
Por su parte, el Regimiento Kalinouski, compuesto por voluntarios rusos que combaten con las fuerzas de Kiev, han anunciado en Klishchivka, su entrada en el pueblo, que habría sido «liberado de las fuerzas de ocupación rusas»
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5a2%2F901%2Fa1f%2F5a2901a1ff48f347333aa4bcbba4220a.jpg)
El Estado Mayor ucraniano anunció hoy la liberación de la localidad de Andrivka, situada unos 13 kilómetros al sur de la ciudad ocupada de Donetsk, en la provincia oriental de Donetsk.
El Regimiento Kalinouski, compuesto por voluntarios rusos que combaten con las fuerzas de Kiev, anunciaron hoy con un vídeo supuestamente grabado en Klishchivka, localidad situada menos de diez kilómetros al sur de Bajmut, su entrada en el pueblo, que habría sido «liberado de las fuerzas de ocupación rusas».
«Las imágenes fueron tomadas por los médicos del Regimiento Kalinouski cuando entraban en Klishchivka«, dice este regimiento en un mensaje publicado en su cuenta de Telegram en el que se refiere a la localidad como “un suburbio” de la ciudad ocupada por los rusos de Bajmut, en la provincia de Donetsk del este de Ucrania. Se trata de la primera confirmación de la liberación de Kishchivka por parte de cuerpos de las Fuerzas Armadas de Ucrania que toman parte en las hostilidades en esta zona del frente.
Además, el Gobierno ruso destituyó hoy al jefe de la agencia de aviación civil (Rosaviatsia), Alexandr Neradko, cuya estructura confirmó el pasado 23 de agosto el siniestro del avión privado en el que viajaba el jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin.
Putin pide a Ucrania que «no baile al ritmo de otros»
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha recurrido este viernes a metáforas sobre baile para defender la actual ofensiva militar sobre Ucrania y ha instado al Gobierno ucraniano a «no bailar al ritmo de otros», dando a entender que países occidentales están aprovechándose de Kiev para sacar rédito político del conflicto.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, planteó recientemente en relación a unas hipotéticas negociaciones de paz que «hacen falta dos para bailar un tango», un guante que ha recogido este Putin para apuntar que, aunque el tango está bien, lo que tiene que hacer Ucrania es «no olvidarse de cómo se baila el ‘hopak'», una danza tradicional.
15:28
Regimiento de voluntarios bielorrusos anuncia la toma de Klishchivka por parte de Ucrania
El Regimiento Kalinouski, compuesto por voluntarios rusos que combaten con las fuerzas de Kiev, anunciaron hoy con un vídeo supuestamente grabado en Klishchivka, localidad situada menos de diez kilómetros al sur de Bajmut, su entrada en el pueblo, que habría sido «liberado de las fuerzas de ocupación rusas».
«Las imágenes fueron tomadas por los médicos del Regimiento Kalinouski cuando entraban en Klishchivka«, dice este regimiento en un mensaje publicado en su cuenta de Telegram en el que se refiere a la localidad como “un suburbio” de la ciudad ocupada por los rusos de Bajmut, en la provincia de Donetsk del este de Ucrania.
Se trata de la primera confirmación de la liberación de Kishchivka por parte de cuerpos de las Fuerzas Armadas de Ucrania que toman parte en las hostilidades en esta zona del frente.
14:59
Berlín alude a la necesaria evaluación para no acelerar la entrega de misiles Taurus a Ucrania
El Gobierno alemán se remitió hoy a las «consideraciones serias» que deben preceder en general a la entrega de armamento a Ucrania a la hora de responder a los pedidos de acelerar la decisión para el suministro de misiles de crucero de largo alcance Taurus a ese país.
«Ahora está este nuevo tipo de armas de gran alcance además de muchas otras cuestiones que deben pasar por un proceso de evaluación, al igual que ya ocurrió con anteriores entregas, y para el que no existe un «modelo» , declaró el portavoz del gobierno, Steffen Hebestreit, en una rueda de prensa ordinaria.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fadc%2Fef6%2F890%2Fadcef689075052f07434404716b15ff7.jpg)
14:55
Finlandia se suma a los bálticos y cierra sus fronteras a los coches rusos
Finlandia cerrará sus fronteras a partir de esta medianoche a los coches con matrícula rusa, como ya hicieran el pasado miércoles las tres repúblicas bálticas –Estonia, Letonia y Lituania-, siguiendo las instrucciones emitidas por la Comisión Europea (CE) la semana pasada.
