Saltar al contenido
Prensa y Gente

Prensa y Gente

La verdad siempre

cropped-piclumen-1751668377684.png

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram

Categorías

  • ACCIDENTE
  • AGROPECUARIA
  • ALIENTO DIARIO
  • ALIMENTACIÓN
  • ARTE
  • CARTA PÚBLICA
  • CATASTROFE
  • CIENCIA
  • CINE / TEATRO
  • CONFERENCIA
  • CRÍTICA DE CINE
  • CULTURA
  • DELINCUENCIA
  • DEPORTES
  • DIÁSPORA
  • ECONOMÍA
  • EDITORIAL
  • EDITORIAL INVITADO
  • EDUCACIÓN
  • EDUCACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
  • ELECCIONES
  • EMPRENDIMIENTO
  • EMPRESA
  • ENTÉRATE New York
  • ENTRETENIMIENTO
  • FAMILIA
  • FARANDULA Y ESPECTÁCULO
  • FERIA
  • FIESTAS
  • GASTRONOMÍA
  • GENTE Y ESTILO
  • GUBERNAMENTAL
  • GUERRA
  • HISTORIA
  • HOMBRE
  • INMEMORIAM
  • INTERNACIONALES
  • INVESTIGACIÓN
  • INVITACIÓN
  • JUEGOS OLIMPICOS
  • JUSTICIA
  • JUVENTUD
  • LA VUELTA
  • LIBRO
  • LIDERAZGO
  • LO QUE USTED DEBE SABER
  • LOS SALMOS DE SOLANO
  • LOS VIAJES CON MI FAMILIA
  • MEDIO AMBIENTE
  • MIAMI AL DÍA
  • MUJER
  • MUN DIAL DE FUTBOL
  • MUNDO SALUDABLE
  • MUNICIPALES
  • MÚSICA
  • NACIONALES
  • NARCOTRÁFICO
  • NATURALEZA
  • NEGOCIOS
  • NOTA DE PRENSA
  • NOTA LUCTUOSA
  • OPINIÓN
  • PANDEMIA
  • PERSONAJES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PORTADA
  • PREMIACIONES
  • RECONOCIMIENTO
  • REDES SOCIALES
  • REFLEXIONES ATREVIDAS
  • REPORTAJE
  • SALUD
  • SEGURIDAD
  • SOCIEDAD
  • SOLIDARIDAD
  • SUCESOS
  • TECNOLOGÍA
  • TELEVISIÓN
  • TERRORISMO
  • TIEMPO
  • TOMO LA PALABRA
  • TRABAJO
  • TRAGEDIA
  • TRANSPARENCIA
  • TRANSPORTE
  • TURISMO
  • VERDADES HISTÓRICAS
  • VIAJES
  • VIOLENCIA
  • VIVIENDA
Menú principal
  • Home
    • Contacto
    • Entrar
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
    • Será este año mejor que el pasado?
  • Sucesos
    • Publicidad presidencia
    • Publicidad país posible
  • Inicio
  • OPINIÓN
  • Trump amenaza la estabilidad de RD
  • OPINIÓN

Trump amenaza la estabilidad de RD

Olga Capellan julio 22, 2025
ramon ceballo

Los conceptos emitidos en este artículo son de exclusiva responsabilidad de su autor

Por Doctor Ramón Ceballo

La nueva ofensiva económica del presidente Donald Trump, no distingue aliados. En medio de su retórica proteccionista, su propuesta de imponer un arancel del 10% a todas las importaciones hacia Estados Unidos, incluyendo las provenientes de países socios como República Dominicana.

Como si eso no bastara, su gobierno ha decidido reactivar un plan para gravar las remesas internacionales, lo que afectaría severamente a miles de familias dominicanas que dependen del dinero enviado por sus seres queridos desde territorio estadounidense.

República Dominicana exporta cada año más de 7,000 millones de dólares a Estados Unidos, principalmente en productos textiles, tabaco, productos agrícolas, instrumentos médicos y electrónicos. Con un arancel del 10%, muchos de estos productos perderían competitividad, y se verían afectadas zonas francas, pequeñas industrias y empleos locales.

