
Al menos dos muertos y 10 heridos en un ataque ruso cerca de Bajmut, según Ucrania. Kiev recupera un kilómetro cuadrado en Bajmut tras el repliegue de las tropas rusas, según la inteligencia británica

Actualizado:13 MAY 2023 – 20:39 CEST
El medio de comunicación ruso Kommersant ha informado de que los dos aviones de combate rusos y los dos helicópteros militares que se han estrellado este sábado en la región fronteriza de Briansk han sido derribados por las tropas ucranias. Las aeronaves formaban un grupo de asalto y han sido “derribadas casi simultáneamente” en una emboscada. “Según datos preliminares, se suponía que los combatientes iban a lanzar un ataque contra la región de Cherníhiv, en Ucrania, y los helicópteros estaban allí para respaldarlo”, explica el medio ruso. Sobre el terreno, la Fiscalía de Ucrania ha denunciado que al menos dos personas han muerto y otras 10 han resultado heridas en un ataque ruso en Kostiantinivka, en el frente oriental en Ucrania. La localidad atacada se encuentra a 25 kilómetros de la ciudad de Bajmut, en disputa entre ambos bandos y centro de intensos combates desde hace meses. Allí, las tropas ucranias han recuperado al menos un kilómetro cuadrado de terreno tras el repliegue de los militares rusos, según un nuevo informe de la inteligencia británica.

Actualización | Los cuatro aviones rusos siniestrados en Briansk han sido derribados por Ucrania, según medios locales
El medio de comunicación ruso Kommersant ha informado de que los dos aviones de combate rusos y los dos helicópteros militares que se han estrellado este sábado en la región fronteriza de Briansk han sido derribados por las tropas ucranias, en lo que sería un golpe espectacular para Kiev si se confirma.
Kommersant, un respetado diario independiente centrado en los negocios, ha publicado en su web que el cazabombardero Su-34, el caza Su-35 y dos helicópteros Mi-8 habían formado un grupo de asalto y habían sido «derribados casi simultáneamente» en una emboscada en la región de Briansk, contigua al noreste de Ucrania. «Según datos preliminares, se suponía que los combatientes iban a lanzar un ataque con misiles y bombas contra objetivos en la región de Cherníhiv, en Ucrania, y los helicópteros estaban allí para respaldarlo».
La agencia estatal de noticias rusa TASS ha dicho que un avión de combate ruso Su-34 se había estrellado en esa región, pero no ha especificado una causa. La misma agencias ha citado a un funcionario de servicios de emergencia diciendo que un incendio en el motor de un helicóptero había causado que se estrellara cerca de Klintsy, que está a unos 40 kilómetros de la frontera.
No ha habido hasta el momento una respuesta oficial de Ucrania, que generalmente se niega a comentar sobre los informes de ataques dentro de Rusia. Sin embargo, el principal asesor de la Presidencia ucrania, Mijaíl Podoliak, ha calificado el incidente de «Justicia y karma instantáneo».
Act. 13 may 2023 – 20:32 CEST

El Papa Francisco saluda al presidente ucranio, Volodímir Zelenski, a su llegada para una audiencia privada en el Vaticano este sábado
Qué ha pasado en las últimas horas
En el día 444 de la invasión de Rusia en Ucrania, estas son las principales noticias a las 20.00 horas de este sábado 13 de mayo:
– Dos helicópteros y dos cazas rusos se estrellan en la región fronteriza de Briansk. Dos helicópteros y dos cazas rusos de un mismo grupo aéreo se han estrellado en la región rusa de Briansk, en la frontera con Ucrania, según han informado medios rusos. Las autoridades locales han confirmado hasta el momento la caída de un helicóptero, presuntamente, por un incendio en el motor. «Hoy en (la ciudad de) Klintsi se estrelló un helicóptero. Como consecuencia, hay víctimas entre la población civil. Una mujer ha resultado herida», ha escrito en Telegram el gobernador de Briansk, Aleksandr Bogomaz.
– Zelenski pide al Papa unirse a su misión de paz durante su reunión en el Vaticano. El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, se ha reunido con el papa Francisco en el Vaticano, donde han estado conversando durante 40 minutos. Durante su encuentro, Zelenski ha pedido al pontífice unirse a su «implementación», en referencia a una misión de paz promovida por el Vaticano para acabar con la guerra. En abril, al regresar de un viaje a Hungría, Francisco dijo que la Santa Sede estaba involucrada en una misión para tratar de poner fin al conflicto. «Hay una misión en curso ahora, pero aún no es pública. Cuando sea público, lo revelaré», dijo entonces a los periodistas.
– Ucrania dice que sus tropas están avanzando en dos direcciones en los suburbios de Bajmut. La viceministra de Defensa ucrania, Hanna Malyar, ha comunicado que las tropas ucranias avanzan en dos direcciones en las afueras de la ciudad oriental de Bajmut, pero la situación en el centro es más complicada. «Gracias a la planificación competente del comando y al coraje de nuestros combatientes, el enemigo no puede tomar la ciudad bajo su control», ha escrito en su canal oficial de Telegram.
– Moscú asegura que sus tropas han avanzado en el noroeste de Bajmut. El Ministerio de Defensa ruso ha afirmado en un comunicado que «unidades de asalto ha liberado un vecindario en la parte noroeste de la ciudad de Artyomovsk», el nombre ruso para Bajmut, donde se está desarrollando la batalla más sangrienta y larga desde que comenzó la invasión rusa el año pasado. Solo unas horas antes, la inteligencia británica había hecho público que las tropas ucranias han recuperado al menos un kilómetro cuadrado en la ciudad tras el repliegue de los militares rusos.
– Zelenski planea visitar Alemania el domingo para apuntalar el apoyo de sus aliados. El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, visitará Berlín el domingo, según han confirmado fuentes del gobierno alemán a Reuters. Con este viaje, el mandatario busca apuntalar el apoyo de los aliados clave contra la invasión de Rusia. Zelenski llegará desde Italia, donde este sábado se ha reunido con el presidente y la primera ministra y con el papa Francisco.
