
Moscú ha enviado miles de tropas en oleadas en las últimas semanas para tratar de capturar Bajmut

La guerra en Ucrania cumple este miércoles 377 días desde que Rusia inició la invasión. El presidente ucraniano ha instado a sus tropas a resistir en Bajmut después de días en los que parecía probable que se retiraran. Moscú ha enviado miles de tropas en oleadas en las últimas semanas para tratar de capturar la ciudad del este de Ucrania y asegurar su primera victoria en el campo de batalla en más de medio año.
El Ministerio de Defensa de Rusia ha anunciado la liberación de 90 prisioneros de guerra rusos tras «un proceso de negociación», mientras que la parte ucraniana ha anunciado el retorno de 130 militares
Guerra Ucrania – Rusia, en directo:
- 23:58Hasta aquí el minuto a minuto de la guerra de hoy. Puede seguir informado en la web de RTVE, el canal 24 horas y Radio Nacional. Buenas noches.
- 21:00(AMPLIACIÓN) La ONU espera discutir la próxima semana con Rusia la continuidad del acuerdo para facilitar la exportación de cereales ucranianos por el mar Negro y los problemas que encuentran las exportaciones agropecuarias rusas, en especial de fertilizantes, según ha dicho un portavoz. Esas conversaciones llegarán después de que este miércoles, el secretario general de la organización, António Guterres, haya abordado esta cuestión en Kiev con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. El llamado Acuerdo del mar Negro -sellado por Ucrania, Rusia, Turquía y Naciones Unidas- ha sido una de las principales iniciativas de la ONU en el marco de la guerra y expirará el próximo 18 de marzo a menos que todas las partes acepten prolongarlo.
- 18:53La alta funcionaria de la ONU, Rebeca Grynspan, se reunirá con altos funcionarios rusos para discutir la ampliación del acuerdo de exportación de cereales ucranianos al Mar Negro en medio de la guerra Rusia en el país, según ha expresado un portavoz de la ONU.
- 18:46Los países de la Unión Europea han acordado este miércoles acelerar suministros de munición de artillería y comprar más proyectiles para ayudar a Ucrania pero aún tienen que concretar cómo hacer realidad estos objetivos.
- 18:43El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha celebrado tras recibir en Kiev al secretario general de la ONU, António Guterres, el apoyo de la organización a la extensión, más allá del 18 de marzo, del compromiso multilateral que permite a Ucrania utilizar el mar Negro para exportar sus cereales a pesar de la guerra. «Hemos coincidido en que la continuación de la Iniciativa del Grano del mar Negro es una necesidad crucial para todo el mundo», ha dicho Zelenski en su rueda de prensa conjunta con Guterres, quien pidió que se extienda el acuerdo.
- 18:31Radio 5 Actualidad – Nadie quiere dar por perdida la batalla de Bajmut – Escuchar ahora
- 18:17La comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, ha alertado este miércoles de que los soldados rusos han utilizado la violación de manera sistemática desde el inicio de la guerra, hace ya más de un año, y que el número de mujeres violadas en Ucrania ha crecido de forma exponencial. Así lo ha expuesto Johansson durante una entrevista con Político, concedida con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora este 8 de marzo.
18:16El Centro de Coordinación de Adiestramiento de Toledo ha acogido ya a más de 500 soldados ucranianos y tiene demanda para ampliar la formación a otros 500 efectivos, ha indicado el Ministerio de Defensa con motivo de la reunión informal de ministros de Defensa de la UE celebrada en Estocolomo (Suecia). - 17:57Una activista pro-Kremlin, que a lo largo del último año ha organizado diversas manifestaciones de apoyo a Rusia en Alemania, será juzgada por el cargo de aprobar la comisión de un delito, según ha confirmado a Efe la portavoz del Tribunal de Distrito de Colonia (oeste). «La acusada expresó su aprobación de la guerra de agresión rusa en Ucrania en el marco de una manifestación prorrusa el 5 de mayo de 2022″, ha explciado la portavoz, la jueza Denise Fuchs-Kaninski, después de que varios medios hubieran informado sobre el caso.
