
Movimiento Popular Dominicano
(M.P.D.)
Marxista-leninista
Fundado el 20 de febrero del 1956
Los conceptos emitidos en este artículo son de exclusiva responsabilidad de su autor

¿Podría afectarnos a nosotros los dominicanos lo que viene ocurriendo en todo el mundo al China plantearse una política de gobernanza y el desarrollo multipolar junto a la Rusia de Putin y Korea del Norte?
Se ha preguntado, el Movimiento Popular Dominicano (M.P.D.), después de observar por todos los medios y redes sociales el gran desfile militar en la plaza de Tiananmen llevado a Cabo por todas las ramas de las fuerzas militares del dragón asiático celebrado el pasado 3 de septiembre del presente año.
Estamos claro de que así será,cree la organización marxista-leninista de la República Dominicana.
Asegura el MPD, que no importa lo lejos geográficamente hablando que se encuentre China Popular de República Dominicana y el Caribe; ya que el gobierno títere de Luis Abinader mantiene una fría relación diplomática con dicha nación y por lógica política tendrá sus efectos en nuestro país.
Nosotros la República Dominicana estamos en la zona o esfera más caliente del Caribe, zona que está vigilada permanentemente por los Estados Unidos, por ejemplo el conflicto virtual, o más real que ha desatado el gobierno de Donald Trump contra la República bolivariana de Venezuela,implica está situación automáticamente a China, dadas sus relaciones más que diplomática con Venezuela.
La exhibición del poderío tecnológico-militar de China es el producto de largos años de preparación en el orden mencionado y no el fruto de días o meses, dijo la organización marxista-leninista, sigue estableciendo además que es producto también del gran crecimiento económico- comercial, el cual le ha servido de muro de contención a dislocada política arancelaria de Trump junto a las desacertadas políticas de sanciones, sanciones estás que han tenido efectos negativos y de boomerang para el sistema imperialista norteamericano, extendidos estos a la débil Unión Europea (U.E.), unión esta asfixiada por la errónea y torpes políticas comerciales y militares; situaciones estás,afirma el MPD, que ha llevado a los pueblos europeos a unas de sus crisis peores de su historia.
China Popular a través de su líder Xi Jinping esta vez no se anduvo con rodeos, cuando manifestó que China no aceptaría amenazas de nadie. Creemos,como organización política, que: el líder Chino envió un mensaje directo a Donald Trump y sus débiles aliados occidentales.
China Popular dentro de su estrategia política de carácter global, no solo exhibió músculo tecnológico-militar,sino músculo político al lograr la participación de la India viejo oponente político-militar.
En este caso, en específico, el MPD establece, que ese fenómeno no nace ahora, sino de la gran alianza en los BRICS. Alianza está que ha acercado a rivales tácticos y estratégicos como la India y China.
Considerarnos, que de seguir solidificandose estas alianzas, el Occidente capitalista encabezado por Trump y los líderes más ineptos que ha tenido Europa en estos últimos tiempos, pueden ir firmando sus cartas de derrotas.
En otro orden, pero muy relacionado, la organización de izquierda, afirma, no seamos ingenuos, los revolucionarios dominicanos tenemos que estar bien claro, porque el giro, que se viene dando no apunta muy preciso en beneficios de los pueblos. Afirma el MPD, el giro favorece más a sectores de las clases dominantes en contradicción no irreconciliables, pero si resolubles. Entendiendo e identificando nuestro enemigo principal, que lo es U.S.A y sus aparatos político-militares en esta etapa histórica actual.
Concluimos, en que según nuestras apreciaciones el crecimiento y desafío de China Popular frente a Estados Unidos, nuestro país se verá más asediado por este último y su política minera en la extracción o robo de tierras raras, que el mismo Trump y su secretario de Estado Marco Rubio sin ningún empache lo han manifestado públicamente.
Además vemos, expresa el MPD,que no muy lejano, seremos la codicia acelerada y exclusiva y el tesoro más valioso en el Caribe de U.S.A ante la lenta y creciente influencia China en nuestro país.
Comisión Política del Comité Central.
Departamento Internacional.
Enviado por Héctor Miolán