– Ucrania denuncia al menos dos muertos y 10 heridos en un ataque ruso cerca de Bajmut.La Fiscalía de Ucrania ha denunciado que al menos dos personas han muerto y otras 10 han resultado heridas en un ataque ruso en Kostiantynivka, una ciudad a 25 kilómetros al suroeste de Bajmut, en el frente oriental en Ucrania. Entre los heridos hay dos adolescentes, uno de 15 años y otro de 16 años, según detalla la oficina de la Fiscalía ucrania en un comunicado publicado en Telegram. Los heridos han sido trasladados al hospital.
– Al menos 21 heridos en un ataque ruso contra Jmelnitski, en el suroeste de Ucrania.El número de heridos en el ataque ruso del viernes por la noche en la región de Jmelnitski, en el suroeste de Ucrania, asciende ya a 21, de los cuales dos han tenido que ser hospitalizados, según ha informado el primer jefe adjunto de la administración militar regional, Serhii Tiurin.
Act. 13 may 2023 – 19:52 CEST
Ucrania dice que sus tropas están avanzando en dos direcciones en los suburbios de Bajmut
La viceministra de Defensa ucrania, Hanna Malyar, ha comunicado que las tropas ucranias avanzan en dos direcciones en las afueras de la ciudad oriental de Bajmut, pero la situación en el centro es más complicada. «Gracias a la planificación competente del comando y al coraje de nuestros combatientes, el enemigo no puede tomar la ciudad bajo su control», ha escrito en su canal oficial de Telegram. Por la mañana, la inteligencia británica había hecho público que las tropas ucranias han recuperado al menos un kilómetro cuadrado en la ciudad tras el repliegue de los militares rusos.
Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso ha afirmado en un comunicado que «unidades de asalto ha liberado un vecindario en la parte noroeste de la ciudad de Artyomovsk», el nombre ruso para Bajmut, donde se está desarrollando la batalla más sangrienta y larga desde que comenzó la invasión rusa el año pasado.
Act. 13 may 2023 – 19:29 CEST
Zelenski pide al Papa unirse a su misión de paz durante su reunión en el Vaticano
El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, se ha reunido este sábado por la tarde con el papa Francisco en el Vaticano, donde han estado conversando durante 40 minutos. Durante su encuentro, ambos han debatido sobre los niños ucranios deportados por Rusia y sobre la fórmula de paz propuesta por Kiev para acabar la guerra. «Estoy agradecido por su atención personal a la tragedia de millones de ucranios», ha escrito Zelenski en su cuenta oficial de Twitter. «Le he pedido condenar los crímenes en Ucrania. Porque no puede haber igualdad entre víctima y agresor», ha asegurado el presidente ucranio.
Zelenski también ha pedido al pontífice unirse a su «implementación», en referencia a una misión de paz promovida por el Vaticano para acabar con la guerra. En abril, al regresar de un viaje a Hungría, Francisco dijo que la Santa Sede estaba involucrada en una misión para tratar de poner fin al conflicto. «Hay una misión en curso ahora, pero aún no es pública. Cuando sea público, lo revelaré», dijo entonces a los periodistas.
Durante el encuentro, Zelenski, que ha visitado Roma por primera vez desde que comenzó la guerra, ha obsequiado al Papa un chaleco antibalas que había sido utilizado por un soldado ucranio y luego pintado con una imagen de la Virgen. Por su parte, el Papa ha obsequiado a Zelenski con un relieve en bronce que representa una rama de olivo, símbolo de la paz, así como con varios documentos de su pontificado.
Zelenski ha llegado a las 16.10 en un coche blindado al Vaticano para reunirse con el Pontífice en el marco de su viaje relámpago a Roma. Todas las calles adyacentes a la plaza de San Pedro han sido previamente cortadas al tráfico como parte del dispositivo de seguridad desplegado en la ciudad de Roma, con más de 1.000 agentes patrullando las calles.
El presidente ucranio se reunió por última vez con el Papa en el Vaticano en 2020 y los dos han tenido varias conversaciones telefónicas desde que comenzó la guerra. Al comienzo del conflicto, el Papa trató de adoptar un enfoque equilibrado con la esperanza de ser un mediador, pero más tarde comenzó a condenar enérgicamente las acciones de Rusia, comparándolas con algunos de los peores crímenes contra Ucrania durante la era soviética.
Act. 13 may 2023 – 18:24 CEST
Dos cazas y dos helicópteros se estrellan en una región rusa cercana a la frontera con Ucrania
Dos helicópteros y dos cazas rusos de un mismo grupo aéreo se han estrellado en la región rusa de Briansk, en la frontera con Ucrania, según han informado medios rusos. Las autoridades locales han confirmado hasta el momento la caída de un helicóptero, presuntamente, por un incendio en el motor. «Hoy en (la ciudad de) Klintsi se estrelló un helicóptero. Como consecuencia, hay víctimas entre la población civil. Una mujer ha resultado herida», ha escrito en Telegram el gobernador de Briansk, Aleksandr Bogomaz.
Mientras, los servicios de emergencias rusos han informado también del siniestro de un caza. «El avión de combate Su-34 ha caído cerca de la frontera ucrania», ha confirmado una fuente de emergencias en declaraciones a la agencia TASS. El periódico Kommersant ha informado por su parte que las cuatro aeronaves han podido ser derribadas «casi simultáneamente». «Sus tripulaciones han fallecido», señala el diario, citando fuentes propias.
