
El presidente estadounidense tachó de «juego sucio» esta estrategia de los canadienses además de afirmar que no habrá más diálogo mientras continúen atacando su política comercial
El presidente Donald Trump declaró el jueves 24 de octubre que “todas las conversaciones comerciales con Canadá están terminadas”, en una intervención que sorprendió a diplomáticos y economistas. Según Bloomberg, el mandatario expresó su indignación por una campaña publicitaria canadiense que criticaba los aranceles estadounidenses, calificándola de “provocación inaceptable”.
El detonante de la ruptura fue una serie de anuncios emitidos en medios canadienses que denunciaban los efectos negativos de los aranceles impuestos por EEUU a productos agrícolas y manufacturados. Trump afirmó que “Canadá está jugando sucio” y que “no habrá más diálogo mientras sigan atacando nuestra política comercial”.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, evitó confrontar directamente a Trump, pero expresó su “profunda decepción” por la decisión. En un comunicado oficial, Ottawa reiteró su compromiso con el libre comercio y pidió a Washington “actuar con responsabilidad y respeto mutuo”.

El medio estadounidense señala que esta ruptura de negociaciones podría afectar sectores clave como el automotriz, la energía y la agricultura. Según estimaciones del Instituto Peterson, el comercio bilateral entre EE.UU. y Canadá supera los 800.000 millones de dólares anuales, y cualquier interrupción sostenida tendría consecuencias para ambos países.
La declaración de Trump se suma a una serie de medidas proteccionistas adoptadas en las últimas semanas, incluyendo nuevas tarifas sobre productos europeos y restricciones a importaciones tecnológicas asiáticas. El Departamento de Comercio estadounidense ha defendido estas acciones como parte de una estrategia para “proteger los intereses nacionales”. La ruptura pone en duda la continuidad del Acuerdo Estados Unidos–México–Canadá (USMCA), firmado en 2020 como reemplazo del NAFTA. Aunque el tratado sigue vigente, su implementación depende de mecanismos de diálogo que ahora se ven comprometidos. Canadá ha convocado reuniones de emergencia con México para evaluar escenarios alternativos.
Fuente: La Razón