El país no solo exporta bienes, también recibe un flujo constante de remesas que, en 2024, superaron los 10,756 millones de dólares. Estas transferencias son el principal sostén económico de millones de hogares, especialmente en comunidades vulnerables del Cibao, el sur profundo y barrios marginados del Gran Santo Domingo.

Un impuesto sobre las remesas reduciría el dinero que efectivamente reciben las familias, afectando el consumo, la educación de los hijos, el acceso a salud y, por supuesto, la demanda interna. Se trata de una medida regresiva que golpea directamente a los más pobres.

A este panorama se suma un componente migratorio y humanitario de alto impacto: el riesgo de deportación de unos 270 mil dominicanos en condiciones de vulnerabilidad que residen en Estados Unidos, y la posible suspensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) que ampara a más de 500 mil haitianos.

Si ambas comunidades son forzadas a regresar al Caribe, República Dominicana enfrentaría una presión social y económica sin precedentes, con la necesidad de responder a un aumento abrupto de población en situación precaria.

Lo más preocupante es la indiferencia del gobierno de Trump ante la profunda crisis haitiana, lo que deja sola a la República Dominicana ante un problema regional que supera sus capacidades.

Donald Trump ha insistido en que “América debe proteger su industria”, pero sus políticas proteccionistas, lejos de castigar a los grandes competidores como China, terminan afectando a naciones aliadas, pequeñas y dependientes de la economía estadounidense.

Países como República Dominicana, que han construido relaciones comerciales estables y legítimas bajo acuerdos como el DR-CAFTA, se verían ahora penalizados por un giro político sin diálogo.

Esto envía un mensaje preocupante pues demuestra que Estados Unidos ya no es un socio comercial predecible. Cualquier tratado, por más firmado que esté, puede ser ignorado por la voluntad de un liderazgo populista que privilegia el espectáculo electoral por encima de las relaciones internacionales.

Las medidas anunciadas por Trump no solo afectan a República Dominicana, sino que pueden desatar una reacción en cadena en Centroamérica y el Caribe, generando inestabilidad regional, debilitando economías dependientes de las exportaciones y ampliando las brechas sociales.

La verdad es que ante este escenario, el gobierno dominicano debe asumir una postura firme, diplomática pero clara, articulando una estrategia que fortalezca las relaciones bilaterales con sectores del Congreso estadounidense que defienden el libre comercio y la cooperación regional.

 Al mismo tiempo, se hace urgente diversificar los destinos de exportación, con mayor énfasis en Europa, América del Sur y el Caribe, así como impulsar la formalización y digitalización de las remesas para reducir el impacto de cualquier gravamen.

Además, el país debe activar con determinación los mecanismos del DR-CAFTA como instrumento legal para proteger sus intereses comerciales ante posibles medidas arbitrarias.

Es cierto que el regreso de Trump, con sus medidas económicas punitivas y su indiferencia ante los problemas humanitarios que afectan a la región, representa una amenaza seria para la estabilidad de República Dominicana.

Aranceles a nuestras exportaciones, impuestos a las remesas y un posible desborde migratorio significan menos empleos, menos ingresos y más presión social.

No se trata de alarmismo, sino de anticipación. La economía dominicana debe prepararse para enfrentar un escenario en el que su principal socio comercial actúe no como aliado, sino como adversario económico. Y en ese contexto, el país necesita liderazgo, unidad y visión estratégica.
Ramon Ceballo ultima.jpg

About Author

Olga Capellan

See author's posts

Navegación de entradas

Anterior: SNS entrega sonógrafos a nueve centros de salud de la región Metropolitana
Siguiente: Superintendencia de Seguros y Digeig promueven cultura de confidencialidad y transparencia en la función pública

Historias relacionadas

image
  • OPINIÓN

Presidente de SCJ, Luis Henry Molina, destaca compromiso del presidente Abinader con justicia centrada en las personas y que fortalece la democracia

Martin Rosario noviembre 13, 2025
image
  • OPINIÓN

Entre la falla técnica y la sospecha: el apagón que dejó a oscuras a la República Dominicana

