
El Kremlin advierte a Kiev de que responderá “con extrema dureza” a nuevos ataques en su territorio. El primer ministro ruso firma acuerdos en materia de inversión, agrícola y deportiva en su visita a Pekín

Denis Kapustin, el líder de una de las milicias que este lunes penetró en la provincia rusa de Bélgorod, fronteriza con Ucrania, ha amenazado este miércoles a Moscú con nuevas incursiones en su territorio. “Nuestros planes futuros son nuevos territorios de la Federación Rusa, a los que definitivamente ingresaremos. Hay que ser un poco paciente y esperar solo unos días”, ha zanjado el comandante que dirige el Cuerpo de Voluntarios Rusos. Horas antes, el Kremlin denunció “un ataque masivo” con drones en Bélgorod, y advirtió de que responderá “con extrema dureza” a nuevas incursiones en su territorio como la que llevaron a cabo este lunes grupos de saboteadores. El primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, ha visitado Pekín este miércoles, donde ha firmado varios acuerdos en materia de inversión en servicios comerciales, agrícola y deportiva. China, por su parte, ha asegurado que se propone llevar la cooperación con Rusia “a un nivel superior”. Mientras, el titular ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, ha acusado a los países de la OTAN de participar “de hecho” en la guerra y asegurado que Occidente ve a China y Rusia como una “amenaza existencial” a su dominio.

Qué ha pasado en las últimas horas
En el día 455 de la invasión rusa de Ucrania, estas son las principales noticias a las 20.00 de este miércoles, 24 de mayo.
Una de las milicias que penetró en Bélgorod amenaza a Rusia con más incursiones. Denis Kapustin, el líder de una de las milicias que este lunes penetró en la provincia rusa de Bélgorod, fronteriza con Ucrania, ha amenazado este miércoles a Moscú con nuevas incursiones en su territorio. “Nuestros planes futuros son nuevos territorios de la Federación Rusa, a los que definitivamente ingresaremos. Hay que ser un poco paciente y esperar solo unos días”, ha zanjado el comandante que dirige el Cuerpo de Voluntarios Rusos.
La Iglesia ortodoxa de Ucrania alinea su calendario al occidental. El Sínodo de la Iglesia Ortodoxa de Ucrania, la denominación independiente nacional y mayoritaria en el país, ha aprobado este miércoles la adopción del llamado Calendario Juliano Revisado para diferenciarse de la Iglesia rusa y alinearse a las occidentales en las fechas de celebración de sus días sagrados.
Rusia afirma que sus relaciones con China están en un nivel «sin precedentes». El primer ministro ruso, Mijail Mishustin, declaró este miércoles que los lazos con China se encuentran en un nivel «sin precedentes», caracterizado por “el respeto mutuo de los intereses, la cooperación y el deseo de responder conjuntamente a los desafíos”. El mandatario también aseguró que la visita del presidente chino, Xi Jinping, a Rusia en marzo era una prueba más del carácter «especial» de las relaciones bilaterales entre ambos países.
El Kremlin denuncia un «ataque masivo» con drones en Bélgorod. Moscú denunció este miércoles un ataque masivo con drones contra la región de Bélgorod, fronteriza con Ucrania, en la que el lunes un destacamento de saboteadores rusos lanzó una incursión armada desde territorio ucranio.»La noche fue intranquila. Hubo un gran número de ataques con drones. La defensa antiaérea se encargó de la mayor parte de ellos», afirmó el gobernador de Bélgorod, Viacheslav Gladkov, en su canal de Telegram.
Act. 24 may 2023 – 19:59 CEST
Una de las milicias que penetró en Bélgorod amenaza a Rusia con más incursiones
El comandante ruso de una de las milicias que realizó una incursión en la provincia rusa de Bélgorod a principios de esta semana ha declarado este miércoles que su grupo pronto lanzará más ataques en territorio ruso.
Denis Kapustin, también conocido como Nikitin, quien se describió a sí mismo como el comandante del Cuerpo de Voluntarios Rusos (RVC), ha hablado con periodistas en el lado ucranio de la frontera con Rusia un día después de que Moscú dijera que había rechazado la incursión en la provincia de Bélgorod.