- 16:30Durante su visita a Kiev, el secretario general de la ONNU, Antònio Guterres, ha recordado que la iniciativa del corredor para el cereal ucraniano a través del mar Negro ha permitido transportar ya 23 millones de toneladas de grano, reduciendo el precio global de los alimentos y ofreciendo un «alivio crucial» a quienes en otras regiones del mundo «pagan también un alto precio por la guerra», ha recalcado. Guterres, que emprendió el martes su tercer viaje a Kiev desde que comenzó la guerra para abordar, entre otras cuestiones, la prolongación del acuerdo del grano, ha indicado que las exportaciones ucranianas y rusas de alimentos y fertilizantes son «esenciales» para la seguridad alimentaria global.
- 15:20El Tribunal General de la Unión Europea ha anulado este jueves las sanciones que la UE adoptó contra la madre del líder del grupo Wagner, a raíz de la guerra en Ucrania, por considerar que su parentesco «no es suficiente» para justificar las medidas restrictivas. Es la primera vez que la justicia europea anula unas sanciones europeas contra ciudadanos o entidades rusas desde el inicio de la invasión de Ucrania, aunque la sentencia se puede recurrir aún ante la instancia superior, el Tribunal de Justicia de la UE.
- 15:16El secretario general de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, se ha reunido en Kiev con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para «buscar soluciones» que permitan alcanzar el objetivo final de una «paz justa», según dijo el primero en declaraciones a la prensa. «La soberanía, independencia, unidad e integridad territorial de Ucrania se deben mantener, dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas,» ha afirmado Guterres al inicio del encuentro. «Nuestro objetivo final es igualmente claro, una paz justa basada en la Carta de la ONU, en el derecho internacional y en la reciente resolución de la Asamblea General que marca un año desde el inicio de la guerra», ha agregado.
- 14:55El Gobierno ucraniano decreta la evacuación obligatoria de los niños que permanecen todavía en Bajmut. La decisión se basa en una normativa aprobada ayer por el Consejo de Ministros ucraniano que permite recurrir a esta medida, según explica la ministra para la Reintegración de los Territorios Temporalmente Ocupados, Iryna Vereshchuk, en declaraciones televisadas. Los niños no serán evacuados bajo ninguna circunstancia sin el acompañamiento de uno de sus progenitores o de otro tutor legal. «En ningún caso vamos a separar a un niño de su familia», ha subrayado Vereshchuk, quien ha añadido que un adulto puede legalmente tomar la decisión de rechazar la evacuación a través de la firma del correspondiente documento, pero que esta opción no existirá en el caso de que tengan a un menor a cargo. «Están obligados a acompañar al niño al lugar al que se producirá la evacuación», ha explicado. Las experiencias de los últimos meses demuestran que cuando los equipos de evacuación llegan a refugios donde hay niños los adultos no rehúsan el rescate, ha asegurado.
- 14:52Imagen de Guterres con Zelenski en Kiev
- 14:47El acuerdo para la exportación de alimentos (trigo, semillas de girasol, entre otros) a través del mar Negro debe extenderse, si ninguna de las partes se opone, a partir del 18 de marzo por otros 120 días.
- 14:42Guterres ha destacado que las exportaciones de alimentos y fertilizantes tanto ucranianos como rusos es esencial para la seguridad alimentaria global y para controlar los precios.
- 14:41Zelenski y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, están de acuerdo en la importancia de extender el acuerdo para la exportación de trigo a través del mar Negro, informa Reuters. Guterres se encuentra hoy en Kiev y se ha reunido con el presidente ucraniano.
- 14:21Los diputados húngaros que han visitado Finlandia no confirman cuándo se ratificará el visto bueno a la adhesión de este país y de Suecia a la OTAN. Una delegación de diputados del partido Fidesz, la formación del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha visitado hoy Helsinki. «Este es un comienzo prometedor, que sin embargo no puede sugerir cuándo y qué decisión se tomará», ha declarado a Reuters Csaba Hende, vicepresidente del Parlamento de Hungría, que ha formado parte de la delegación. Suecia y Finlandia solicitaron el año pasado entrar en la OTAN, como consecuencia de la invasión de Ucrania. Los 30 miembros de la Alianza deben ratificar las solicitudes, y Hungría, así como Turquía, han retrasado sus aprobaciones.