Act. 13 may 2023 – 20:22 CEST

Zelenski se reúne en Roma con el Papa, Mattarella y Meloni
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha aterrizado en Roma esta mañana como primera parada de una pequeña gira europea que lo llevará el domingo a Bélgica. El líder ucranio se ha reunido sobre las 12.00 con el presidente de la República, Sergio Mattarella. “Es una visita importante para nuestra victoria”, señaló nada más llegar a la capital italiana. Una afirmación que contrasta con la idea que planea de fondo del que iba a ser su tercer encuentro del día en el Vaticano con el papa Francisco. La Santa Sede, dicho por el propio Pontífice, trabaja en una misión de paz desde hace meses para lograr un acuerdo que ponga freno a la escalada violenta. El problema, según el ministro de Exteriores del Vaticano, Paul Gallagher, es que el momento no parece todavía haber llegado.
Act. 13 may 2023 – 17:46 CEST
Ucrania denuncia al menos dos muertos y 10 heridos en un ataque ruso cerca de Bajmut
La Fiscalía de Ucrania ha denunciado que al menos dos personas han muerto y otras 10 han resultado heridas en un ataque ruso en Kostiantynivka, una ciudad a 25 kilómetros al suroeste de Bajmut, en el frente oriental en Ucrania. Entre los heridos hay dos adolescentes, uno de 15 años y otro de 16 años, según detalla la oficina de la Fiscalía ucrania en un comunicado publicado en Telegram. Los heridos han sido trasladados al hospital.
Kostiantynivka, una ciudad de 70.000 habitantes antes de la guerra, se encuentra cerca de la línea del frente en Donbás, al este de Ucrania, donde se están desarrollando algunos de los combates más sangrientos de la guerra. La ciudad es bombardeada regularmente por el ejército ruso.
Act. 13 may 2023 – 17:26 CEST
Zelenski se reúne con el Papa en Italia
El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, se ha reunido con el papa Francisco en el Vaticano este sábado por la tarde. El pontífice aseguró a finales de abril que la Santa Sede está involucrada en una misión de paz para poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania. Unas horas antes, Zelenski se ha reunido con el presidente italiano, Sergio Mattarella, y luego con la primera ministra, Giorgia Meloni, antes de dirigirse al Vaticano.
Tanto Mattarella como Meloni han reiterado el pleno apoyo de Italia a Ucrania en términos de ayuda militar, financiera, humanitaria y de reconstrucción a corto y largo plazo. En una rueda de prensa posterior a su reunión con Zelenski, Meloni ha condenado la “agresión brutal e injusta” de Rusia, y ha prometido el apoyo de Italia a Ucrania “mientras sea necesario”. Además, ha instado a Rusia a retirarse de inmediato.
Act. 13 may 2023 – 16:56 CEST
Zelenski planea visitar Alemania el domingo para apuntalar el apoyo de sus aliados
El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, visitará Berlín el domingo, según han confirmado fuentes del gobierno alemán a Reuters. Con este viaje, el mandatario busca apuntalar el apoyo de los aliados clave contra la invasión de Rusia. Zelenski llegará desde Italia, donde este sábado se ha reunido con el presidente y la primera ministra y con el papa Francisco.
Zelenski querrá saber cómo ve el canciller alemán, Olaf Scholz, el final de la guerra, ha aventurado Christian Moelling, subdirector del Consejo Alemán de Relaciones Exteriores. «¿Quiere Alemania una victoria ucrania o es suficiente que termine la guerra? Será importante para Zelenski escuchar directamente del canciller cómo piensa», ha dicho.
Moelling ha añadido que es probable que Ucrania también sea consciente de la necesidad de apuntalar el apoyo de los aliados que la ayudan financieramente mientras lidian con una crisis en sus propios países. «Ucrania necesita asistencia financiera para pagar su deuda y que no vaya a la quiebra, y Alemania juega un papel importante allí», ha asegurado.
Zelenski visitó Alemania por última vez durante el Consejo de Seguridad de Múnich en febrero del año pasado, justo antes de que estallara la guerra. Alemania, que es la economía más grande de Europa, enfrentó críticas al comienzo de la invasión rusa: algunos países consideraron que no tenía un posicionamiento claro en el conflicto, pero se ha convertido en uno de los mayores proveedores de asistencia financiera y militar de Ucrania, por delante de otras potencias europeas como Francia.
La visita de Zelenski coincide con el anuncio de una nueva ayuda militar de Berlín a Kiev valorada en 2.700 millones de euros, su mayor paquete de este tipo desde el inicio de la guerra. (Reuters)
Act. 13 may 2023 – 16:41 CEST
Italia promete apoyo pleno a Ucrania
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha prometido que proporcionará apoyo pleno a Ucrania en sus esfuerzos por repeler la «agresión brutal e injusta» de Rusia. Hablando junto al presidente ucranio, Volodímir Zelenski, Meloni ha asegurado que Italia continuará suministrando armas a Ucrania y respaldando a su país durante el tiempo que sea necesario. «Estamos apostando por la victoria de Ucrania», ha dicho Meloni.
Unas horas antes, Zelenski se ha reunido con el jefe de Estado de Italia, Sergio Matttarella, en el palacio Quirinale del presidente y pronto se dirigirá al Vaticano para conversar con el Papa Francisco.
Act. 13 may 2023 – 16:15 CEST
Moscú asegura que sus tropas han avanzado en el noroeste de Bajmut
El Ministerio de Defensa ruso ha afirmado en un comunicado que «unidades de asalto ha liberado un vecindario en la parte noroeste de la ciudad de Artyomovsk», el nombre ruso para Bajmut, donde se está desarrollando la batalla más sangrienta y larga desde que comenzó la invasión rusa el año pasado. Solo unas horas antes, la inteligencia británica había hecho público que las tropas ucranias han recuperado al menos un kilómetro cuadrado en la ciudad tras el repliegue de los militares rusos.
Los observadores internacionales dudan de la importancia estratégica de la conquista de esta ciudad para Rusia, pero sí reconocen que permitiría a Moscú mostrar una victoria después de varios reveses. Por su parte, Kiev asume que quiere cansar al ejército ruso tanto como sea posible fijándolo en esta zona de Donbás antes de lanzar una ofensiva para reconquistar los territorios ocupados en el este y sur del país, cuyos preparativos «están llegando a su fin» según funcionarios ucranios.