Kiev sostiene que el ataque fue llevado a cabo por ciudadanos rusos, calificándolo como una lucha rusa interna de cosecha propia. Dos grupos que operan en Ucrania, el Cuerpo de Voluntarios Rusos (RVC) y la Legión de la Libertad de Rusia, se han adjudicado la responsabilidad.
El ejército ruso anunció el martes que había derrotado a los militantes, entre los que había causado “70 muertes”. Moscú señaló que los atacantes llevaron a cabo su incursión utilizando vehículos blindados, y empujó a los que sobrevivieron de regreso a Ucrania.
«Creo que nos volverá a ver por ese lado», ha declarado Kapustin este miércoles. «No puedo revelar cuáles serán las próximas acciones, ni siquiera puedo revelar dónde tendrán lugar. La frontera es bastante larga, habrá algún punto donde las cosas se pondrán calientes”, ha añadido.
Preguntado repetidamente sobre los informes de los medios occidentales de que su milicia utilizó equipo militar estadounidense destinado a ayudar a Ucrania a defenderse de la invasión rusa, Kapustin se ha negado a responder directamente. «Sé exactamente de dónde saqué mis armas. Desafortunadamente, no fue de los socios occidentales», ha manifestado. También ha sugerido que Rusia había capturado equipo militar occidental en la batalla por Bajmut y que dicho equipo podría comprarse en el mercado negro.
«Creo que expliqué que la ayuda militar occidental desafortunadamente va y viene, y sufre constantes ataques. En Bajmut, por ejemplo, sé que muchos vehículos blindados estadounidenses fueron atacados por las fuerzas rusas», ha declarado.
Kapustin ha sostenido que Ucrania solo apoyó a la RVC con información, gasolina, alimentos y medicinas. «Y, por supuesto, el ejército ucranio se llevó a nuestros heridos, pero cada decisión que tomamos más allá de la frontera estatal es nuestra propia decisión. Obviamente, podemos pedir a nuestros camaradas (ucranianos) y amigos su ayuda en la planificación», agregó el comandante.
«Nuestros planes futuros son nuevos territorios de la Federación Rusa, a los que definitivamente ingresaremos… Hay ser un poco paciente y esperar solo unos días», zanjó Kapustin.
Act. 24 may 2023 – 19:18 CEST
El ejército ruso utiliza reclutas para defender la frontera con Ucrania
El ejército ruso moviliza desde hace meses a reclutas que cumplen el servicio militar obligatorio para defender la frontera con Ucrania en la región de Bélgorod, atacada esta semana por saboteadores enemigos, según informa hoy el portal 7×7, que cita a madres de soldados.
A los reclutas «los colocan delante de los guardias fronterizos como dianas. Hombres hechos y derechos que reciben un salario y se alistaron voluntariamente se ponen tras nuestros jovenzuelos que no están entrenados», denunció una de las madres.
Después de numerosas denuncias, el presidente ruso, Vladímir Putin, prometió pocos meses después del comienzo de la guerra que los reclutas no serían enviados al frente. Con todo, los reclutas, aunque no combaten en territorio ucranio, son constantemente atacados desde el otro lado de la frontera y, según la fuente, en los últimos meses al menos siete perdieron la vida en Bélgorod.
En el ataque del lunes contra dicha región murieron tres reclutas, lo que no ha sido confirmado ni por el Ministerio de Defensa ni por las autoridades locales, que sí informaron de dos civiles muertos.
El diario Kommersant, que citó una investigación del Comité de Instrucción de Rusia, estimó el martes en dos los militares caídos, sin especificar si se trataba de reclutas.
Los familiares de los reclutas aseguran que estos no han recibido la debida preparación, ya que acuden una o dos veces al polígono de tiro y carecen tanto de equipos como de comida, que les traen los voluntarios. «Los enviaron literalmente al campo dos semanas después de jurar la bandera», explican. Los reclutas deben cavar zanjas y construir trincheras, y viven en fortificaciones con literas y el suelo de tierra. «Incluso pueden ver a los soldados ucranios», señaló otra mujer.
Las madres han organizado protestas frente a edificios gubernamentales, pero las autoridades les responden que sus hijos no sirven en la zona de la «operación militar especial», por lo que no se infringe la ley.
