
Un país puede salir de la OTAN, pero no se le puede echar, como sugirió Trump
Aunque la OTAN no pueda expulsar a España la sugerencia de Trump revela su desconfianza hacia el gobierno español
Un país miembro de la OTAN puede dejar de serlo si así lo decide y lo notifica a sus socios, de acuerdo con el Tratado de Washington sobre el que se fundó la Alianza Atlántica en 1949. Sus estatutos, sin embargo, no recogen la posibilidad de que los aliados puedan expulsar a uno de sus miembros como sugirió el jueves el presidente estadounidense, Donald Trump a su homólogo finlandés, Alexander Stubb, en el sentido de que «quizás deberían expulsar» a España de la OTAN por no cumplir con los compromisos de gasto en defensa de la alianza.

«No tienen excusa para no hacerlo. Pero no pasa nada. Tal vez deberían expulsarlos de la OTAN, francamente», dijo Trump. «Deben llamarles (a España) y averiguar por qué están rezagados. Y además les va bien, por muchas de las cosas que hemos hecho», apuntó el mandatario estadounidense desde el Despacho Oval.
Trump ya había arremetido contra España anteriormente por rechazar aumentar el gasto en Defensa, pero nunca antes había sugerido que fuera expulsada de la Alianza.
En su última cumbre a finales de junio en La Haya, los líderes aliados acordaron aumentar su gasto en defensa hasta llegar a un 5 % del PIB para 2035.
Pedro Sánchez marcó distancias en la última Cumbre de la OTAN y no se sumó al objetivo y rebajó ese compromiso al 2 % para España. Donald Trump llegó a decir que «España es terrible por lo que ha hecho» y amenazó incluso con más aranceles para nuestro país.
Sánchez evitó un enfrentamiento directo pero mantuvo en sus postulados «defendiendo el interés, que para eso soy presidente del gobierno». Un Gobierno del que parte, la de Sumar, votó en marzo a favor de salir de la OTAN y que pone objeciones al incremento del gasto militar, sustentado por sus socios, algunos de los cuales le piden un cambio radical, como es el caso de Podemos.
Hasta cuatro ministros del Gobierno han dejado claro que la posición del Gobierno con el 2 % «no va a variar» porque afectaría a las partidas de gasto social, aunque la ministra de Defensa, Margarita Robles, aseguraba que España es un aliado «serio y fiable» y que «Estados Unidos lo sabe».
El PP, además de culpar a Sánchez por las palabras de Trump, ha remarcado que si gobiernan, España «va a cumplir siempre» con todos los «compromisos adquiridos con sus socios internacionales», apuntando a aumentarlo, mientras que Vox reaccionó a las palabras del mandatario estadounidense acusando a Sánchez de «perjudicar» gravemente la seguridad» de España.
Lo cierto es que el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ya advirtió en su día de las dificultades para lograr el objetivo común y propuso su propia receta: déjaselo caer a Trump.
Fuente: Telemadrid