Act. 13 may 2023 – 15:44 CEST
Rusia acusa a Ucrania de haber utilizado misiles británicos contra “objetivos civiles” en Lugansk
Rusia ha acusado este sábado al ejército ucranio de haber utilizado la víspera misiles británicos de largo alcance Storm Shadow, prometidos el jueves por el Reino Unido a Kiev, para atacar “objetivos civiles” en la región de Lugansk, situada en el este de Ucrania y parcialmente ocupada por las tropas rusas. “Misiles aire-aire Storm Shadow suministrados al régimen de Kiev por parte del Reino Unido han sido utilizados” el viernes para un ataque contra “objetivos civiles” en la ciudad homónima de Lugansk, causando “heridos, entre ellos seis niños”, ha indicado el ministerio ruso de Defensa en un comunicado.
De momento, Reuters no ha podido corroborar las acusaciones rusas. El Reino Unido se convirtió el jueves en el primer país en suministrar a Ucrania misiles de largo alcance, con los que Kiev puede golpear a las tropas rusas desde zonas lejanas al frente de batalla mientras prepara la contraofensiva.
El ministro de Defensa británico, Ben Wallace, afirmó que los misiles solo se usarían en territorio ucranio, dando a entender que había recibido la promesa por parte de Kiev de que no serían utilizados para atacar a objetivos en territorio ruso.
Act. 13 may 2023 – 14:43 CEST
Al menos 21 heridos en un ataque ruso contra Jmelnitski, en el suroeste de Ucrania
El número de heridos en el ataque ruso anoche en la región de Jmelnitski, en el suroeste de Ucrania, asciende ya a 21, de los cuales dos han tenido que ser hospitalizados, según ha informado el primer jefe adjunto de la administración militar regional, Serhii Tiurin. “Hoy el enemigo volvió a atacar la región de Jmelnitski con un dron de ataque y alcanzó una de las instalaciones de infraestructura crítica de la región situada fuera de los núcleos poblacionales. No obstante, hasta el momento, tenemos 21 heridos”, ha escrito en un mensaje en Telegram.
Tiurin ha precisado que dos de los heridos han sido hospitalizadas, mientras que otros recibieron atención médica y siguen tratamiento ambulatorio. Previamente, había informado que se trata principalmente de heridas por fragmentos de cristales. También ha apuntado que en los núcleos poblacionales cercanos al epicentro del impacto, las potentes ondas expansivas han causado daños a bienes civiles. Se rompieron ventanas y puertas y tejados quedaron dañados.
En particular, sufrieron daños instituciones educativas, médicas y culturales, edificios administrativos, instalaciones industriales, edificios de apartamentos y casas particulares, según Tiurin. Los servicios especiales están trabajando en el lugar del ataque, evaluando los daños y realizando los preparativos preliminares para reparar los bienes dañados.
Act. 13 may 2023 – 14:23 CEST

El presidente de Italia, Sergio Mattarella, saluda este sábado en Roma al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en una fotografía cedida por los servicios de prensa de la presidencia italiana.
Zelenski, recibido con honores militares por Mattarella en Roma
El presidente ucranio, Volodomir Zelenski, ha sido recibido este sábado con honores militares por el jefe del Estado italiano, Sergio Matarella, con quien ha comenzado su agenda de este sábado en Roma, que incluye también reuniones con la primera ministra, Giorgia Meloni, y, la más esperada, con el papa Francisco. Mattarella ha recibido al presidente ucranio en el patio del palacio del Quirinal, la sede de la Presidencia, donde Zelenski ha recibido los honores militares y donde se han escuchado los himnos de ambos países, además de izarse la bandera de Ucrania. “Estamos plenamente a su lado. Bienvenido, presidente”, le ha dicho Matterella a Zelenski en el inicio de las conversaciones entre las dos delegaciones, italiana y ucrania.
Mattarella confirmó el pleno apoyo de Italia a Ucrania en términos de ayuda militar, financiera, humanitaria y de reconstrucción, a corto y largo plazo porque, ha dicho, “no solo están en juego la independencia y la integridad territorial de Ucrania, sino también la libertad de las personas y el orden internacional”, según fuentes del Quirinal.
Zelenski, por su parte, ha insistido en que “la paz debe restaurar la justicia y el derecho internacional”, por lo que “debe ser una verdadera paz y no una rendición”, según las mismas fuentes. “Estamos por la paz, nuestra victoria es la paz. Estamos abiertos a todas las contribuciones internacionales, pero la guerra se está librando en nuestro territorio y la paz debe proporcionar justicia en todo nuestro territorio”, han añadido estas fuentes.
Tras el encuentro con el jefe del Estado italiano, Zelenski ha partido hacie el palacio Chigi, donde se encuentra reunido con Meloni, mientras que el esperado encuentro con Francisco tendrá lugar “después de las 15.00”, según fuentes vaticanas.
La reunión se produce en medio de la misión de paz vaticana anunciada por el pontífice en el vuelo de regreso de su reciente viaje a Hungría y de la que aún no se conocen los detalles. Será la primera entre ambos desde que comenzó a guerra, aunque ya se conocen porque Francisco recibió en audiencia a Zelenski el 8 de febrero de 2020.
Act. 13 may 2023 – 14:18 CEST
Kiev afirma que sus tropas ganan terreno en los alrededores de la ciudad asediada de Bajmut
Los soldados ucranios están avanzando en algunas zonas del frente en la dirección de Bajmut (este), situada en Donetsk y centro de intensos combates desde hace meses, tras el repliegue de los militares rusos, mientras las tropas del Kremlin están perdiendo equipos y soldados, según ha asegurado este sábado el comandante de las fuerzas terrestres ucranias, Oleksandr Sirskii. “Continúa la operación defensiva en la dirección de Bajmut. Nuestros soldados están avanzando en algunas zonas del frente, mientras que el enemigo está perdiendo equipos y hombres”, ha escrito en un mensaje en Telegram.
