
Medellín, Colombia- La vicepresidenta del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Zoraima Cuello, instó a América Latina asumir con liderazgo la Inteligencia Artificial (IA) como herramienta estratégica para impulsar la competitividad, la productividad y la equidad social al hablar durante su conferencia magistral en el encuentro internacional “Inteligencia Artificial en Latinoamérica: Futuro y Prospectiva”, celebrado en Medellín, Colombia.
En su discurso, Cuello precisó que la IA ya no es una opción, sino una urgencia estratégica para el progreso de la región, y que su adopción debe estar acompañada de estrategias nacionales sólidas, inversión decidida y un enfoque ético que ponga a la persona en el centro, tal como promueve el último informe de Desarrollo Humano del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Destacó que en este momento, solo 7 países de la región cuentan con una estrategia nacional de IA, mientras que la inversión en Investigación y Desarrollo no supera el 1% del PIB, y es aún menor en IA, sumado a esto, explicó cómo profesionales altamente capacitados migran hacia otros países, debilitando la capacidad de innovación local.
Hizo un llamado a renovar los sistemas educativos heredado del siglo XIX que no preparan a los estudiantes para la era digital y ha recomendado un modelo centrado en pensamiento crítico, la creatividad y el uso ético y responsable de la IA.
En su presentación, tambien presentó estudios que muestran evidencias de cómo el uso de la IA reduce tiempos de trabajo y fortalece políticas sociales, destacnado su potencial para transformar vidas y resolver problemas estructurales, “América Latina no es pobre en talento, es pobre en visión estratégica común”, con el llamado a construir una red regional de IA al estilo de la Unión Europea.
Puntualizó la urgencia de definir marcos claros para evitar abusos y formar a las nuevas generaciones en el uso correcto de la tecnología y recalcó que sin conectividad y actualización permanente, la región no podrá competir globalmente.
Zoraima Cuello reafirmó su compromiso con una transformación digital inclusiva y competitiva, que no solo impulse el crecimiento económico, sino que reduzca desigualdades y fortalezca el desarrollo humano en América Latina.
El encuentro fue organizado por la Red de Inteligencia Artificial de América Latina con el apoyo de la Universidad Lux de México y la Universidad Ceipa de Colombia.