Algunos comandantes han amenazado a las madres más activas con represalias, mientras una diputada del partido del Kremlin, Tatiana Bútskaya, pidió incoar un caso penal contra la organización Consejo de Madres y Esposas por sus actividades hostiles contra el Estado. Algunas temen que si siguen protestando enviarán a sus hijos a las regiones ucranianas anexionadas por Moscú en septiembre de 2022 —Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia—, que ahora son consideradas territorio ruso.
Tanto las autoridades de Bélgorod como los residentes en la zona atacada han criticado al Ministerio de Defensa por no garantizar la seguridad de las fronteras.
Act. 24 may 2023 – 18:58 CEST

El obispo metropolitano Epifanio, este miércoles en el monasterio de San Miguel de las Cúpulas Doradas, en Kiev
La Iglesia ortodoxa de Ucrania alinea su calendario al occidental
El Sínodo de la Iglesia Ortodoxa de Ucrania, la denominación independiente nacional y mayoritaria en el país, ha aprobado este miércoles la adopción del llamado Calendario Juliano Revisado para diferenciarse de la Iglesia rusa y alinearse a las occidentales en las fechas de celebración de sus días sagrados.
«Es una decisión que la mayoría de los fieles de nuestra Iglesia y la mayoría de la sociedad ucrania esperaba de nosotros», ha dicho el obispo metropolitano Epifanio, jefe de la Iglesia ortodoxa de Ucrania, en un comunicado donde se explica que las parroquias que quieran seguir usando el calendario antiguo podrán hacerlo.
El cambio de calendario entrará en vigor el 1 de septiembre y es parte de los esfuerzos de esta Iglesia reconocida en 2019 por el Patriarcado de Constantinopla como la ortodoxa nacional de Ucrania tras separarse de la Iglesia ortodoxa rusa que ha dominado la vida religiosa ucrania durante siglos.
El Nuevo Calendario Juliano, que alinea sus fechas con el Calendario Gregoriano utilizado por las iglesias occidentales, ya es utilizado por los Patriarcados de Constantinopla y por las Iglesias ortodoxas de países como Rumania, Bulgaria o Grecia.
Act. 24 may 2023 – 18:25 CEST

Un Leopard2 alemán, el pasado octubre cerca de Vilnius (Lituania)
Suiza da un paso para la venta de 25 tanques Leopard2 a Alemania
El Gobierno suizo ha respaldado este miércoles el desmantelamiento de 25 carros de combate Leopard 2 con miras a venderlos a Alemania, un paso que podría permitir a los países occidentales enviar más ayuda militar a Ucrania.
Alemania solicitó en febrero a Suiza que vendiera algunos de los tanques al fabricante de armas Rheinmetall, lo que permitiría a la compañía cumplir con la demanda de repuestos de estos carros de combate por parte de miembros de la Unión Europea y la OTAN.
Alemania, Polonia, Portugal, Finlandia y Suecia se encuentran entre los países que han enviado tanques Leopard para ayudar a Ucrania a defenderse de la invasión rusa, dejando en una situación delicada sus propios arsenales.
El tema es delicado para las autoridades de Suiza, un país neutral que por ley tiene prohibido enviar armas directamente a Ucrania. El ejército suizo tiene actualmente 134 tanques Leopard2 en servicio y otros 96 en depósito.
Las propias necesidades militares de Suiza permanecerían cubiertas, señaló un comunicado del Gobierno. El Parlamento suizo tendrá que pronunciarse sobre el asunto, agregó la nota.
Berna ha bloqueado previamente las solicitudes de Alemania, España y Dinamarca para permitir que las municiones fabricadas en Suiza que compraron previamente sean reexportadas a Ucrania.
Pero el tema se está volviendo cada vez más divisivo en Suiza, con un giro reciente a favor de Ucrania en el estado de ánimo público y político que se traduce en una presión al Gobierno para que ponga fin a la prohibición de exportar armas suizas a las zonas de guerra.