Según publicó el viernes el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), las Fuerzas Armadas de Ucrania ganaron territorio al noroeste de Bajmut en contraataques localizados en el área entre Bohdanivka y Berjivka, como puede verse en imágenes grabadas que muestran la retirada de las tropas rusas bajo el fuego de la artillería ucrania en la orilla sur del embalse de Berjivske. “Estas imágenes confirman visualmente las afirmaciones hechas por varios blogueros militares rusos de que las fuerzas ucranias ganaron terreno al noroeste de Bajmut, en la zona entre Bohdanivka y Berjivka”, dice el informe.
Este mismo sábado, la inteligencia británica ha afirmado que las tropas ucranias han recuperado al menos un kilómetro cuadrado en la ciudad asediada de Bajmut tras el repliegue de los militares rusos. En el texto, Londres confirma lo que Kiev y el jefe de los mercenarios Wagner, Yevgeny Prigozhin, han reconocido esta semana, es decir, que la 72ª Brigada de Fusileros Motorizados del Ejército ruso se retiró durante los últimos cuatro días de sus posiciones en el flanco sur de Bajmut.
Act. 13 may 2023 – 13:54 CEST
Un helicóptero cae en la región rusa de Briansk, fronteriza con Ucrania
Un helicóptero ha caído este sábado en la localidad de Klintsi, en la región de Briansk, fronteriza con Ucrania, según han confirmado fuentes de emergencias rusas. “Según datos preliminares, el helicóptero se estrelló en la ciudad de Klintsi debido a un incendio en el motor”, ha dicho un portavoz citado por la agencia TASS. La fuente ha agregado que la información sobre posibles víctimas y la pertenencia del aparato aéreo se está estudiando. Entretanto, los usuarios de redes sociales rusas han publicado imágenes del momento del incidente en el que se escucha una explosión antes de la caída del helicóptero. Esta semana, las autoridades de Briansk acusaron a Ucrania de atacar con un dron una refinería en Klintsi.
Act. 13 may 2023 – 12:34 CEST
Borrell dice que la UE va a acelerar la entrega de munición a Ucrania
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha dicho este sábado que los países europeos van a “acelerar” la entrega de munición a Ucrania para ayudarle a combatir la invasión rusa. “La guerra, hoy en día, es logística. Si no entregamos munición a Ucrania, Ucrania no se puede defender. Vamos a acelerarlo”, ha afirmado Borrell, que dijo que Kiev necesita 1.000 balas de artillería al día en la batalla de Bajmut.
En este sentido, el alto representante ha agradecido el paquete de ayuda militar por valor de más de 2.700 millones de euros que ha anunciado este sábado el Gobierno alemán, que incluye 18 obuses con ruedas, munición de artillería, misiles guiados para los sistemas de defensa aérea y 4 unidades de fuego IRIS-T SLM y 12 lanzadores IRIS-T SLS. Además, carros de combate y vehículos de combate de infantería adicionales, concretamente 30 Leopoard 1 A5 y 20 Marder, más de 100 vehículos blindados de combate y más de 200 drones de reconocimiento.
“Invito a todos los Estados miembros [de la UE] a seguir este ejemplo”, ha dicho Borrell tras la reunión que los ministros de Exteriores europeos han mantenido hoy en Estocolmo con su homólogo ucranio, Dmytro Kuleba. Con el objetivo de acelerar la entrega de armamento a Kiev, la UE ha aprobado 2.000 millones de euros para financiar los envíos que los países de la UE tienen en sus arsenales y la compra conjunta de nuevo material militar.
Tras la reunión con Kuleba, los jefes de la diplomacia europea y ucrania se reunirán con representantes de una treintena de países de la región del Indo-Pacífico, entre ellos, el ministro de Exteriores de India, Subrahmanyam Jaishankar, y el de Japón, Yoshimasa Hayashi.
En los esfuerzos de la UE por contrarrestar la narrativa rusa, Borrell insistirá a los líderes asiáticos de que “nada justifica esta guerra”. Suecia, que ostenta este semestre la presidencia rotatoria de la UE justo antes que España, ha convocado el segundo foro UE Indo-Pacífico, la región con la que los Veintisiete quieren profundizar los lazos, ya que representa entre el 60% y el 70% del PIB global. (Efe)
Act. 13 may 2023 – 12:22 CEST

Soldados ucranios disparan el viernes un sistema lanzamisiles múltiple contra las tropas rusas en la línea del frente en Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Qué ha pasado en las últimas horas
En el día 444 de la invasión de Rusia en Ucrania, estas son las principales noticias a las 12.00 horas de este sábado 13 de mayo:
Kiev recupera un kilómetro cuadrado en Bajmut tras el repliegue de las tropas rusas, según la inteligencia británica. Las tropas ucranias han recuperado al menos un kilómetro cuadrado en la ciudad asediada de Bajmut (este), situada en Donetsk y centro de intensos combates desde hace meses, tras el repliegue de los militares rusos, según un nuevo informe de la inteligencia británica. En el texto, Londres confirma lo que Kiev y el jefe de los mercenarios Wagner, Yevgeny Prigozhin, han reconocido esta semana, es decir, que la 72ª Brigada de Fusileros Motorizados del Ejército ruso se retiró durante los últimos cuatro días de sus posiciones en el flanco sur de Bajmut. Según el Reino Unido, la 72ª brigada fue creada en otoño de 2023 y ha sido acusada de contar con una efectividad de combate limitada. “Su despliegue en un sector tan exigente y operativamente importante pone de manifiesto la grave escasez de unidades de combate creíbles en Rusia”, añade el informe.