Según informó este viernes el Ministerio de Exteriores finlandés, la prohibición entrará en vigor a las 00.00 horas del sábado y afectará a todos los turismos, autocaravanas y vehículos para el transporte de un máximo de diez personas que estén matriculados en Rusia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F811%2Fc70%2F63a%2F811c7063a5065d707cee98a8af31acc8.jpg)
14:53
Kiev asegura que Rusia recurre a barcos para aprovisionar a Crimea ante los daños en el puente de Kerch
Rusia está teniendo que recurrir al transporte con ferris y de buques de asalto anfibios de grandes dimensiones para enviar suministros a Crimea, ante las limitaciones al tránsito que tiene que imponer en el puente de Kerch debido a los ataques ucranianos contra esta infraestructura que conecta la península con Rusia.
Ucrania ha logrado dañar en los últimos días barcos de guerra que Rusia podría estar utilizando para transportar material militar a Crimea desde la Federación Rusa. Estos ataques, unidos a los problemas para utilizar el puente de Kerch, podrían crearle problemas a Rusia para mantener aprovisionada la península.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa91%2F379%2F86a%2Fa9137986ab11b539ea94f952c2ef892c.jpg)
14:37
Rusia destruye dos drones náuticos ucranianos en el suroeste del mar Negro
Rusia destruyó en las últimas 24 horas dos drones náuticos ucranianos en el suroeste del mar Negro, según informó hoy el general Ígor Konashénkov, portavoz del Ministerio de Defensa ruso.
Los drones enemigos fueron neutralizados por buques de la Flota del mar Negro, objetivo en los últimos días de constantes ataques por parte de Kiev. Previamente, Defensa informó de que la corbeta «Askold» había destruido en el mar Negro otro dron náutico.
14:13
Reunión de presidentes de parlamentos europeos en Dublín sobre la guerra de Ucrania
Presidentes de los parlamentos de 46 países del Consejo de Europa y de otros exteriores a la organización celebran los próximos 28 y 29 de septiembre en Dublín una «cumbre» en la que abordarán entre otras cosas las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania.
La conferencia, en la que se espera la presencia de 60 presidentes o vicepresidentes de cámaras parlamentarias y de unos 400 delegados, tratará también sobre el papel de los parlamentos nacionales en la reconstrucción de Ucrania, explicó el Consejo de Europa este viernes en un comunicado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3be%2Fb49%2Ffa2%2F3beb49fa2bebbfa5b6ea01534de4b302.jpg)
13:08
Destituyen al jefe de la agencia de aviación civil que confirmó el siniestro de Prigozhin
El Gobierno ruso destituyó hoy al jefe de la agencia de aviación civil (Rosaviatsia), Alexandr Neradko, cuya estructura confirmó el pasado 23 de agosto el siniestro del avión privado en el que viajaba el jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin.
Neradko, que encabezaba la agencia desde 2009, será sustituido por su segundo, Dmitri Yardov, según informó el ejecutivo en su página web.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F63a%2Ffa2%2F808%2F63afa2808e34d846eac450e320262b5c.jpg)
Según el diario «Izvestia», el funcionario había sido criticado en varias ocasiones por el Gobierno por desoír sus recomendaciones, en especial las que le hacía llegar el ministro de Transporte, Vitali Saveliev.
13:04
Rusia buscaba alcanzar bombarderos ucranianos en su ataque de anoche, según Kiev
Rusia buscaba alcanzar aviones de combate ucranianos con su ataque de anoche con 17 drones kamikaze Shahed contra el óblast -la región- de Jmelnitski, en el oeste de Ucrania, después de que bombarderos ucranianos dañaran un submarino y un buque militar rusos en un astillero de Sebastopol, Crimea, que también sufrió desperfectos.
Así lo aseguró hoy el portavoz de la Fuerza Aérea ucraniana, Yuri Ignat, que, en una intervención en la televisión ucraniana, atribuyó relación a ambos eventos.