- 13:54La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha agradecido a las mujeres de esos países y a las de generaciones anteriores su lucha por sus derechos. «A todas las mujeres que vinieron antes que nosotras y lo hicieron más fácil. A todos los líderes, en la política y la sociedad, modelos a seguir para muchas jóvenes. A las mujeres ucranianas que han demostrado una valentía sin precedentes. A las mujeres en las calles de Irán. El Día Internacional de la Mujer os agradecemos por ser una inspiración», ha escrito Metsola en Twitter.
- 13:52Los líderes de las principales instituciones de la Unión Europea alaban este 8M, Día Internacional de la Mujer, la labor de las mujeres «valientes» que luchan por su libertad en todo el mundo, en especial en Irán, Afganistán y Ucrania. «El Día Internacional de la Mujer celebramos las contribuciones únicas que hacen las mujeres a nuestras sociedades. Apoyamos a todas las mujeres valientes que luchan por su libertad, en Ucrania, Irán, Afganistán y en todo el mundo. Sus voces deben ser escuchadas», ha tuiteado el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, junto con un vídeo.
- 13:36Alemania y Portugal entregarán los tanques Leopard prometidos a Ucrania. Lo había adelantado el canal en Telegram de las FFAA ucranianas. Ahora el ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, anuncia que tanto Alemania como Portugal entregarán a Ucrania los carros de combate prometidos de tipo Leopard 2 antes de finales de este mes. «Les puedo informar de que acabo de enterarme de que los 18 Leopard 2A6 alemanes y los tres portugueses serán trasladados antes de finales de mes a Ucrania junto con sus tripulaciones que han sido entrenadas, de forma que puedan ser desplegados en zonas de combate», ha declarado Pistorius en Estocolmo, informa Efe. El ministro ha subrayado además que Alemania es uno de los países que más están haciendo por adiestrar a efectivos ucranianos en el manejo de armamento moderno y que antes de finales de año se habrá formado a 9.000 soldados.
- 13:19Distintas reacciones en Estocolmo a las informaciones sobre el Nord Stream. Efe recoge la reacción de varios representantes europeos: – El alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, ha afirmado que no puede comentar «algo sobre lo que no tiene pruebas e información claras». – El titular de Defensa sueco, Pal Jonson, ha recordado que hay una investigación abierta en la que cooperan los servicios de seguridad de su país. También ha dejado claro que, en la cena previa a la reunión de hoy, los ministros de Defensa europeos no abordaron con su homólogo ucraniano, Oleksii Reznikov, invitado a la cita, los ataques a los gasoductos sino que se centraron en cómo continuar su apoyo a Ucrania. – El ministro finlandés, Hanno Pevkur, ha pedido no especular y ha hecho hincapié en que hay una investigación en marcha y “es importante que tengamos los hechos”.
- 13:07El Tribunal Superior Anticorrupción de Ucrania ordena el arresto en ausencia del presidente de UkrLandFarming, una empresa agrícola ucraniana, Oleh Bakhmatyuk. Está acusado de sobornar al exjefe del Servicio Federal de Impuestos Roman Nasirov y a su asesor, informa The Kyiv Independent. El gobierno ucraniano lanzó una campaña de detenciones y ceses por acusaciones de corrupción contra varios altos funcionarios el pasado enero.
- 13:02La Comisión Europea está «preparada» para prolongar hasta 2025 e incluso más allá de esa fecha la protección temporal a los refugiados de Ucrania, una medida acordada tras el inicio de la guerra, que facilita a esas personas acceso al alojamiento, el empleo, la sanidad y la educación en la UE. «La Unión Europea está dispuesta a apoyar a Ucrania durante el tiempo que sea necesario. La protección ya ha sido prorrogada hasta marzo de 2024 y puede prolongarse más, hasta 2025. La Comisión está lista para tomar los pasos necesarios para una mayor prórroga si fuera necesario», precisa la CE, según recoge EFE. Bruselas ha adoptado hoy una comunicación que pasa revista a la situación de los cerca de 4 millones de refugiados llegados a los Estados miembros en el último año, que en su mayoría se encuentran en Alemania y Polonia.
