
La edición número 66 de la Serie del Caribe 2024 en Miami marca la primera vez que el evento se realiza en un estadio de la Grandes Ligas de Estados Unidos, con siete equipos que se lanzarán al diamante en el loanDepot Park de los Miami Marlins del 1 al 9 de febrero.
Con tres juegos al día durante la fase de ‘todos contra todos’. Las semifinales se jugarían el jueves 8 de febrero, con la final y el juego del tercer lugar pautados para el viernes 9 de febrero.
Es la primera vez desde 1991 que la serie se juega fuera de sus fronteras naturales (también en Miami). México, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela, Panamá, Curazao y Nicaragua, que debuta en el evento, son los equipos que competirán por el título. Dominicana es el campeón defensor, luego del campeonato caribeño obtenido por los Tigres del Licey en el 2023 en Venezuela.
El torneo se jugó por primera vez en 1949 y las novenas dominicanas han ganado 22 títulos, más que cualquier otro país, seguido de Puerto Rico con 16, México con nueve, Cuba con ocho y Venezuela con siete. Panamá tiene dos, mientras que Colombia tiene uno.
Los equipos
• Curazao
• Naranjeros de Hermosillo, México
• Nicaragua
• Panamá
• Criollos de Caguas, Puerto Rico
• República Dominicana
• Venezuela
Calendario todos contra todos (en hora del Este)
Jueves 1 de febrero
• Nicaragua vs. Puerto Rico, 10:30 a.m.
• Curazao vs. México, 3:30 p.m.
• Venezuela vs. República Dominicana, 8:30 p.m.
Viernes 2 de febrero
• Panamá vs. Curazao, 10:30 a.m.
• República Dominicana vs. Nicaragua, 3:30 p.m.
• Puerto Rico vs. México, 8:30 p.m.
Sábado 3 de febrero
• Venezuela vs. Curazao, 10:30 a.m.
• México vs. Panamá, 3:30 p.m.
• República Dominicana vs. Puerto Rico, 8:30 p.m.
Domingo 4 de febrero
• Panamá vs. Nicaragua, 10:30 a.m.
• Puerto Rico vs. Venezuela, 3:30 p.m.
• México vs. República Dominicana, 8:30 p.m.
Lunes 5 de febrero
• Nicaragua vs. Curazao, 10:30 a.m.
• Venezuela vs. México, 3:30 p.m.
• Puerto Rico vs. Panamá, 8:30 p.m.
Martes 6 de febrero
• México vs. Nicaragua, 10:30 a.m.
• Curazao vs. República Dominicana, 3:30 p.m.
• Panamá vs. Venezuela, 8:30 p.m.
Miércoles 7 de febrero
• Curazao vs. Puerto Rico, 10:30 a.m.
• República Dominicana vs. Panamá, 3:30 p.m.
• Nicaragua vs. Venezuela, 8:30 p.m.
Campeones de la Serie del Caribe
República Dominicana: 22 cetros: (1971, 1973, 1977, 1980, 1985, 1988, 1990, 1991, 1994, 1997, 1998, 1999, 2001, 2003, 2004, 2007, 2008, 2010, 2011, 2020, 2021, 2023)
Puerto Rico: 16 cetros (1951, 1953, 1954, 1955, 1972, 1974, 1975, 1978, 1983, 1987, 1992, 1993, 1995, 2000, 2017, 2018)
México: 9 cetros (1976, 1986, 1996, 2002, 2005, 2011, 2013, 2014, 2016)
Cuba: 8 cetros (1949, 1952, 1956, 1957, 1958, 1959, 1960, 2015)
Venezuela: 7 cetros (1970, 1979, 1982, 1984, 1989, 2006, 2009)
Panamá: 2 cetros (1950, 2019)
Colombia: 1 cetro (2022)
Curazao: 0 cetros
Nicaragua: debut en el torneo
Fuente ESPN