Act. 24 may 2023 – 18:07 CEST
Rusia acusa a Ucrania de atacar con drones un buque en aguas turcas
El Ministerio de Defensa de Rusia ha denunciado este miércoles un ataque ucranio con drones acuáticos contra el buque de reconocimiento Iván Hurs en la zona económica exclusiva de Turquía.
«Hoy, a las 05.30 hora de Moscú (04.30 en la España peninsular) las Fuerzas Armadas de Ucrania llevaron a cabo un infructuoso intento de atacar con tres lanchas rápidas no tripuladas el buque Ivan Hurs de la Flota del Mar Negro, que garantizaba la seguridad de los gasoductos Turk Stream y Blue Stream», señala el comunicado de Defensa.
Según la nota castrense, el ataque tuvo lugar «en la zona económica exclusiva de la República de Turquía». «Todas las lanchas del enemigo fueron destruidas por los sistemas de armas del buque ruso a 140 kilómetros al noreste del estrecho del Bósforo», añadió.
Rusia precisó que el buque Ivan Hurs «continúa el cumplimiento de las misiones establecidas». El mando militar ruso añadió que «tras el atentado terrorista del 26 de septiembre de 2022 en los gasoductos NordStream las Fuerzas Armadas de Rusia llevan a cabo misiones de protección de este tipo de infraestructuras».
Act. 24 may 2023 – 16:50 CEST
Rusia condena en Donetsk a dos combatientes del batallón Azov a 13 años de prisión
Dos militares del batallón ucranio Azov, que defendió la ciudad de Mariupol durante varios meses el año pasado, fueron condenados por el Tribunal Supremo de Donetsk, región anexionada por Rusia el año pasado, a 13 años de prisión por intento de homicidio de un civil, informó la agencia RIA Nóvosti.
Según la Oficina del Fiscal Militar de Rusia, Andrii Piliavski y Roman Járchenko, perteneciente a la unidad militar 3057 del regimiento Azov de la Guardia Nacional de Ucrania fueron declarados culpables de intento de homicidio.
La investigación estableció que el 5 de marzo de 2022 los combatientes de Azov estaban monitoreando el movimiento de las tropas rusas en Mariupol, asediada por Rusia en esos momentos. «Al ver en el balcón de una casa a un hombre desarmado, indignado por las acciones criminales contra la población civil, comenzaron a dispararle con ametralladoras. El hombre se las arregló para salir de la línea de fuego y ponerse a cubierto», señala la agencia rusa RIA Nóvosti.
Según la versión de los jueces impuestos por Rusia en la ciudad de Donetsk, capital homónima de la provincia anexionada, los dos combatientes de Azov «dispararon en dirección al hombre entre 20 y 30 veces». El Comité de Investigación de Rusia aseguró que los dos miembros del batallón Azov «admitieron plenamente su culpabilidad».
El Tribunal Supremo de Rusia declaró el 2 de agosto de 2022 al regimiento Azov una organización terrorista.
Act. 24 may 2023 – 15:42 CEST
Las autoridades prorrusas de Crimea confiscan el apartamento de Zelenski en la península
El Consejo Estatal de Crimea (legislativo) impuesto por Rusia aprobó este miércoles la confiscación del apartamento del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en la costa de esa península, anexionada ilegalmente por la Federación rusa en 2014.
El apartamento de la familia de Zelenski se encuentra en la urbanización Imperator de la localidad de Livadia, situada a las afueras del popular balneario de Yalta, uno de los principales destinos turísticos de la península.
La confiscación, que también afecta a propiedades de otros ciudadanos ucranios, fue aprobada por unanimidad por los parlamentarios, informa la agencia Servicio Nacional de Noticias. Las autoridades crimeas justifican su decisión por la postura abiertamente antirrusa de sus propietarios.
«Como prometí, en Crimea los enemigos de Rusia no podrán hacer dinero», dijo Serguéi Axiáonov, líder crimeo. Zelenski ha asegurado en varias ocasiones que Kiev no renuncia a recuperar Crimea y condicionado unas posibles negociaciones de paz a la devolución de todos los territorios ucranios anexionados por Moscú, incluida esa península.
