Saltar al contenido
Prensa y Gente

Prensa y Gente

La verdad siempre

cropped-piclumen-1751668377684.png

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram

Categorías

  • ACCIDENTE
  • AGROPECUARIA
  • ALIENTO DIARIO
  • ALIMENTACIÓN
  • ARTE
  • CARTA PÚBLICA
  • CATASTROFE
  • CIENCIA
  • CINE / TEATRO
  • CONFERENCIA
  • CRÍTICA DE CINE
  • CULTURA
  • DELINCUENCIA
  • DEPORTES
  • DIÁSPORA
  • ECONOMÍA
  • EDITORIAL
  • EDITORIAL INVITADO
  • EDUCACIÓN
  • EDUCACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
  • ELECCIONES
  • EMPRENDIMIENTO
  • EMPRESA
  • ENTÉRATE New York
  • ENTRETENIMIENTO
  • FAMILIA
  • FARANDULA Y ESPECTÁCULO
  • FERIA
  • FIESTAS
  • GASTRONOMÍA
  • GENTE Y ESTILO
  • GUBERNAMENTAL
  • GUERRA
  • HISTORIA
  • HOMBRE
  • INMEMORIAM
  • INTERNACIONALES
  • INVESTIGACIÓN
  • INVITACIÓN
  • JUEGOS OLIMPICOS
  • JUSTICIA
  • JUVENTUD
  • LA VUELTA
  • LIBRO
  • LIDERAZGO
  • LO QUE USTED DEBE SABER
  • LOS SALMOS DE SOLANO
  • LOS VIAJES CON MI FAMILIA
  • MEDIO AMBIENTE
  • MIAMI AL DÍA
  • MUJER
  • MUN DIAL DE FUTBOL
  • MUNDO SALUDABLE
  • MUNICIPALES
  • MÚSICA
  • NACIONALES
  • NARCOTRÁFICO
  • NATURALEZA
  • NEGOCIOS
  • NOTA DE PRENSA
  • NOTA LUCTUOSA
  • OPINIÓN
  • PANDEMIA
  • PERSONAJES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PORTADA
  • PREMIACIONES
  • RECONOCIMIENTO
  • REDES SOCIALES
  • REFLEXIONES ATREVIDAS
  • REPORTAJE
  • SALUD
  • SEGURIDAD
  • SOCIEDAD
  • SOLIDARIDAD
  • SUCESOS
  • TECNOLOGÍA
  • TELEVISIÓN
  • TERRORISMO
  • TIEMPO
  • TOMO LA PALABRA
  • TRABAJO
  • TRAGEDIA
  • TRANSPARENCIA
  • TRANSPORTE
  • TURISMO
  • VERDADES HISTÓRICAS
  • VIAJES
  • VIOLENCIA
  • VIVIENDA
Menú principal
  • Home
    • Contacto
    • Entrar
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
    • Será este año mejor que el pasado?
  • Sucesos
    • Publicidad presidencia
    • Publicidad país posible
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • Tensión en Pará, Brasil después de ser atacado a balazos el dirigente del pueblo indígena Tembé
  • INTERNACIONALES
  • VIOLENCIA

Tensión en Pará, Brasil después de ser atacado a balazos el dirigente del pueblo indígena Tembé

Olga Capellan junio 9, 2023
Jefe Tembe

Denuncian la campaña de criminalización de Brasil BioCombustibles

El gigante energético llama a los indígenas “invasores”; “¿Cómo puede alguien invadir lo que es tuyo?”, contrarresta el manifiesto de Tembé.

Con una venda en la mandíbula, un gorro y un tocado con plumas verdes en la cabeza, el cacique Lúcio Gusmão, del pueblo Tembé, se bajó del helicóptero en la Territorio Indígena (TI) Turé-Mariquita, en Pará. Abrazando uno a uno a los indígenas que allí se congregaron, la dirigencia celebró un regreso a casa que, para algunos, podría calificarse de improbable.

El 14 de mayo, el jefe fue atacado cuando intentaba liberar su automóvil. Desde una motocicleta en la que viajaban dos encapuchados, un disparo lo alcanzó en el rostro. Pero sobrevivió. 

Un presunto autor intelectual fue arrestado dos días después del ataque. Según declaración a la prensa dada por el delegado general de la Policía Civil, Walter Rezende, el detenido es conocido como “Passarinho”, y habría tenido una discusión con el jefe, porque la dirigencia trató de reprenderlo por fomentar el narcotráfico. tráfico de drogas en el pueblo.

