La lista modificada incluye nuevos aceites de motor de las marcas Shel Helix y Rimula, electrodomésticos de las marcas Zanussi y Wahl, y cosméticos de Kerastase e Yves Saint Laurent. Además, Rusia importará juguetes de las marcas Hasbro, Logitech y Nintendo sin la aprobación de sus productores. - 10:50El papa Francisco ha pedido durante la audiencia general que se respeten los lugares de culto en Ucrania y ha citado el monasterio ortodoxo de Lavra en Kiev, perteneciente al Patriarcado de Moscú y del que el Gobierno ucraniano quiere expulsar a los monjes. Aunque sin citarlo, el papa se refería a la obligación impuesta por el gobierno de Ucrania a los monjes de «Lavra» (de las Cuevas) de Kiev para que abandonen el monasterio antes del 29 de marzo por la rescisión de su contrato, informó la agencia de información vaticana Asianews.
- 10:41Turquía está monitoreando de cerca el incidente en el que un dron militar estadounidense se ha estrellado en el Mar Negro después de ser interceptado por aviones rusos, según ha afirmado el ministro de Defensa turco Hulusi Akar al que cita la agencia de noticias de Demiroren, que también habla de varios contactos de Akar sobre el incidente sin dar más detalles (Reuters).
- 10:32El dron estadounidense que Washington asegura que se vio obligado a derribar el martes en el Mar Negro tras sufrir un incidente con un caza ruso ya ha sido sustituido por otro aparato, ha asegurado el portavoz de la Fuerza Aérea de Ucrania, el coronel Yuriy Ignat. «La aviación estadounidense en el Mar Negro es permanente. El Mar Negro no es un mar interno de Rusia», ha dicho Ignat en declaraciones al informativo conjunto que emiten las televisiones ucranianas y que reproduce el medio Ukrainska Pravda.
- 10:27Rusia estudia suspender sus convenios de doble tributación con los que considera «países antipáticos» (los que han impuesto sanciones a Moscú), según ha anunciado el Ministerio de Hacienda ruso este miércoles. «El Ministerio de Finanzas y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia han propuesto que el presidente de Rusia emita un decreto suspendiendo los convenios de doble tributación con los países que introdujeron medidas económicas restrictivas unilaterales contra Rusia» (Reurers).
- 10:21Turquía planea aprobar la candidatura de Finlandia a la OTAN, independientemente de la de Suecia, antes de las elecciones parlamentarias y presidenciales que tendrán lugar el 14 de mayo, según fuentes oficiales turcas a Reuters (Reuters).
- 10:13El Ministerio de Defensa de Rusia ha asegurado que las tropas rusas han tomado el control de parte de una zona industrial en el frente de Kupiansk, en la región ucraniana de Járkov, en el este del país. «En la dirección de Kupiansk, unidades del 6º Ejército de Armas Combinadas tomaron el control de parte de la zona industrial al final del día (del martes) al capturar tres hangares», ha señalado el departamento que dirige Serguéi Shoigú (Efe).
- 10:02El presidente de Finlandia Sauli Niinistö visitará Turquía los días 16 y 17 de marzo y se reunirá con el presidente Tayyip Erdogan para discutir sobre la membresía de la OTAN y otros problemas, ha dicho este miércoles la oficina del presidente finlandés (Reuters).
- 9:59El Gobierno ruso ha ofrecido formación gratis o capacitación adicional en empresas del complejo militar-industrial a los ciudadanos que buscan empleo, lo que ayudará al sector a encontrar especialistas en un momento en el que el Estado le exige duplicar la producción de armamento por la campaña militar en Ucrania. Así consta en un decreto firmado la víspera por el primer ministro, Mijaíl Mishústin, publicado en la página oficial del Gobierno ruso. El plan prevé formar a más de 12.000 personas bajo este programa, que costará a las arcas del Estado más de 700 millones de rublos (9,4 millones de dólares) (Efe).