- 12:58Ampliación de las declaraciones del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, sobre el sabotaje al gasoducto Nord Stream. «Lo que sabemos es que hubo un ataque contra el Nord Stream, pero no hemos podido determinar quién está detrás (..) Hya investigaciones nacionales en marcha y creo que lo correcto es esperar hast que finalicen antes de decir nada más sobre quién está detrás», ha dicho Stoltenberg en Estocolmo, donde participa en la reunión de ministros de Defensa de la UE.
- 12:47Actualización. El mapa de la guerra: Rusia avanza en el este de Bajmut y Ucrania se retira de esa zona de forma controlada.
- 12:45Vídeo: La investigación del sabotaje del gasoducto Nord Stream apunta a la pista ucraniana.Atribuyen a ucranianos el sabotaje del Nord Stream – Ver ahora
- 12:40Consecuencias económicas de la guerra. El PIB se frena en la eurozona y cae en la UE en el cuarto trimestre de 2022.
- 12:38Stoltenberg también ha reconocido que no puede descartarse que la ciudad ucraniana de Bajmut caiga en manos rusas «en los próximos días», y hay que asegurar que no se convierte en un punto de inflexión a favor de Rusia en la guerra.
- 12:36El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, pide esperar al resultado de la investigación sobre el sabotaje al gasoducto Nord Stream, y asegura que aún no se sabe quién está detrás.
- 12:15El ministro ucraniano de Defensa, Oleksii Reznikov, que asiste a la reunión de minitros de la UE en Estocolmo, urge a la UE a apoyar un plan para comprar un millón de proyectiles de artillería. «Necesitamos avanzar tan pronto como sea posible», ha advertido.
- 12:01La Corte General Europea anula las sanciones contra la madre del dueño del Grupo Wagner. El tribunal, el segundo más alto de la UE, ha tumbado las sanciones contra Violetta Prigozhina, madre de Yevgueni Prigozhin, dueño del grupo de mercenarios que combaten en Ucrania. Había sido sancionada porque se entendía que la relación con su hijo la convertía en cómplice de la invasión.
- 11:53Las Fuerzas Armadas ucranianas aseguran en Telegram que Alemania ha comprometido 18 tanques Leopard propios y que Portugal enviará otros tres en marzo. Cita al Ministerio de Defensa alemán.
- 11:21Sabotaje del gasoducto Nord Stream. El diario alemán Süddeutsche Zeitung también informa de que investigadores de la Fiscalía registraron en enero el barco que supuestamente fue usado en la operación de sabotaje del gasoducto. Se obtuvieron huellas y pistas que ahora se están procesando, añade.
- 11:15El pasado 28 de enero, el periodista extremeño denunció que Ucrania le ha impedido entrar en el país para cubrir la guerra, pese a que contaba con la acreditación del Ministerio de Defensa ucraniano y, según contó a EFE, sin que se le hubiera explicado el motivo. El periodista, que quería llegar a Odesa desde Moldavia, fue parado en el puesto de control ucraniano junto a otros dos compañeros, que, al contrario que Sastre, sí recibieron permiso para entrar en Ucrania. Los guardias le entregaron un documento de expulsión, pero sin explicarle el motivo por el que le impedían cruzar a territorio ucraniano. Es la segunda vez que Ucrania le expulsa desde 2017, cuando tuvo que abandonar el país a través del aeropuerto de Kiev. Sastre estuvo en una lista negra del Estado ucraniano tras haber estado entre diciembre de 2014 y enero de 2015 en el Donbás. Muchos otros periodistas figuraban entonces en esa lista, pero pudieron salir de la misma tras pedir disculpas. Tras gestiones del Gobierno español, el veto a Sastre fue levantado.
- 11:13La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) pide a Ucrania que revoque su decisión de prohibir la entrada en el país del periodista español Ángel Sastre. En un comunicado, la asociación agradece las gestiones realizadas por el Gobierno español ante las autoridades ucranianas y lamenta la negativa de éstas a revocar la decisión de impedir el acceso al país a Sastre hasta el 30 de junio de 2025.
- 11:11Sabotaje al gasoducto Nord Stream. El canal de noticias alemán DW asegura en Twitter que los investigadores han registrado un barco sospechoso de haber participado en la operación para sabotear el Nord Stream.
