
La tormenta Gabrielle se dirige hacia el territorio continental tras pasar por las Azores, dejando 16 personas desalojadas debido al viento y la fuerte lluvia. En los eropuertos de Lisboa y Oporto se registraron vuelos cancelados. ¿Habrá sido Gabrielle?
Varios vuelos fueron cancelados el sábado por la mañana. Según informaciones proporcionada por RTP, «nueve salidas y nueve llegadas fueron canceladas en el Aeropuerto Francisco Sá Carneiro», en Oporto, y en Lisboa hay registro de «cinco vuelos cancelados» en la mañana del sábado, «debido al mal tiempo», pero no hay confirmación de que estas cancelaciones se deban a la tormenta Gabrielle.
‘Euronews’ ha confirmado con Ana Aeroportos, en Lisboa, la cancelación de cinco salidas, dos vuelos con destino a la isla Terceira (5:55 y 6:25) y uno a Ponta Delgada (6:10). Los otros dos tenían como destino Roma (8:35) y Lyon (14:20). En cuanto a las llegadas, según Ana Aeroportos, se cancelaron cinco vuelos, entre ellos uno procedente de Madeira (7:35) y otro de Terceira (12:35), en las Azores, pero no se obtuvo por parte de Ana Aeroportos la confirmación de que la cancelación se debe al mal tiempo,
TAP, por su parte, ha declarado a ‘Euronews’ que existe, efectivamente, «una advertencia de restricción, con posible cancelación de vuelos debido al mal tiempo» para los días 28 y 29 de septiembre, pero que dicha advertencia aún «no se ha confirmado» a las 16:00 del sábado.
En cuanto a las llegadas a Oporto, la página web de Ana Aeroportos registra 6 vuelos cancelados hasta las 17:00 y 8 salidas canceladas hasta la misma hora del sábado. Tras hablar con TAP, ‘Euronews’ intentó ponerse en contacto con SATA AZORES para comprobar si había vuelos cancelados debido a Gabrielle, pero la aerolínea azoriana remitió la solicitud de información al correo electrónico, sin que la respuesta llegara a tiempo.
Gabrielle deja a 16 personas sin hogar en las Azores
A su paso por las Azores, la depresión postropical Gabrielle dejó a 16 personas sin hogar debido a los daños causados por vientos de al menos 110 km/h (154 km/h registrados en el grupo central del archipiélago, según el IPMA). La protección civil de las Azores informó de que no se registraron heridos, a pesar de los 255 incidentes registrados.
Una tormenta azota Portugal continental a última hora de la tarde del sábado
La depresión postropical Gabrielle se dirige hacia Portugal continental, donde se prevén fuertes lluvias y vientos, acompañados de tormentas que se intensificarán a última hora de la tarde.
El estado del mar también preocupa a las autoridades marítimas, que piden que se eviten los paseos por las zonas costeras. El IPMA prevé olas del oeste/suroeste con una altura significativa de entre 5 y 6 metros, que pueden alcanzar una altura máxima de 11 metros, y ha emitido una alerta naranja (la segunda más alta) entre las 03:00 y las 09:00 de la mañana del domingo 28 de septiembre.
La llegada a España dejará cuantiosas lluvias a partir del domingo
El exhuracán Gabrielle, ahora convertido en borrasca, penetrará por el oeste de la península ibérica desplazándose hacia el sureste mientras pierde intensidad. Hoy sábado se esperan precipitaciones moderadas y persistentes en el oeste de Galicia, ocasionalmente con tormentas, acompañadas de intervalos de viento fuerte del sureste y temporal marítimo en las costas atlánticas gallegas.
Durante la madrugada del domingo, las precipitaciones se extenderán por el oeste y centro peninsular, siendo generalmente moderadas pero persistentes en las vertientes sur de los sistemas montañosos del suroeste. Por la tarde del domingo podrían ser localmente fuertes en el oeste de Andalucía, especialmente en zonas de sierras, sin descartarse también en Extremadura. También se esperan chubascos tormentosos localmente fuertes y persistentes en Aragón, meseta sur, Cataluña y Comunidad Valenciana, que pueden ir acompañados de granizo, siendo probable que en el sur de Cataluña sean muy fuertes al final del día.
Los días más adversos del episodio serán el lunes 29 y martes 30, cuando desde primeras horas se esperan chubascos tormentosos localmente fuertes o muy fuertes y persistentes a lo largo del tercio oriental peninsular, costa del Sol y entorno del Estrecho. Las mayores intensidades y acumulados se esperan en el sur de la Comunidad Valenciana, especialmente en la provincia de Valencia, donde entre el lunes y la primera mitad del martes podrían superarse los 200-250 mm con intensidades torrenciales. Las islas Baleares también se verán probablemente afectadas por chubascos tormentosos localmente fuertes durante la tarde del lunes y el martes.
Fuente: Euronews