El Parlamento crimeo aprobó en octubre del pasado año una ley que autoriza la expropiación de activos de «países inamistosos». La nueva norma permite también requisar tierras propiedad de extranjeros antes del 24 de febrero del año pasado, la fecha de inicio de la invasión militar rusa de Ucrania.
Act. 24 may 2023 – 15:10 CEST
El jefe de los mercenarios de Wagner cifra en 10.000 los presos reclutados que han muerto en Ucrania
Cerca de 10.000 de los 50.000 presos reclutados en las cárceles rusas por la empresa de mercenarios Wagner murieron en Ucrania, donde estuvieron en primera línea en la sangrienta batalla de Bajmut, en la región oriental de Donetsk, admitió este miércoles el jefe del grupo paramilitar, Yevgeny Prigozhin.
«He seleccionado a 50.000 detenidos, de los cuales alrededor del 20% fueron asesinados», declaró Prigozhin en una entrevista publicada el martes por el bloguero pro-Kremlin Konstantin Dolgov.
Prigozhin aseguró a su vez que una proporción similar de sus combatientes profesionales también habían muerto en combate, aunque no ofreció una cifra de víctimas precisa. El fundador de Wagner puntualizó que, según él, las pérdidas ucranias son mucho mayores: «Yo [por Wagner] tengo tres veces menos muertos y (…) aproximadamente la mitad de heridos».
Esta es la primera vez que el jefe de la empresa de mercenarios ofrece cifras de sus pérdidas. Rusia, por su parte, mantiene en secreto el número concreto de muertos y heridos en sus filas. El ejército ruso publicó su última cifra de bajas en septiembre de 2022: 5.900.
Una reciente filtración de documentos clasificados estadounidenses calculaba las bajas rusas hasta el 1 de marzo entre 35.500 y 43.500, frente a entre 16.000 y 17.500 muertos ucranios. Estas cifras son imposibles de comprobar.
En 2022, Prigozhin reclutó a presos en las cárceles con la promesa de condonar sus sentencias si sobrevivían a la guerra. En los meses que dura la cruenta batalla de la ciudad ucrania de Bajmut -que Moscú asegura haber tomado ya- Prigozhin ha acusado al alto mando militar ruso de no haber proporcionado a sus mercenarios la munición necesaria para combatir.
Act. 24 may 2023 – 14:23 CEST

China se propone llevar la cooperación con Rusia a “un nivel superior”
La amistad “sin límites” que se profesaron los presidentes de China, Xi Jinping, y de Rusia, Vladímir Putin, en febrero de 2022, unas semanas antes de la invasión de Ucrania decretada por Moscú, sigue sin conocer fronteras. “Hoy, las relaciones entre China y Rusia se encuentran en un nivel elevado sin precedentes”, ha asegurado este miércoles Mijaíl Mishustin, primer ministro ruso, durante su visita a Pekín, en la que se ha visto con Xi y con el premier de la potencia asiática, Li Qiang.
Act. 24 may 2023 – 14:08 CEST
La OMS condena la agresión rusa y los ataques a centros sanitarios en Ucrania
La asamblea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó el miércoles una moción condenando la agresión de Rusia contra Ucrania, incluidos los ataques a centros sanitarios. La moción fue aprobada por 80 votos a favor, 9 en contra y 52 abstenciones. 36 países miembros no asistieron a la votación.
La moción, liderada por Occidente y presentada en la reunión anual del organismo de la ONU, también pedía una evaluación del impacto de la agresión rusa en el sector sanitario. Rusia había presentado una contrapropuesta en la que reconocía la emergencia sanitaria en Ucrania, pero sin mencionar su papel en la guerra. Esa moción fue rechazada por la asamblea por 62 votos a favor, 13 en contra, 61 abstenciones y 41 países ausentes.
Tras la votación, el representante ruso dijo a la asamblea que no se oponía al trabajo de la OMS en Ucrania, sino a la «politización» del organismo. El representante de Ucrania consideró, por su parte, que la votación era un «signo de esperanza» para sus ciudadanos necesitados de asistencia sanitaria, y un hito en la continuación de la labor de la OMS en el país.
Las tensiones se habían disparado en vísperas de las dos votaciones. El embajador británico Simon Manley acusó a Rusia de difundir «desinformación» en la asamblea y un funcionario ruso confirmó haber distribuido panfletos en los que se acusaba a las fuerzas ucranias de atacar instalaciones médicas en zonas del país bajo su control.