- 10:50Según The Times, los servicios de inteligencia occidentales incluso mantuvieron al gobierno ucraniano al margen de estas sospechas. No les dijeron nada, y ahora el gobierno ucraniano se ha enterado por la información del New York Times y de los medios públicos alemanes.
- 10:48Más sobre el sabotaje a los gasoductos Nord Stream. El diario británico The Times asegura que el sabotaje fue una operación privada, no estatal, y que detrás se encuentra un individuo sin vínculos con Zelenski ni con el gobierno ucraniano. Las sospechas sobre este individuo circulan desde hace meses entre los servicios de inteligencia, incluyendo los de países escandinavos implicados en la investigación, pero no se habían hecho públicas para no erosionar el apoyo a Ucrania en la opinión pública de Alemania.
- 10:39La ONU considera que el vídeo de la supuesta ejecución de un soldado ucraniano prisionero «parece auténtico». «Hemos tenido conocimiento de este vídeo publicado en redes sociales que muestra a un soldado ucraniano fuera de combate aparentemente ejecutado por fuerzas armadas rusas. Sobre la base de un examen preliminar, pensamos que el vídeo parece auténtico», ha indicado a Afp un portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.
- 10:21Macron y Biden hablan sobre Ucrania. El presidente francés, Emmanuel Macron, discutió con su homólogo estadounidense, Joe Biden, las «perspectivas» de un «regreso a la paz en Europa» a «largo plazo», al tiempo que reafirmó el apoyo a Ucrania frente a Rusia, informa la presidencia francesa en un comunicado, recogido por Afp. En una llamada telefónica realizada el martes, los dos líderes «reiteraron su determinación de brindar a Ucrania el apoyo militar necesario, durante el tiempo que sea necesario, para frustrar la agresión rusa», dice el comunicado.
- 10:12China donará 200.000 euros para «proteger la seguridad de las instalaciones nucleares de Ucrania con acciones prácticas». La portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning, explica en rueda de prensa que China «siempre ha concedido gran importancia a las cuestiones de seguridad nuclear». Pekín «se opone a los ataques armados contra instalaciones nucleares pacíficas» y «promueve la cooperación internacional en materia de seguridad nuclear como una de sus directrices clave», ha añadido.
- 10:00Mijailo Podoliak, asesor del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, niega en Twitter cualquier implicación ucraniana en el sabotaje del gasoducto Nord Stream. «Aunque disfruto coleccionando sorprendentes teorías de la conspiración sobre el gobierno ucraniano, tengo que decir: Ucrania no tiene nada que ver con el incidente del Báltico y no tiene información sobre ‘grupos de sabotaje pro-ucranianos’. ¿Qué ocurrió con los gasoductos Nord Stream? «Se han hundido», como dicen en la misma Rusia…».
- 9:42El ministro de Defensa ucraniano niega que su país esté implicado en el sabotaje del gasoducto Nord Stream. «No proviene de nuestra acción», ha declarado Oleksiï Reznikov, que asiste a la reunión de la UE en Estocolmo, cuando se la preguntado por las informaciones que apuntan a que fue obra de un grupo pro-ucraniano.
- 9:40El alto representante para la Política Exterior y de Seguridad de la UE, Josep Borrell, afirma que la prioridad debe ser comprar munición para Ucrania con los fondos europeos existentes, antes de de esperar una decisión sobre nuevos fondos. «La primera cosa que hay que hacer es usar lo que tenemos. Si los estados miembros están listos para dar más, estaré feliz, Pero hoy vamos a ser realistas y pragmáticos, y discutamos sobre lo que podemos adoptar hoy», ha declarado antes de una reunión de los ministros de Defensa europeos en Estocolmo.
- 9:34El canal ruso de Telegram Ribar asegura que continúan los combates en el sur y suroeste de Bajmut. Al mismo tiempo, siempre según esta fuente, Ucrania continúa retirando parcialmente las tropas de la ciudad por caminos de tierra, bajo constantes bombardeos de artillería y ataques aéreos. Los ucranianos intentan contraofensivas desde Bogdanovka, Krasnoe y Jromovo para preservar el corredor terrestre que une Bajmut con Chasov Yar y Konstantinovka. No podemos verificar esta información por fuentes independientes.