13:03
Putin eleva a 300 000 los rusos que firmaron contratos con el Ejército en 2023
Unos 300.000 rusos han firmado contratos con el Ejército desde principios de 2023, aseguró este viernes el presidente ruso, Vladímir Putin, quien había hablado esta semana de 270.000 alistados.
«Hace unos días dije que 270 000 de nuestros hombres, nuestros guerreros, han firmado contratos con las Fuerzas Armadas, pero estos datos han quedado obsoletos», señaló Putin en una reunión con el líder bielorruso, Alexandr Lukashenko, en el balneario ruso de Sochi (mar Negro).
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcbc%2F509%2F7e8%2Fcbc5097e82ddb0b0ff3133758c1ddff8.jpg)
12:39
Rusia condena a 13 años de prisión a un soldado que no quiso luchar en Ucrania
Un tribunal ruso ha condenado a un soldado a 13 años de prisión por haber desertado durante el periodo de movilización decretado por el presidente ruso, Vladímir Putin, en septiembre pasado, informó hoy el portal independiente Mediazona.
Según el tribunal militar de Sajalín, Maxim Kochetkov «evadió por completo los deberes del servicio militar durante el período de movilización, queriendo evitar ser enviado a una zona de operaciones militares especiales y pasar el tiempo sin hacer nada».
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7e0%2Fcc3%2F754%2F7e0cc3754f3809069d323bb1577a6235.jpg)
12:32
Hungría dice que defenderá a sus agricultores a pesar de las «mentiras» de Bruselas y Kiev
Hungría defenderá a sus agricultores a pesar de la «mentirosa propaganda» de Bruselas y de Kiev, aseguró este viernes el ministro de Exteriores, el ultranacionalista Péter Szijjártó, en referencia al veto a la importación del grano proveniente de Ucrania.
«No dejaremos que se arruinen los agricultores húngaros y en esto no nos impedirá la propaganda mentirosa de Bruselas y de Kiev«, dijo Szijjártó al recordar que la apertura de las fronteras al grano de Ucrania originalmente se decidió para que esos productos lleguen a África.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F957%2Fed0%2F4ca%2F957ed04ca51b6a7754973fb6605ffe41.jpg)
12:31
Lukashenko propone que Rusia, Bielorrusia y Corea del Norte cooperen «a tres bandas»
El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, propuso este viernes a su par ruso, Vladímir Putin, pensar en una cooperación «a tres bandas» entre Bielorrusia, Rusia y Corea del Norte, cuyo dirigente, Kim Jong-un, se encuentra de visita oficial en este país.
«Creo que podemos plantearnos una cooperación a tres bandas«, dijo Lukashenko a Putin, durante una reunión entre ambos en el balneario ruso de Sochi.
12:30
Putin acusa a Ucrania de utilizar de «manera amplia» municiones de racimo en el frente
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, acusó hoy a Ucrania de emplear municiones de racimo de manera amplia en el campo de batalla como mano prologada de EEUU, que ha suministrado este tipo de armas a Kiev.
«Se están utilizando y en la forma más amplia posible«, señaló el jefe del Kremlin al recibir en la ciudad balneario de Sochi a su homólogo bielorruso, Alexandr Lukashenko.
12:07
El Kremlin describe como «compleja» la investigación sobre el siniestro aéreo en el que murió Prigozhin
El Kremlin ha descrito este viernes como «compleja» la investigación sobre el siniestro aéreo en el que murió en agosto el jefe del Grupo Wagner, Yevgeni Prighozin, al tiempo que ha descartado que las pesquisas estén yendo lentas, dado que cerca de un mes más tarde aún no hay detalles sobre la causa del accidente.
«Es una investigación compleja, un incidente complejo», ha manifestado el portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, quien ha incidido en que «la investigación continúa». «Sería prematuro hacer comentarios (al respecto)», ha señalado, al tiempo que ha subrayado que «no cree para nada» que la investigación vaya despacio.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F451%2Fe87%2F2e4%2F451e872e469bd53a0cda8675c81e2d49.jpg)
11:40
Rusia condena a 12,5 años de prisión a un ruso por suministrar material militar a EEUU
Un tribunal ruso condenó a 12,5 años de prisión a un ciudadano ruso por haber organizado a través de un canal de contrabando el suministro de material militar sensible a EEUU, informó el Servicio Federal de Seguridad (FSB).