Alemania anuncia su mayor paquete de ayuda militar a Ucrania por valor de 2.700 millones de euros. Alemania, la mayor economía europea, entregará a Ucrania un nuevo paquete de ayuda militar por valor de 2.700 millones de euros, según han confirmado este sábado Kiev y Berlín. En el paquete —el mayor hasta la fecha anunciado por Alemania—, se incluye el suministro de 30 nuevos tanques Leopard, de fabricación alemana y demandados por Ucrania para poder hacer frente a los carros de combate rusos en el campo de batalla. Según ha anunciado en un mensaje en la red social Telegram Andrii Yermak, jefe de personal del presidente Ucrania, Volodímir Zelenski, el paquete alemán también incluirá cuatro sistemas de defensa aérea Iris-T, 20 vehículos Marder, 200 drones de reconocimiento, otros 100 vehículos armados y una gran cantidad de munición.
Zelenski llega a Italia para reunirse con Meloni, Mattarella y el Papa. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha aterrizado este sábado en al aeropuerto de Ciampino, en Roma, según ha confirmado él mismo en un mensaje en Twitter. Zelenski se ha desplazado a la capital italiana para reunirse con la primera ministra del país, Giorgia Meloni; el presidente, Sergio Mattarella; y el papa Francisco. “Es una visita importante para acercarnos a la victoria de Ucrania”, ha añadido en su mensaje en esta red social.
Ucrania derriba 17 de los 21 drones lanzados por Rusia durante la madrugada. Rusia ha atacado Ucrania esta medianoche desde el norte y el sur con 21 drones de fabricación iraní Shahed-136/131, de los cuales 17 fueron derribados por las fuerzas ucranias de defensa antiaérea, según Kiev. La fuerza aérea ucrania ha afirmado que los drones fueron derribados con armas de misiles antiaéreos, cazas y grupos móviles de fuego. Además, durante la noche se destruyó un aparato no tripulado táctico-operativo Orlán-10. “Desgraciadamente, hay impactos de drones enemigos en infraestructuras de la región de Jmelnitski. Las autoridades y servicios locales están trabajando para eliminar las consecuencias”, ha afirmado la fuerza aérea ucrania.
Las autoridades impuestas por Rusia en Járkov piden a los residentes de localidades bajo su control que abandonen la zona. La Administración militar-civil de la provincia de Járkov (norte de Ucrania) impuesta por Rusia ha recomendado a la población en localidades bajo su control a abandonar la zona por el aumento de la actividad de las fuerzas armadas de Ucrania. “Estimados ciudadanos, residentes de territorios liberados de la región de Járkov: debido al aumento de los bombardeos de las Fuerzas Armadas de Ucrania y para evitar víctimas civiles, la Administración militar-civil de la región de Járkov recomienda que abandonen temporalmente el territorio de nuestra región hasta que se establezcan unas condiciones favorables para la vida”, dice un comunicado difundido en Telegram. Hace dos semanas, las autoridades impuestas por Rusia también anunciaron una evacuación en 18 localidades de la región sureña de Zaporiyia, próximas a la línea del frente, en medio de las informaciones sobre el inminente inicio de un nuevo contraataque ucranio.
Act. 13 may 2023 – 11:59 CEST
El Papa, horas antes de recibir a Zelenski: “Nuestra neutralidad nos permite contribuir mejor a resolver conflictos”
La “neutralidad” de la Santa Sede le permite “contribuir mejor a la resolución de conflictos”, según ha asegurado este sábado el papa Francisco ante los nuevos embajadores acreditados ante el Vaticano y horas antes de recibir al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que ha llegado este sábado a Roma. “La Santa Sede, de acuerdo con su propia naturaleza y su misión particular, se compromete a proteger la dignidad inviolable de toda persona, a promover el bien común y a promover la fraternidad humana entre todos los pueblos”, ha dicho el pontífice a los nuevos diplomáticos de Islandia, Bangladesh, Siria, Gambia y Kazajistán.
Francisco ha explicado que “estos esfuerzos, que no implican la persecución de fines políticos, comerciales o militares, se logran mediante el ejercicio de la neutralidad positiva”. Y “lejos de ser una ‘neutralidad ética’, sobre todo ante el sufrimiento humano, esto confiere a la Santa Sede una posición bien definida en la comunidad internacional que le permite contribuir mejor a la resolución de conflictos y otras cuestiones”, ha enfatizado.
En su discurso, Francisco ha mencionado algunos de los conflictos más dramáticos del mundo, como “Sudán, la República Democrática del Congo, Myanmar, Líbano e Israel, y se ha referido a la “guerra en curso en Ucrania, que ha traído sufrimientos y muertes indecibles”.
El Papa recibirá esta tarde en el Vaticano a Zelenski, quien previamente mantendrá encuentros con el presidente italiano, Sergio Mattarella, y la primera ministra, Giorgia Meloni, en un encuentro aparentemente considerado de carácter privado, por lo que se desconoce si trascenderá información sobre el mismo.
La reunión se producirá en medio de la misión de paz vaticana anunciada por el pontífice en el vuelo de regreso de su reciente viaje a Hungría y de la que aún no se conocen los detalles, aunque una fuente vaticana ha señalado a medios rusos que el encuentro “no está directamente relacionado” con ella y que Zelenski solicitó la reunión con Francisco “hace solo unos días”.
Act. 13 may 2023 – 11:28 CEST
Las autoridades impuestas por Rusia en Járkov piden a los residentes de localidades bajo su control que abandonen la zona
La Administración militar-civil de la provincia de Járkov (norte de Ucrania) impuesta por Rusia ha recomendado a la población en localidades bajo su control a abandonar la zona por el aumento de la actividad de las fuerzas armadas de Ucrania. “Estimados ciudadanos, residentes de territorios liberados de la región de Járkov: debido al aumento de los bombardeos de las Fuerzas Armadas de Ucrania y para evitar víctimas civiles, la Administración militar-civil de la región de Járkov recomienda que abandonen temporalmente el territorio de nuestra región hasta que se establezcan unas condiciones favorables para la vida”, dice un comunicado difundido en Telegram.
