
El presidente ucraniano resta importancia a la llamada telefónica entre Trump y Putin y asegura que lo importante es lo que se negocie en una mesa
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió este viernes en la Conferencia de Seguridad de Múnich que EEUU cuente con Europa para desarrollar un plan con el que negociar el final de la guerra con Rusia.
“Es muy necesario hacer un plan común del mundo civilizado, compartir estas cosas con nuestros amigos, y la ayuda de nuestros amigos de Europa es muy necesaria”, dijo Zelenski en uno de los paneles de la conferencia.
También ha dicho, informa Afp, que está dispuesto a reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin, pero solo si se acuerda antes un plan entre Kiev y sus aliados estadounidenses y europeos para resolver el conflicto.
«Me reuniré con los rusos, solo con un ruso, Putin, pero solo una vez que tengamos un plan común con Trump y con Europa», dijo el dirigente ucraniano desde la Conferencia de Seguridad de Múnich, asegurando además que el presidente de Estados Unidos le dio su número de teléfono.
El presidente ucraniano reiteró además que ni él ni él pueblo ucraniano aceptarán ninguna decisión sobre Ucrania que no cuente con Ucrania.
Zelenski restó importancia a la llamada que este miércoles hizo el presidente de EEUU, Donald Trump, al líder del Kremlin, Vladímir Putin. “Las llamadas de teléfono son llamadas, olvidémonos de eso. Pienso que lo importante es la reunión, no tomar ninguna decisión sobre Ucrania sin Ucrania, esto es algo que nunca aceptaremos”, afirmó.
El presidente ucraniano dijo que está preparado para viajar en cualquier momento a Washington para hablar con Donald Trump del camino a la paz. Zelenski pidió a Trump más sanciones contra Rusia. “Tiene todo el poder para hacerlo”, dijo Zelenski en referencia a Trump.
El presidente ucraniano reafirmó, ante la postura de la administración Trump contraria a la entrada de Ucrania a la OTAN, que el ingreso del país en la Alianza es la opción más beneficiosa tanto para Ucrania como para EEUU y el resto de países miembros.
Zelenski dijo que Ucrania seguirá intentando entrar en la OTAN en el futuro si no es aceptada en el corto plazo, e insistió en que una Ucrania que quede fuera de la Alianza deberá desarrollar su propia fortaleza militar, para lo que necesitará es dinero, para protegerse de Rusia.
Fuente: La Razón