La corte regional de Tver, al norte de Moscú, sentenció que el hombre, identificado como Serguéi Kabánov, debe cumplir la pena en una prisión de máxima seguridad.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F728%2Fe2c%2Ff27%2F728e2cf2774d746d39e86bdfb516e15e.jpg)
11:37
Rusia anuncia una nueva visita al país del enviado papal para la paz en Ucrania
El enviado del papa para la paz en Ucrania, el cardenal Matteo Zuppi, planea visitar nuevamente Rusia, anunció este viernes el ministro de Exteriores ruso, Seguéi Lavrov.
«Continúan los esfuerzos del Vaticano, cuyo enviado planea visitarnos nuevamente. Nosotros estamos dispuestos a reunirnos con todos, a hablar con todos», dijo Lavrov en una mesa redonda en Moscú dedicada al arreglo de la guerra en Ucrania. El jefe de la diplomacia rusa insistió en que «la pelota no está en el campo ruso».
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Feef%2Fd1a%2F060%2Feefd1a0600c88fda9524ae9b712781f3.jpg)
10:46
Borrell promete al nuevo ministro de Defensa de Ucrania «hacer más y más rápido» para apoyar a a Kiev
El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha prometido al nuevo ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, más apoyo de los Veintisiete frente a la invasión rusa, asegurando que la UE puede «hacer más y más rápido».
En el primer contacto directo entre ambos desde la llegada de Umerov al puesto, el jefe de la diplomacia ha calificado de «muy constructiva» la conservación y se ha comprometido a redoblar la ayuda a Kiev en el contexto de la guerra.
10:45
La Armada rusa recibirá este año doce buques nuevos, incluidos dos submarinos atómicos
La Armada rusa se reforzará con doce buques nuevos, incluidos dos submarinos atómicos, hasta finales de 2023, anunció hoy el Ministerio ruso de Defensa, Serguéi Shoigú.
«Este año ha comenzado la explotación de dos buques nuevos y hasta finales del años, la Armada recibirá otros doce», dijo Shoigú en una reunión en el cuartel general de la Flota rusa del Pacífico, en la ciudad de Vladivostok.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc1d%2Fc02%2F65b%2Fc1dc0265b9c32bfe084d0bf42b166fa8.jpg)
09:31
Diplomáticos surcoreanos y estadounidenses insisten en advertir a Pionyang y Moscú
Diplomáticos surcoreanos y estadounidenses reunidos hoy en Seúl para una reunión regular sobre seguridad y disuasión militar insistieron en que un acuerdo de transferencia de armas entre Corea del Norte y Rusia violaría sanciones de la ONU.
«Hemos expresado nuestro rechazo al incremento de la cooperación política entre Rusia y Corea del Norte y también a que Rusia brinde impulso al programa nuclear ilegal norcoreano y al apoyo norcoreano a la guerra en Ucrania», explicó en rueda de prensa la subsecretaria de Estado estadounidense para Control de Armas y Seguridad Internacional, Bonnie Jenkins, acerca de la reunión.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F370%2Fcca%2F3f5%2F370cca3f5ec92e939c4a34d5366aa4f8.jpg)
09:21
El ministro de Defensa ruso inspecciona la planta militar «Zvezdá» en el Lejano Oriente
El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, inspeccionó este viernes la planta militar «Zvezdá», ubicada en Primorie, en el lejano oriente ruso, región que visita estos días el líder norcoreano, Kim Jong-un.
Según informó Defensa en un comunicado, Shoigú escuchó el informe del director de la fábrica, donde son reparados y modernizados submarinos atómicos rusos y construidos diques flotantes.
09:07
Ucrania destruyó anoche los 17 drones Shahed lanzados por Rusia contra el oeste del país
Las defensas aéreas ucranianas destruyeron antes de que alcanzaran sus objetivos los 17 drones kamikaze Shahed lanzados anoche por Rusia contra el óblast ucraniano de Jmelnitski (oeste), donde las fuerzas rusas han dirigido drones y misiles en varias ocasiones contra instalaciones militares de la Fuerza Aérea ucraniana.