Una mujer indígena Tembé, bajo condición de anonimato, dice que la comunidad no está satisfecha y no entiende que el caso haya sido esclarecido. “Toda la situación fue escenificada para decir ‘lo hizo el Estado, lo hizo la policía y todo está resuelto’. Pero nada se resuelve”. Cuestionada sobre quiénes consideran que están detrás del ataque, dice que no se puede decir. “Excepto que, de hecho, las personas que lo hicieron no están arrestadas”, dice. 

Tras la detención, la BBF difundió una nota de prensa en la que “elogia el trabajo de los equipos de la Policía Civil, por el esclarecimiento rápido” y afirma que la región de Tomé Açu y Acará está dominada por “invasores indígenas y el crimen organizado” . Este martes (6), el pueblo Tembé lanzó un manifiesto contra lo que dicen son “calumnias del grupo BBF y su cínico modelo de sustentabilidad”.  

“En ningún momento los indígenas acusamos a la BBF o a cualquier otra persona o institución de haber cometido el crimen”, dice la carta firmada por la Asociación Indígena Tembé de Tomé-Açú y la Asociación Indígena Tembé de Vale do Acará, enfatizando que ellos luchan por la recuperación de los territorios ancestrales “actualmente ocupados por la empresa”.  

Sin embargo, dicen, “no podemos olvidar que cada vez que nos han violado nuestros derechos, cada vez que hemos sido humillados y amenazados por gente armada, lo ha hecho la BBF y las empresas de seguridad que prestan servicios a la industria palmicultora”. 

El Cacique Lúcio es uno de los líderes que defienden los territorios de los 16 pueblos indígenas, los seis quilombos de la Asociación Amarqualta y las comunidades ribereñas asfixiadas por el monocultivo de palma aceitera para la producción de biodiesel. El emprendimiento llegó a la región en 2009 con Biopalma Amazônia que, desde 2020, es adquirida por la empresa Brasil Biocombustibles (BBF). El gigante de la agroindustria de la región Norte es el mayor productor de aceite de palma de América Latina.  

El pasado 17 de abril, el Ministerio Público del Estado de Pará solicitó la detención del propietario de BBF, Eduardo Schimmelpfeng da Costa Coelho, y del jefe de seguridad de la empresa, Walter Ferrari, acusados ​​de torturar a 11 ribereños de la región. Poco después del ataque al cacique Tembé, el Ministerio Público Federal (MPF) calificó el episodio como “un capítulo más en la serie de violaciones” que vienen sufriendo las comunidades desde que el “monocultivo de palma aceitera intensificó los conflictos socioambientales en la región”. .  

En su nota, el BBF acusa a “personas” de aprovecharse de la “situación indígena” para invadir áreas de la empresa, “cosechar y vender la palma aceitera sembrada por la empresa”, y “utilizar vehículos de prensa, ONG y redes sociales para posicionarse como víctimas”.  

En el manifiesto, el pueblo Tembé señala que tras sufrir un ataque armado contra uno de sus líderes, “las enseñanzas de la BBF” los dejan “en una situación aún mayor de vulnerabilidad porque despierta revuelta popular contra los indígenas”. En los pueblos, dijo otro indígena escuchado por el informe, el clima es de tensión y miedo. “La única defensa que tenemos dentro de la comunidad es el arco y la flecha, nada más. Nada más”, apunta. 

“Desde que invadieron nuestras áreas con palma aceitera, introducida como política de desarrollo por el gobierno de Lula, en 2010, ya no tenemos paz”, dice la carta de los indígenas. “Vimos varios caminos atravesar nuestro territorio, los mismos caminos que hoy favorecen el flujo de drogas en la región”, describen.  

“Quizás sea el momento de que invitemos al presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que también fue reelecto con nuestros votos”, propone el Tembé, “para que venga a ver de cerca las consecuencias del monocultivo de palma aceitera en nuestra región y cuánto vivimos impactados por una industria que cínicamente predica la sustentabilidad”. 

“¿Cómo podemos hablar de sustentabilidad si nosotros, los guardianes de los bosques, somos tratados como parias en nuestra propia casa? ¿Cómo pensar en la descarbonización, en la reducción de la huella de carbono, si respiramos el aire contaminado con pesticidas?”, pregunta el manifiesto de los indígenas. Y resume, en momentos en que el juicio del plazo se apodera del debate público en el país: “La BBF nos llama invasores, pero ¿cómo puede alguien invadir lo que es tuyo?”. 

