
Pero, yo le respondo lo siguiente: es una cuestionante interesante
Los conceptos emitidos en este artículo son de exclusiva responsabilidad de su autor
Por Héctor Miolán
En particular como revolucionario y Marxista debemos ponernos al tanto al respecto. Tomando como ejemplo a Marx y su época donde desarrolló su posición en su presente y su visión de futuro.
Le digo: ya hay marxistas que comienzan a explicarse la inteligencia artificial desde las experiencias de Marx hasta el presente.
Le admito, en los inicios de los 90s. Una editorial española ya venía hablando de la robótica y la cuestión obrera.
Al ver eso, me provocó una cierta angustia, pero la filosofía Marxista y otras afines, al igual que la práctica me ayudaron bastante a superar esa angustia.
Entiendo, que si estudia y se comprenden las diferentes interpretaciones: económica, sociológica, política y cultural; se podrá dar una respuesta fácil a esa inquietud consistente en la relación entre inteligencia artificial IA y seres humanos.
Tenga por seguro, que la IA no sustituirá al ser humano. La IA es y ha sido el producto del ser humano y no le va a sustituir jamás. El egoísmo humano capitalista es quien ha producido la IA.
Una vez le pregunté a un filósofo: ¿Cuán artificial es la IA? Se quedó sorprendido. Es solo un nombre que designa dicha forma o manera de aplicación de la tecnología y la ciencia.
Entra,entonces, en discusión el humanismo y el llamado posthumanismo.
Siempre, concluyo preliminares, que:habrá proletariado, trabajadores, etc.,que la tecnología no lo podrá superar.