“En total, se registró el lanzamiento de 17 drones de ataque que venían siguiendo distintas rutas en dirección a Jmelnitski”, dice el parte de este viernes del ejército del aire de Ucrania. Los drones fueron lanzados desde la costa rusa del Mar de Azov, al sureste de Ucrania.
08:47
Reino Unido dice que Rusia intenta «minimizar» los daños sufridos en el reciente ataque en Sebastopol
Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han indicado este viernes que un submarino y un buque de desembarco ruso sufrieron graves daños en el reciente ataque ejecutado por Ucrania contra la base naval de Sebastopol y han señalado que Rusia está intentando «minimizar» lo sucedido.
Así, han explicado que «múltiples misiles» impactaron en un astillero de la Flota del Mar Negro en la base naval de Sebastopol, lo que provocó que «el buque de desembarco Minsk y el submarino tipo 636.3 Rostov del Don fueran alcanzados mientras eran sometidos a labores de mantenimiento».
08:32
Putin y Lukashenko se reunirán este viernes en la ciudad de Sochi
Los presidentes de Rusia y Bielorrusia, Vladimir Putin y Alexander Lukashenko, respectivamente, se reunirán este viernes en la ciudad rusa de Sochi en el marco de una visita del mandatario bielorruso, que ya ha llegado al país.
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha confirmado esta información y ha señalado que está previsto que ambos aborden diferentes asuntos de mutuo interés, especialmente a nivel internacional.
08:14
Ucrania anuncia la liberación de Andrivka, cerca de Bajmut
El Estado Mayor ucraniano anunció hoy la liberación de la localidad de Andrivka, situada unos 13 kilómetros al sur de la ciudad ocupada de Donetsk, en la provincia oriental de Donetsk.
Las tropas ucranianas hablan también de «éxitos parciales» en la zona de Klishchivka, otro municipio situado al sur de Bajmut, donde Ucrania está consiguiendo los mayores avances en el frente oriental. Desde que en el mes de junio diera por comenzada su contraofensiva, Ucrania ha recuperado unos cincuenta kilómetros en los alrededores de Bajmut.
07:40
Zelenski felicita al servicio secreto y a la Armada por el último ataque en Crimea
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, felicitó en su discurso diario a la nación de ayer al Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) y a la Armada por su ataque conjunto de la madrugada del jueves contra una instalación militar rusa en Crimea que destruyó un sistema de defensa aérea Triumph del Ejército ruso.
“Todo el personal del SBU y nuestra Armada deben ser felicitados por esto”, dijo Zelenski. “Gracias por el triunfo de hoy: la destrucción del sistema de defensa aérea de los ocupantes en la tierra de nuestra Crimea”, agregó el jefe del Estado jugando con el nombre del sistema ruso destruido.
07:39
Kim Jong-un abandona Komsomolsk del Amur tras inspeccionar aviones civiles y militares
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, abandonó hoy en tren Komsomolsk del Amur, en la región rusa de Jabárovsk, tras inspeccionar dos fábricas de aviaciones militares y civiles.
Según la agencia Interfax, la caravana de coches oficiales le llevó a la estación de tren de la localidad, desde la cual se dirigirá ahora a la ciudad de Vladivostok, más al sur. Para llegar a Vladivostok Kim tendrá que recorrer aún casi 1.200 kilómetros.
07:31
Kim inspecciona dos fábricas rusas de aviones militares y civiles tras su cumbre con Putin
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, quien se reunió el miércoles con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, sigue su visita en Komsomolsk del Amur, en la región oriental rusa de Jabárovsk, inspeccionando dos fábricas de producción de aviones militares y civiles.
Todo ello de cara a una posible cooperación entre Rusia y Corea del Norte en el campo de la fabricación de aviones en medio de las sanciones internacionales que pesan sobre ambos países, según informó el Gobierno ruso en un comunicado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdbd%2Fa36%2F3e6%2Fdbda363e64fd214f2ffc0b020371b62d.jpg)
07:29
Zelenski visitará Washington la próxima semana
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunirá con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski en la Casa Blanca la próxima semana tras la reunión de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, según ha confirmado este jueves un alto cargo estadounidense.
El viaje del presidente ucraniano se produce mientras el Congreso debate la solicitud de Joe Biden de proporcionar más de 24 000 millones de dólares en ayuda militar y humanitaria para Ucrania.
Fuente El Confidencial