- 9:49Casi todos los partidos políticos daneses han anunciado este miércoles el lanzamiento de un fondo de ayuda de 7.000 millones de coronas (940 millones de euros) para Ucrania en 2023. “El Gobierno ha acordado establecer un fondo para Ucrania con un marco total de alrededor de 7.000 millones de coronas en 2023”, ha dicho el Ministerio de Finanzas en un comunicado sobre el proyecto que ha sido apoyado por 159 de los 179 diputados (AFP).
- 9:22Un militar ucraniano dispara con un lanzagranadas antitanque RPG-7 durante un ejercicio militar en la región de Zaporiyia, en una imagen captada este martes, 14 de marzo.
- 9:15La ministra de Defensa, Margarita Robles, intervendrá este miércoles en la reunión del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania.
- 9:09El ministerio de Finanzas de Dinamarca ha anunciado el acuerdo del Gobierno de establecer un fondo para Ucrania destinado a la ayuda civil, militar y empresarial (Reuters).
- 8:57La batalla de Bajmut es ya la mayor batalla de infantería y también la más cruenta en suelo europeo desde la Segunda Guerra Mundial. La situación de las defensas ucranianas parece casi desesperada. Informa el enviado especial de RNE, Fran Sevilla.
- 8:49El informe del Ministerio de Defensa del Reino Unido señala que desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, los funcionarios y trabajadores públicos rusos han estado sujetos a restricciones de viaje al extranjero cada vez más severas y ve probable que algunos funcionarios hayan tenido que entregar sus pasaportes al Servicio Federal de Seguridad. Estas restricciones son, según señala, más severas con los empleados más cercanos al centro de poder, los funcionarios del Kremlin tienen prohibido todos los viajes internacionales de placer. El informe especula con la posibilidad de que las medidas estén diseñadas para evitar la huida o la deserción de funcionarios cada vez más descontentos.
- 8:33Podcast ‘Diario de Ucrania’: Diana, estudiante de enfermería en Ivano-Frankivsk, nos cuenta cómo el voluntariado se convirtió en su válvula de escape ante el horror y el miedo provocado por la guerra. El corresponsal de RNE, Fran Sevilla, envía una foto sonora de su reencuentro con Alexandra, una anciana que vive en un pequeño pueblo cerca de Jarkiv.
- 8:31Antónov ha apelado a Washington a cesar los vuelos «hostiles» cerca de las fronteras rusas, después de que un dron americano impactara con cazas rusos este martes sobre el Mar Negro. «Partimos del principio de que los Estados Unidos se abstendrán de hacer especulaciones ulteriores en los medios y cesarán sus vuelos cerca de las fronteras rusas», ha dicho el embajador ruso en un comunicado en Telegram.»Consideramos cualquier acción con uso de armamento estadounidense como abiertamente hostil», ha señalado después de acudir a la sede de la diplomacia estadounidense donde había sido convocado.
- 8:21En las últimas horas Rusia ha bombardeado distintas zonas, sobre todo en la provincia de Donetsk, afectando de nuevo a edificios civiles, como en Kramatorsk donde un misil impactaba conta un edificio de apartamentos provocando un muerto y nueve heridos. Informa el enviado especial de RNE, Fran Sevilla.
- 8:18El embajador de Rusia en Washington, Anatoli Antónov, ha afirmado que su país «no está interesado en la confrontación», después de que lo citara el Departamento de Estado de EE.UU. por el incidente registrado este martes en el mar Negro que obligó Estados Unidos a derribar un dron propio tras una colisión con un avión ruso, que Moscú niega. En los últimos tiempos «los contactos con los colegas del Departamento de Estado se refieren solo a protestas y a señales negativas hacia la Federación Rusa», ha dicho Antónov a la prensa, citado por la agencia oficial rusa TASS, al salir de la sede de la diplomacia estadounidense (Efe).