Martin Rosario noviembre 13, 2025
luis silie
  • OPINIÓN
  • SOCIEDAD

Colores en la Mente

Martin Rosario noviembre 12, 2025

Recientes

  • Imponen tres meses de prisión preventiva a conductor que agredió a un agente de DIGESETT en Barahona
  • CODOPYME, Somos Pueblo y RD Por Lo Alto unen esfuerzos para lanzar campaña nacional contra el uso del foam y plásticos de un solo uso
  • Conadis asiste cientos de personas con discapacidad en Puerto Plata en jornada de inclusión social
  • Familias de La Cañada 30 de Mayo y Las Colinas en Baní afectadas por huracán Melissa: «Gobierno nunca se ha olvidado de nosotros»
  • Nota cultural: Stevenson

Se dice

  1. Era de origen dominicano el narco muerto en enfrentamiento a tiros con la policía en Escalona - Desde el Estrado en De origen dominicano el narco abatido por policía en Escalona en enfrentamiento a tiros
  2. Tiroteo entre narcos y policías deja un muerto en Toledo - Desde el Estrado en Un muerto por tiroteo entre narcos y policías en Toledo
  3. MP deposita acusación sobre Caso Jet Set - Desde el Estrado en MP deposita acusación sobre Caso Jet Set
  4. Coopunión enciende su árbol de navidad en Salcedo - Desde el Estrado en Coopunión enciende su árbol de navidad en Salcedo
  5. CNM llama a vistas públicas a los postulantes preseleccionados para ocupar vacantes en la SCJ y el TSE - Desde el Estrado en CNM llama a vistas públicas a los postulantes preseleccionados para ocupar vacantes en la SCJ y el TSE

Te pueden interesar

image
  • JUSTICIA

Imponen tres meses de prisión preventiva a conductor que agredió a un agente de DIGESETT en Barahona

Martin Rosario noviembre 13, 2025
image
  • MEDIO AMBIENTE
  • MUNDO SALUDABLE
  • POLITICA

CODOPYME, Somos Pueblo y RD Por Lo Alto unen esfuerzos para lanzar campaña nacional contra el uso del foam y plásticos de un solo uso

Martin Rosario noviembre 13, 2025
conadis en puerto plata
  • SALUD

Conadis asiste cientos de personas con discapacidad en Puerto Plata en jornada de inclusión social

Olga Capellan noviembre 13, 2025
image
  • POLITICA

Familias de La Cañada 30 de Mayo y Las Colinas en Baní afectadas por huracán Melissa: «Gobierno nunca se ha olvidado de nosotros»

Martin Rosario noviembre 13, 2025

User Login Form

Forget Password

Etiquetas

Alemania Argentina Barahona Brasil Chile China Cocaína Colombia Cuba Ecuador EEUU España Europa Francia Gaza Gobierno Haití INFOTEP Israel Luis Abinader Líbano Madrid México Nueva York NYC ONU OTAN PLD Policía Nacional Presidente Abinader previsión meteorológica PRM Puerto Plata Putin RD Roberto Ángel Rusia Santiago Siria Trump Ucrania Venezuela Vicepresidenta Peña Yemen Zelenski

Entradas recientes

  • Imponen tres meses de prisión preventiva a conductor que agredió a un agente de DIGESETT en Barahona
  • CODOPYME, Somos Pueblo y RD Por Lo Alto unen esfuerzos para lanzar campaña nacional contra el uso del foam y plásticos de un solo uso
  • Conadis asiste cientos de personas con discapacidad en Puerto Plata en jornada de inclusión social
  • Familias de La Cañada 30 de Mayo y Las Colinas en Baní afectadas por huracán Melissa: «Gobierno nunca se ha olvidado de nosotros»
  • Nota cultural: Stevenson
  • Gigantes dividen doble jornada ante Leones
  • Las Águilas ganan tercero en línea y se alejan en la cima
  • Asociación Cultural Italo-Dominicana PAIFA Y Premio Las Mariposas
  • Naranjo Dulce y Jaya consiguen victorias en basket comunitario libre copa Pescadería Wanda
  • Alcalde Santiago Riverón somete Anteproyecto de Ley sobre regulación de venta propiedades a extranjeros y de fomento a la dominicanización en la frontera
  • Home
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
  • Sucesos
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.