Moscú ha negado sistemáticamente haber atacado a civiles durante lo que denomina su «operación militar especial», el eufemismo que utiliza para referirse a la guerra que ha desencadenado en Ucrania. (Reuters)
Act. 24 may 2023 – 13:48 CEST
Rusia advierte a Ucrania de que responderá «con extrema dureza» a nuevas incursiones en su territorio
El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, ha advertido a Ucrania de que responderá «con extrema dureza» ante futuras incursiones fronterizas como la perpetrada este lunes por grupos de saboteadores en la región limítrofe de Bélgorod.
«Ante tales acciones por parte de terroristas ucranios, también reaccionaremos con celeridad y con suma dureza», dijo Shoigú al reunirse con la plana mayor de Defensa.
El ejército ruso dijo el martes que había derrotado a los militantes que atacaron la víspera una región fronteriza rusa con vehículos blindados. Moscú asegura que ha matado a más de 70 «nacionalistas ucranios» y empujado al resto hacia Ucrania.
La autoría de la incursión en Bélgorod ha sido asumida por dos grupos de milicianos rusos opositores al Kremlin: el Cuerpo de Voluntarios Rusos y Legión Rusia Libre, lideradas por conocidos ultraderechistas. Estos milicianos penetraron en Rusia a bordo de vehículos blindados de infantería estadounidenses y como mínimo contaban con el apoyo de un tanque soviético. Todos los vehículos llevaban distintivos del Ejército de Tierra ucranio.
Previamente, el Kremlin había afirmado que el uso de material militar de fabricación occidental por parte de los militantes que llevaron a cabo esa incursión en Bélgorod era “coherente” con la creciente implicación de Occidente en el conflicto de Ucrania.
Los medios de comunicación estatales rusos difundieron imágenes de algunos de los vehículos que supuestamente se utilizaron para la incursión, entre ellos Humvees de fabricación estadounidense.
«No es ningún secreto para nosotros que se está entregando cada vez más equipamiento a las Fuerzas Armadas de Ucrania. No es ningún secreto que este equipo está siendo utilizado contra nuestro propio ejército. Y no es un secreto para nosotros que la implicación directa e indirecta de los países occidentales en este conflicto crece día a día», declaró a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Act. 24 may 2023 – 13:21 CEST

Imagen de un vídeo difundido el 20 de mayo en el que aparece, en primer término, Yevgeny Prigozhin, en Bajmut (Ucrania)
El jefe de los mercenarios de Wagner advierte de que Rusia podría enfrentarse a una revolución
Yevgeny Prigozhin, fundador de la empresa de mercenarios de Wagner, advirtió hoy de que Rusia podría enfrentarse a una revolución como la de 1917 y perder la guerra en Ucrania, a menos que la élite no se tome en serio ese conflicto, aseguró en una entrevista publicada en su canal de Telegram.
“Si los rusos de a pie siguen recibiendo a sus hijos en ataúdes de zinc mientras los hijos de la élite «sacuden el culo» al sol, dijo, Rusia se enfrentará a una agitación similar a la de las revoluciones de 1917, que desembocaron en una guerra civil.
El mercenario más poderoso de Rusia, que aseguró que su perspectiva política estaba dirigida por el amor a la patria y servir al presidente Vladímir Putin, advirtió de que en su país existe lo que llamo “una visión optimista que cree que Occidente se cansará de la guerra y China mediará en un acuerdo de paz” pero que él no creía realmente en esa interpretación.
En su lugar, advirtió, Ucrania está preparando una contraofensiva para empujar a las tropas rusas de vuelta a sus fronteras antes de 2014, cuando Rusia se anexionó la península ucrania de Crimea, y tratando de cercar Bajmut, añadió Prigozhin.
«Lo más probable de todo es que este escenario no sea bueno para Rusia así que tenemos que prepararnos para una guerra ardua», pronosticó. «Estamos en tales condiciones que podríamos perder Rusia, joder -ese es el principal problema …Tenemos que imponer la ley marcial».