- 9:28La agencia estatal ucraniana Ukrinform asegura que, durante la noche, la Fuerza Aérea ha destruido dos drones de fabricación iraní que atacaban desde el norte.
- 9:23Gas. El operador gasístico holandés Gasunie comunica que ha descontado totalmente su participación de un 9 % en el gasoducto Nord Stream, tras el sabotaje de septiembre. Eso significa que en su informe anual Gasunie considera que las acciones, que originalmente valían 508 millones de euros, ahora no valen nada, ya que no considera que el suministro de gas se pueda reanudar «en un futuro previsible». Gasunie está en conversaciones con otros accionistas para discutir la estabilización de los gasoductos, para evitar daños medioambientales.
- 9:09El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se encuentra en Kiev, según ha confirmado su portavoz, Stephane Dujarric. Guterres se reunirá con Zelenski para trtar, entre otros asuntos, «la continuación de la Iniciativa de Granos del Mar Negro en todos sus aspectos, así como otros temas pertinentes», ha escrito Dujarric en Twitter.
- 8:51El ministro de Defensa de Estonia, Hanno Pevkur, asegura que los nuevos fondos de la Unión Europea para comprar municiones ayudarán a la industria armamentística a aumentar la producción y el suministro.
- 8:41El gobierno de Corea del Sur aprueba la autorización a Polonia para exportar obuses del modelo Krab a Ucrania. Estos obuses contienen piezas fabricadas en Corea del Sur, por eso se necesitaba la autorización de Seúl (Reuters).
- 8:11El canal ruso de Telegram Ribar asegura que durante la noche las tropas rusas han intentado atacar con un dron kamikaze Geran-2 (la denominación rusa de los aparatos de tecnología iraní Shahid) en la región de Sumi, pero la defensa aérea ucraniana ha derribado el dispositivo.
- 8:08El ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, advierte en contra de acusaciones prematuras sobre quién cometió el sabotaje contra el gasoducto Nord Stream, después de que medios de comunicación de EE.UU. y Alemania hayan apuntado a la pista ucraniana. «Pudiera haber sido una operación de fals bandera preparada para culpar a Ucrania, una opción que los medios de comunicación también han comentado», ha dicho Pistorius en la radio pública Deutschlandfunk. «La probabilidad de una u otra opción es igualmente alta», ha añadido.
- 8:02Podcast de RNE ‘Diario de Ucrania’. Road to Relief, evacuando civiles en la primera línea del frente. La española Emma Igual fundó la ONG hace un año junto a otros dos compañeros y ya han evacuado a 1.300 civiles.Diario de Ucrania – Road to Relief, evacuando civiles en la primera línea del frente – Escuchar ahora
- 7:54Informe de la Inteligencia militar británica de este miércoles, 8 de marzo. Rusia ha difundido imágenes de la visita del ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, visitando territorio ucraniano. En ellas se le ve con el coronel general Rustam Muradov, responsable del esctor de Vuhledar, en Donetsk, donde durante los últimos tres meses se han producido varios asaltos rusos, todos ellos fallidos. La inteligencia británica cree que el mando ruso enfrenta el dilema de seguir intentando romper el frente ucraniano en Vuhledar, o en su lugar intensificar el ataque en Bajmut y Kreminna.
- 7:43Sobre el terreno, en la ciudad de Bajmut, en gran parte destruida, las fuerzas ucranianas están decididas a quedarse, ha asegurado el presidente ucraniano en el canal CNN. «Tuve una reunión ayer con el jefe del Estado Mayor y los comandantes militares en jefe (…) y todos dijeron que debemos mantenernos fuertes en Bajmut», ha precisado en una entrevista exclusiva.
«Por supuesto, tenemos que pensar en la vida de nuestros militares. Pero tenemos que hacer todo lo que podamos mientras recibimos armas, suministros y nuestro ejército se prepara para la contraofensiva», ha agregado. - 7:35Día de la Mujer. En Ucrania, las mujeres son el sector de la población que padece las consecuencias más graves de la guerra. Amnistía Internacional denuncia en un informe los graves riesgos a los que se enfrentan las mujeres ucranianas tras la invasión rusa. Están permanentemente en primera línea del conflicto. Informa el enviado especial de RNE Fran Sevilla.