Las autoridades títeres del Kremlin aseguran que prestarán ayuda a los que accedan a evacuarse. Previamente, el jefe de la Administración local afín a Moscú había afirmado que las fuerzas rusas controlan 29 localidades en el noreste la región, donde viven cerca de 3.000 personas.
Las tropas rusas se replegaron de gran parte de la región de Járkov, fronteriza con Rusia y la región histórica de Donbás, en otoño de 2022 después de una exitosa contraofensiva de las fuerzas ucranias.
Hace dos semanas, las autoridades impuestas por Rusia también anunciaron una evacuación en 18 localidades de la región sureña de Zaporiyia, próximas a la línea del frente, en medio de las informaciones sobre el inminente inicio de un nuevo contraataque ucranio.
Act. 13 may 2023 – 11:10 CEST
Ucrania derriba 17 de los 21 drones lanzados por Rusia durante la madrugada
Rusia ha atacado Ucrania esta medianoche desde el norte y el sur con 21 drones de fabricación iraní Shahed-136/131, de los cuales 17 fueron derribados por las fuerzas ucranias de defensa antiaérea, según Kiev. La fuerza aérea ucrania ha afirmado que los drones fueron derribados con armas de misiles antiaéreos, cazas y grupos móviles de fuego. Además, durante la noche se destruyó un aparato no tripulado táctico-operativo Orlán-10. “Desgraciadamente, hay impactos de drones enemigos en infraestructuras de la región de Jmelnitski. Las autoridades y servicios locales están trabajando para eliminar las consecuencias”, ha afirmado la fuerza aérea ucrania.
El primer jefe adjunto de la administración militar regional de Jmelnitski, Serhii Tiurin, ha explicado en televisión que al menos cinco personas resultaron heridas por fragmentos de cristal tras el ataque ruso a una instalación industrial. “Hubo un ataque contra una instalación de infraestructura crítica que se encuentra fuera de las zonas pobladas. Durante el ataque no hubo amenaza directa para los edificios residenciales e industriales. Sin embargo, la onda expansiva dañó ventanas y puertas. Hay información sobre cinco personas heridas por fragmentos de cristal, se les está prestando asistencia”, ha dicho.
La administración militar de la ciudad de Kiev ha informado del derribo de todos los drones durante un ataque aéreo nocturno, en el que no se produjeron daños ni víctimas. “¡El sexto ataque aéreo contra la capital desde principios de mayo! Esta vez el enemigo atacó utilizando exclusivamente vehículos aéreos no tripulados”, ha precisado el jefe de la administración militar de Kiev, Serhii Popko, en un mensaje en Telegram.
Durante la última alerta aérea, que duró 2,5 horas en Kiev, “todos los drones enemigos que se dirigían a Kiev fueron destruidos con éxito”, ha señalado Popko, y ha agregado que “no se registraron daños ni heridos en la capital”.
Act. 13 may 2023 – 10:50 CEST
Zelenski llega a Italia para reunirse con Meloni, Mattarella y el Papa
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha aterrizado este sábado en al aeropuerto de Ciampino, en Roma, según ha confirmado él mismo en un mensaje en Twitter. Zelenski se ha desplazado a la capital italiana para reunirse con la primera ministra del país, Giorgia Meloni; el presidente, Sergio Mattarella; y el papa Francisco. “Es una visita importante para acercarnos a la victoria de Ucrania”, ha añadido en su mensaje en esta red social.
Meloni es una firme defensora del apoyo de la Unión Europea a Ucrania. Zelenski siempre ha mantenido con ella una buena sintonía. Será su segundo encuentro en menos de tres meses tras la visita de la primera ministra italiana a Kiev en febrero pasado.
La reunión con el Papa se va a celebrar en medio de la misión de paz vaticana anunciada por el pontífice en el vuelo de regreso de su reciente viaje a Hungría y de la que aún no se conocen los detalles, aunque una fuente vaticana ha señalado a medios rusos que el encuentro “no está directamente relacionado” con ella y que Zelenski solicitó la reunión con Francisco “hace solo unos días”.
Será la primera entre ambos desde que comenzó a guerra, aunque ya se conocen, dado que Francisco recibió en audiencia a Zelenski el 8 de febrero de 2020 —antes de que comenzara la invasión a gran escala de Ucrania por parte de las tropas rusas— y ya en esa ocasión se habló “de la situación humanitaria y a la búsqueda de la paz” en el contexto “del conflicto que, desde 2014, sigue azotando a Ucrania”.
Act. 13 may 2023 – 10:32 CEST
Alemania anuncia un paquete de ayuda militar a Ucrania por valor de 2.700 millones de euros
Alemania, la mayor economía europea, entregará a Ucrania un nuevo paquete de ayuda militar por valor de 2.700 millones de euros, según han confirmado este sábado Kiev y Berlín. En el paquete —el mayor hasta la fecha anunciado por Alemania—, se incluye el suministro de 30 nuevos tanques Leopard, de fabricación alemana y demandados por Ucrania para poder hacer frente a los carros de combate rusos en el campo de batalla. Según ha anunciado en un mensaje en la red social Telegram Andrii Yermak, jefe de personal del presidente Ucrania, Volodímir Zelenski, el paquete alemán también incluirá cuatro sistemas de defensa aérea Iris-T, 20 vehículos Marder, 200 drones de reconocimiento, otros 100 vehículos armados y una gran cantidad de munición.
Boris Pistorius, ministro de Defensa alemán, ha afirmado que el nuevo paquete muestra que Berlín apoya y apoyará seriamente a Kiev mientras dure la invasión rusa. “Todos deseamos un final rápido de esta guerra terrible e ilegal… Desafortunadamente, esto aún no es probable. Por lo tanto, Alemania dará toda la ayuda que pueda durante el tiempo que haga falta”, ha afirmado Pistorius en un comunicado.