- 8:10«Hay una posición clara de todo el Estado Mayor: reforzar esta dirección (Bajmut), infligir el máximo daño posible al ocupante», ha declarado por su parte el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tras reunirse con el Estado Mayor, en un video mensaje emitido anoche. Y «por supuesto, constantemente estamos considerando el suministro de municiones y armas en las reuniones del Estado Mayor», ha agregado el mandatario, en lo que parece una referencia a las quejas que durante los últimos días han expresado algunos militares del frente por la escasez de armamento (Efe).
- 8:03La operación que el Ejército ucraniano desarrolla en la ciudad de Bajmut, en el este del país, asediada por las tropas rusas, es de «suma importancia y clave» para la «estabilidad de la defensa de todo el frente», ha asegurado el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Valery Zaluzhnyi. En su página de Facebook, Zaluzhnyi ha enfatizado que la «operación defensiva en el frente de Bajmut es de suma importancia desde el punto de vista estratégico para disuadir al enemigo».
- 7:58El presidente ruso, Vladímir Putin, recibirá este miércoles 15 de marzo al líder sirio, Bachar al Asad, según ha informado el Kremlin en un comunicado. Ambos líderes abordarán asuntos relativos a la cooperación política, económica, comercial y humanitaria, además de las perspectivas para el arreglo de la situación en el país árabe. El ejército ruso, intervino militarmente en Siria en 2015 para evitar el derrocamiento de Asad y cuenta con una base aérea y otra naval en territorio sirio.
- 7:49Podcast ‘Diario de Ucrania’: el origen del poder de Putin. ¿Cómo y por qué llegó Putin al poder? ¿Cómo era la Rusia que se encontró al aterrizar en el Kremlin? ¿Qué impulsó a la sociedad rusa a dar la bienvenida a un hombre hasta entonces desconocido para la mayoría de los ciudadanos? Lo analizamos en el Podcast de RNE con Anna Bosch, periodista de TVE, excorresponsal en Moscú, Londres y Washington, que acaba de publicar el libro El año que llegó Putin: la Rusia que acogió y catapultó a un desconocido.Diario de Ucrania – El origen del poder de Putin – Escuchar ahora
- 5:34El Su-27, que ha obligado a EE.UU. a derribar uno de sus drones que operaba en el mar Negro, es un caza de fabricación soviética que es empleado por ambos bandos desde el inicio de la campaña militar rusa en Ucrania. Considerado un caza de cuarta generación, el avión diseñado por la corporación Sujói puede portar armas convencionales y armamento nuclear táctico.
- 4:03Las enmiendas propuestas a la ley de ciudadanía rusa permitirían despojar de la ciudadanía adquirida por traición y desacreditar la operación militar en Ucrania, han informado medios rusos.
- 3:21El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksei Reznikov, ha anunciado que este miércoles se celebrará una reunión militar del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania (UDCG), conocida como ‘formato Ramstein’, para debatir la asistencia militar a Kiev.
- 2:43Las autoridades de Ucrania han invitado al gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, a visitar el país después de que el político estadounidense asegurase en la víspera que la guerra en Europa del Este no debe ser una prioridad para Washington. «Aunque Estados Unidos tiene muchos intereses nacionales vitales, como asegurar nuestras fronteras, abordar la crisis de preparación de nuestro Ejército o lograr la seguridad e independencia energética (…), enredarse más en una disputa territorial entre Ucrania y Rusia no es uno de ellos», declaró DeSantis ante la cadena Fox News.
- 0:01El alto mando militar de Ucrania está unánimemente a favor de defender el sector del este de Ucrania, incluida la ciudad sitiada de Bajmut, e infligir las máximas pérdidas al enemigo, ha declarado el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. «Había una posición clara de todo el mando: Reforzar este sector y destruir al máximo a los ocupantes», ha agregado.
- 0:00Buenas noches, continúa aquí la narración al minuto de la guerra en Ucrania, que este miércoles cumple 384 días.