- 7:31En Kiev se espera este miércoles al secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, que realiza su tercer viaje a Ucrania desde el inicio de la guerra, en particular para discutir la extensión del acuerdo con Rusia sobre la exportación de cereales ucranianos.
- 7:26El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski ha advertido este miércoles que, en caso de que Bajmut sea capturada el ejército ruso tendrá «vía libre» para avanzar en el este de Ucrania. Después de Bajmut, los rusos «podrían ir más allá. Podrían ir a Kramatorsk, podrían ir a Sloviansk, el camino sería libre» para ellos «a otras ciudades de Ucrania», ha dicho el presidente ucraniano en una entrevista con CNN.
- 7:10El propietario del Grupo Wagner, Yevgeni Prigozhin, ha anunciado que las tropas rusas ya controlan toda la parte este de la ciudad ucraniana de Bajmut. En un audio publicado a través de su canal de Telegram y recogido por la agencia estatal rusa Tass, el oligarca ruso ha asegurado que el grupo «ha ocupado toda la parte este de Bajmut, todo lo que está al este del río Bajmutka está completamente bajo el control del Grupo Wagner».
- 5:49Los informes de los medios de comunicación sobre los ataques a los oleoductos Nord Stream son un esfuerzo coordinado para desviar la atención y el Kremlin está perplejo de cómo los funcionarios estadounidenses pueden asumir cualquier cosa acerca de los ataques sin investigación, ha señalado el Kremlin.
- 4:13El Comité de Política Exterior del Parlamento de Eslovenia ha rechazado considerar a Rusia como un «Estado que apoya el terrorismo», como había propuesto el Partido Demócrata Esloveno (SDS) de la oposición basándose en una anterior resolución europea. Con cuatro votos a favor y nueve en contra, la medida propuesta por el partido del ex primer ministro Janez Jansa no ha sido aprobada en la cámara baja del órgano legislativo, según informa la agencia eslovena Sta.
- 3:36En la lista aparecen altos mandos rusos en Ucrania y también se sanciona a personas o entidades en Afganistán, Sudán del Suri, Irán, Birmania y Siria.
- 2:05La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, ha relacionado la invasión rusa de Ucrania, y las ambiciones territoriales del presidente ruso, Vladímir Putin, con la Alemania nazi y la Segunda Guerra Mundial durante un discurso que ha pronunciado en el Parlamento canadiense. Von der Leyen se ha referido a las decenas de miles de soldados canadienses que murieron en Europa durante la dos guerras mundiales.
- 1:28La ONG Amnistía Internacional (AI) ha denunciado los «graves riesgos» a los que se enfrentan las mujeres en Ucrania tras un año de invasión por parte de Rusia y ha señalado que son ellas quienes «sufren las peores consecuencias de la brutalidad de la guerra». Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la organización ha alertado de los «efectos perjudiciales en la salud mental, física, sexual y reproductiva de las mujeres» y ha expresado así su «preocupación» por el nivel de violencia sexual y de género que se ejerce contra ellas en el marco del conflicto.
- 0:37El Ministerio de Defensa de Bielorrusia ha recibido el encargo de desarrollar una nueva doctrina militar que responda a la «escalada de las tensiones políticas globales», según han informado las agencias de noticias rusas. Aunque no participó directamente en la invasión rusa de Ucrania, el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, permitió a Moscú utilizar el territorio de su país para lanzar la guerra y enviar tropas rusas a Ucrania.
- 0:01El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el de Francia, Emmanuel Macron, han reafirmado en una conversación telefónica la intención de sus países de seguir suministrando a Ucrania la ayuda que necesite en su defensa frente a Rusia. La Casa Blanca ha indicado en un comunicado que los dos mandatarios han subrayado también la necesidad de que Rusia pague «el precio de su agresión».
- 0:00Buenas noches, continúa aquí la narración al minuto de la guerra en Ucrania, que este miércoles cumple 377 días.
- Fuente: RTVE