Act. 13 may 2023 – 10:20 CEST
Roma se blinda para la visita este sábado de Zelenski
Las fuerzas del orden han extremado este sábado al máximo las medidas de seguridad en Roma para la visita del presidente ucranio, Volodímir Zelenski, que esta mañana se entrevistará con su homólogo italiano, Sergio Matarella, en un viaje en el que también está previsto que se reúna con el papa Francisco y la primera ministra italiana, Giogia Meloni.
La capital italiana está blindada, con mil agentes desplegados, una zona de exclusión aérea y varios equipos de francotiradores situados en las zonas por donde pasará Zelenski, cuya agenda y horarios siguen sin ser comunicados oficialmente por razones de seguridad, aunque se espera que comience sus reuniones con Mattarella y Meloni, y el encuentro con el papa Francisco se produzca por la tarde.
El impresionante dispositivo de seguridad, que incluye férreos controles en las estaciones de tren y los aeropuertos de la capital, cuenta con unidades antiterroristas, perros rastreadores y escuadrones antibombas, “y también se realizarán controles subterráneos, con inspecciones de las redes de alcantarillado”, según la jefatura de Policía.
Está previsto que, tras su llegada al aeropuerto de Ciampino, Zelenski acuda al Quirinal, sede de la jefatura del Estado, donde será recibido Mattarella y donde no se realizarán declaraciones a los medios, según fuentes de la Presidencia italiana. Después se reunirá con Meloni, firme defensora del apoyo de la Unión Europea a Ucrania y con la que Zelenski siempre ha mantenido una buena sintonía, en el que será su segundo encuentro en menos de tres meses tras la visita de la primera ministra a Kiev en febrero pasado.
A la espera de la entrega del sistema de defensa antiaérea Samp-T, para el que Italia ha adiestrado a soldados ucranios, Zelenski podría reiterar su petición de aviones de combate a Roma.
Finalmente, el mandatario ucranio acudirá al Vaticano para ser recibido por el papa Francisco, aunque la reunión sigue sin ser confirmada oficialmente por la Santa Sede, que aparentemente considera el encuentro de carácter privado, lo que puede limitar aún más la ya escasa información sobre el mismo.
La reunión se produce en medio de la misión de paz vaticana anunciada por el pontífice en el vuelo de regreso de su reciente viaje a Hungría y de la que aún no se conocen los detalles, aunque una fuente vaticana ha señalado a medios rusos que el encuentro “no está directamente relacionado” con ella y que Zelenski solicitó la reunión con Francisco “hace solo unos días”.
Será la primera entre ambos desde que comenzó a guerra, aunque ya se conocen porque Francisco recibió en audiencia a Zelenski el 8 de febrero de 2020 y ya en esa ocasión se habló “de la situación humanitaria y a la búsqueda de la paz” en el contexto “del conflicto que, desde 2014, sigue azotando a Ucrania”.
Act. 13 may 2023 – 09:13 CEST
Kiev recupera un kilómetro cuadrado en Bajmut tras el repliegue de las tropas rusas, según la inteligencia británica
Las tropas ucranias han recuperado al menos un kilómetro cuadrado en la ciudad asediada de Bajmut (este), situada en Donetsk y centro de intensos combates desde hace meses, tras el repliegue de los militares rusos, según un nuevo informe de la inteligencia británica publicado este sábado por la mañana por el Ministerio de Defensa. En el texto, Londres confirma lo que Kiev y el jefe de los mercenarios Wagner, Yevgeny Prigozhin, han reconocido esta semana, es decir, que la 72ª Brigada de Fusileros Motorizados del Ejército ruso se retiró durante los últimos cuatro días de las posiciones que había logrado en el flanco sur de Bajmut, una ciudad en la que antes de la guerra vivían 80.000 personas y que ha quedado reducida prácticamente a escombros por la batalla entre los soldados rusos y ucranios por hacerse con el control de la localidad.
Según el Reino Unido, el territorio reconquistado por las tropas ucranias tiene “cierta importancia táctica porque era una cabeza de puente rusa en el lado occidental del canal Donets-Donbás que marca la línea del frente en partes del sector.” Londres afirma que la 72ª brigada fue creada en otoño de 2023 y ha sido acusada de baja moral y de contar con una efectividad de combate limitada. “Su despliegue en un sector tan exigente y operativamente importante pone de manifiesto la grave escasez de unidades de combate creíbles en Rusia”, añade el informe de inteligencia británico.
Act. 13 may 2023 – 08:34 CEST

El 14 de marzo de 2022, a las 21.30, la periodista rusa Marina Ovsyannikova (Odesa, 1978) irrumpió en el telediario más visto del país con un cartel en contra de la guerra en Ucrania. La escena duró apenas seis segundos, pero bastó para que su vida diera un vuelco. Pocos minutos después, el director adjunto de los informativos le preguntó preocupado: “¿Eras tú?”. Su carrera profesional en la estatal Pervy Kanal (Canal 1) terminó en ese mismo instante. No se arrepintió. Tras 20 años trabajando en lo que ahora llama una “máquina de propaganda”, se transformó en símbolo de resistencia contra la narrativa oficial del presidente ruso, Vladímir Putin.
El gesto de Ovsyannikova dio la vuelta al mundo menos de un mes después del inicio de la invasión rusa de Ucrania y le valió una oleada de apoyos. En un discurso, el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, dio las gracias a la “chica que entró en el estudio de Canal 1”. Y el presidente francés, Emmanuel Macron, se apresuró en ofrecerle protección. La periodista, nacida de una madre rusa y de un padre ucranio, rechazó en un primer momento la oferta. Pero el pasado febrero apareció por sorpresa en París, donde espera ahora el asilo tras huir de Rusia en plena noche junto a su hija. En su periplo, cambió siete veces de coche y terminó cruzando la frontera a pie.
Act. 13 may 2023 – 08:16 CEST
Fuente El País