
Fuerzas de Zelenski han penetrado en la aldea de Demidovka, en la región de Belgorod, según varios canales rusos militares de Telegram
Unidades de élite ucranianas han penetrado en territorio ruso, en la región del Belgorod, al norte de Ucrania. Varios medios ucranianos y blogueros militares rusos han revelado que las fuerzas de Kiev están conquistando terreno de forma lenta pero constante en esta zona fronteriza, si bien todavía no está claro si esta incursión ha sido pensada como una ofensiva breve o como una operación a largo plazo. Ubicada a solo dos kilómetros de la frontera ucraniana de la región de Sumy y al sur de Sudzha, en Kursk, Demidovka, la aldea tomada por Kiev, representa un nuevo frente en la guerra.
Según el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), con sede en EEUU, se están produciendo intensos combates en las localidades rusas junto a Demidovka, como Prilesye y Popovka. Ucrania está llevando a cabo ataques aéreos de precisión contra puestos de mando, puentes, helicópteros y depósitos. El ISW señaló que las tropas de Zelenski iniciaron estos ataques en Belgorod el 18 de marzo y desde entonces «han logrado avances marginales hacia Grafovka (al sureste de Demidovka) y Prilesye (al sur de Demidovka) en los últimos seis días».
El usuario de Telegram y bloguero militar ruso RV Vonekor señaló que Ucrania ha estado «demoliendo casas» con drones de ataque y artillería durante toda una semana, «y se ha vuelto casi imposible mantener posiciones en las afueras».
Esta ofensiva no tiene la magnitud de la que se vio en agosto del año pasado en la región rusa de Kursk, pero sin duda ha cogido por sorpresa al Kremlin. La operación ha levantado cierta confusión porque se produce en medio de las negociaciones entre delegaciones rusas y ucranianas en Riad apadrinadas por Estados Unidos.
¿Qué hay detrás de esta hoja de ruta? Volodimir Zelenski asegura que su ejército está tomando “medidas estratégicas” para contrarrestar una posible ofensiva rusa desde Sumy, localidad ucraniana al norte del país, donde ha habido una acumulación de tropas. La repentina llegada de soldados a través de la frontera podría ayudar a proteger a Ucrania contra una ofensiva rusa en Sumy desviando esas fuerzas. Cabe recordar que Belgorod limita con las regiones ucranianas de Sumy, Jarkov y Luhansk y es utilizado de forma habitual por las fuerzas rusas para lanzar ataques contra Ucrania.
Desde Rusia hay cierto malestar. «¿Cómo sucedió esto? Las fuerzas rusas la cagaron por completo. Simplemente se rindieron. Se fueron. Después, el enemigo la ocupó», escribió el domingo el conocido corresponsal de guerra ruso Vladimir Romano al informar sobre la pérdida de Demidovka. Los informes sugieren que algunas de las mejores unidades de Ucrania se han desplegado en la operación, así como docenas de vehículos de combate Bradley suministrados por Estados Unidos.
Rybar, un influyente bloguero militar pro Kremlin, afirmó este miércoles que están librando feroces combates en Demidovka mientras las tropas rusas contraatacan. «El enemigo ha intentado repetidamente entrar en nuestras fortalezas al otro lado de la frontera», escribió en Telegram. «La situación sigue tensa», dijo, y citó informes militares rusos de que Ucrania seguía concentrando tropas y vehículos en la frontera. Two Majors, otro importante canal de Telegram, informó que Ucrania estaba “extendiendo” las tropas rusas a lo largo de la línea del frente ampliando los ataques en la frontera.
Kiev destruye 4 helicóptero rusos
De momento, los militares ucranianos no han confirmado ninguna ofensiva en territorio ucraniano. Sin embargo, el lunes por la mañana, las Fuerzas de Operaciones Especiales de Ucrania anunciaron vía Telegram que habían atacado una posición camuflada del ejército ruso en la región de Bélgorod, destruyendo cuatro helicópteros rusos: dos Ka-52 Alligator y dos Mi-8. Es probable que estas aeronaves estuvieran siendo utilizadas contra el avance de las fuerzas ucranianas, dice el medio Euromaidan.
John Hardie, subdirector del programa de Rusia en la Fundación para la Defensa de las Democracias, aseguró al periódico The Telegraph que “Rusia parece haber estado mejor preparada para esta operación” y habló de la fuerza ucraniana como «modesto», probablemente inferior a un batallón de 500 soldados. «Es un plan arriesgado», dijo el Hardie al hablar de falta de personas militar ucraniano y la incertidumbre sobre las futuras entregas de ayuda militar de Estados Unidos a Kiev. «Si se prolonga, ¿podrá Ucrania sufrir grandes pérdidas en Bélgorod? ¿Valdrá la pena?», se preguntó
Fuente: La Razón