Fuente Brasil de Fato/Resumen Latinoamericano

About Author

Olga Capellan

See author's posts

Navegación de entradas

Anterior: Comisión del Congreso archiva denuncia contra Presidente Perú Boluarte
Siguiente: Washington y Londres refuerzan asociación económica para hacer frente a China y Rusia

Historias relacionadas

trump y epstein
  • INTERNACIONALES

Demócratas: correos de Epstein que afirman que Donald Trump «pasó horas» con una de la víctimas

Olga Capellan noviembre 12, 2025
rxpo china
  • INTERNACIONALES

RD participó en la feria China International Import Expo (CIIE) 2

Olga Capellan noviembre 12, 2025
image
  • INTERNACIONALES

Administrador de EGEHID expone sobre hidrobombeo en Semana Dominicana en Reino Unido

Martin Rosario noviembre 12, 2025

Recientes

  • Detienen una mujer por verter líquido irritante en los ojos de hijo de 2 años
  • El gobierno toma el control absoluto sobre el internet en Rusia
  • Raquel Peña encabeza en Santiago la reunión 114 del Plan de Seguridad Ciudadana
  • Rubiales: «No pido perdón a Jenni Hermoso porque yo le pregunté y ella me dijo ‘vale’
  • Inefi y la Armada entregan utilería deportivas

Se dice

  1. Era de origen dominicano el narco muerto en enfrentamiento a tiros con la policía en Escalona - Desde el Estrado en De origen dominicano el narco abatido por policía en Escalona en enfrentamiento a tiros
  2. Tiroteo entre narcos y policías deja un muerto en Toledo - Desde el Estrado en Un muerto por tiroteo entre narcos y policías en Toledo
  3. MP deposita acusación sobre Caso Jet Set - Desde el Estrado en MP deposita acusación sobre Caso Jet Set
  4. Coopunión enciende su árbol de navidad en Salcedo - Desde el Estrado en Coopunión enciende su árbol de navidad en Salcedo
  5. CNM llama a vistas públicas a los postulantes preseleccionados para ocupar vacantes en la SCJ y el TSE - Desde el Estrado en CNM llama a vistas públicas a los postulantes preseleccionados para ocupar vacantes en la SCJ y el TSE

Te pueden interesar

detenidad
  • SUCESOS

Detienen una mujer por verter líquido irritante en los ojos de hijo de 2 años

Olga Capellan noviembre 12, 2025
l putin
  • GUERRA

El gobierno toma el control absoluto sobre el internet en Rusia

Olga Capellan noviembre 12, 2025
image
  • POLITICA

Raquel Peña encabeza en Santiago la reunión 114 del Plan de Seguridad Ciudadana

Martin Rosario noviembre 12, 2025
rubiales
  • DEPORTES

Rubiales: «No pido perdón a Jenni Hermoso porque yo le pregunté y ella me dijo ‘vale’

Olga Capellan noviembre 12, 2025

User Login Form

Forget Password

Etiquetas

Alemania Argentina Barahona Brasil Chile China Cocaína Colombia Cuba Ecuador EEUU España Europa Francia Gaza Gobierno Haití INFOTEP Israel Luis Abinader Líbano Madrid México Nueva York NYC ONU OTAN PLD Policía Nacional Presidente Abinader previsión meteorológica PRM Puerto Plata Putin RD Roberto Ángel Rusia Santiago Siria Trump Ucrania Venezuela Vicepresidenta Peña Yemen Zelenski

Entradas recientes

  • Detienen una mujer por verter líquido irritante en los ojos de hijo de 2 años
  • El gobierno toma el control absoluto sobre el internet en Rusia
  • Raquel Peña encabeza en Santiago la reunión 114 del Plan de Seguridad Ciudadana
  • Rubiales: «No pido perdón a Jenni Hermoso porque yo le pregunté y ella me dijo ‘vale’
  • Inefi y la Armada entregan utilería deportivas
  • SNS juramenta nuevo director del hospital municipal de Boca Chica
  • Muere influencer Michael Duarte, ‘FoodWithBearHands’, 3 días después de aniversario de boda
  • Trump pide a Israel indultar a Netanyahu por cargo de corrupción
  • Demócratas: correos de Epstein que afirman que Donald Trump «pasó horas» con una de la víctimas
  • RD participó en la feria China International Import Expo (CIIE) 2
  • Home
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
  • Sucesos
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.