Prigozhin tildó luego de “estúpido” el apodo con el que se le conoce -el chef de Putin» porque dijo no saber cocinar. “Podrían haberme llamado “el carnicero de Putin»- y todo habría sido más fácil”. (Reuters)
Act. 24 may 2023 – 13:09 CEST

Yana Nikolaevna, de 80 años, se quedó sola en su piso de Kiev al empezar la guerra
La guerra ha afectado desproporcionadamente a las personas mayores, según la ONU
Las personas mayores han sufrido y muerto a un ritmo desproporcionadamente alto desde la invasión rusa de Ucrania, alertó este miércoles un informe de Naciones Unidas. El documento, elaborado por observadores de derechos humanos de la ONU, recoge que cerca de un tercio de los civiles muertos en el primer año de guerra, 1.346 de las 4.187 víctimas documentadas, tenía más de 60 años.
Las causas de estos fallecimientos son diversas y van mucho más allá de los combates en los que murieron muchas de estas personas. Algunos mayores con movilidad reducida tuvieron que ser evacuados en condiciones de precariedad y a toda prisa, dejando atrás sus sillas de ruedas u otros dispositivos que les ayudaban a caminar. Otros perecieron debido a que se les prohibió salir de los sótanos donde se habían refugiado para ir a buscar medicinas. En otros casos, personas mayores quedaron atrapadas en los pisos altos de los edificios en los que vivían a causa de los cortes de electricidad, que inutilizaron los ascensores. Los mayores más vulnerables, concluye el informe, «se quedaron atrás» en muchos casos.
Act. 24 may 2023 – 12:51 CEST

El primer ministro ruso, Mijaíl Mishutin, y el presidente chino, Xi Jinping, en Pekín este miércoles
Qué ha pasado en las últimas horas
En el día 455 de la invasión rusa de Ucrania, estas son las principales noticias a las 12.00 de este miércoles, 24 de mayo.
Rusia afirma que sus relaciones con China están en un nivel «sin precedentes». El primer ministro ruso, Mijail Mishustin, declaró este miércoles que los lazos con China se encuentran en un nivel «sin precedentes», caracterizado por “el respeto mutuo de los intereses, la cooperación y el deseo de responder conjuntamente a los desafíos”. El mandatario también aseguró que la visita del presidente chino, Xi Jinping, a Rusia en marzo era una prueba más del carácter «especial» de las relaciones bilaterales entre ambos países.
Rusia denuncia un «ataque masivo» con drones en Bélgorod. Moscú denunció este miércoles un ataque masivo con drones contra la región de Bélgorod, fronteriza con Ucrania, en la que el lunes un destacamento de saboteadores rusos lanzó una incursión armada desde territorio ucranio.»La noche fue intranquila. Hubo un gran número de ataques con drones. La defensa antiaérea se encargó de la mayor parte de ellos», afirmó el gobernador de Bélgorod, Viacheslav Gladkov, en su canal de Telegram.
Moscú acusa a los países de la OTAN de participar «de hecho» en la guerra. El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, acusó este miércoles a los países de la OTAN de participar «de hecho» en la guerra de Ucrania y afirmó que Occidente ve a Rusia y China como «adversarios» que suponen lo que denominó una amenaza existencial para el «dominio» de Occidente.
Los tribunales rusos han juzgado al menos a 1.503 desertores entre enero y mayo, indica la inteligencia británica. Una investigación «creíble» efectuada por periodistas rusos independientes indica que, entre enero y mayo de 2023, los tribunales militares rusos trataron 1.053 casos de personal que desertó de las Fuerzas Armadas del país, más que durante todo el año 2022, asegura este miércoles el informe diario de la inteligencia del Ministerio de Defensa británico, difundido a través de Twitter.
Act. 24 may 2023 – 13:08 CEST

Edificio dañado en la región de Bélgorod
Rusia denuncia un «ataque masivo» con drones en Bélgorod
Rusia denunció este miércoles un ataque masivo con drones contra la región de Bélgorod, fronteriza con Ucrania, en la que el lunes un destacamento de saboteadores rusos lanzó una incursión armada desde territorio ucranio.»La noche fue intranquila. Hubo un gran número de ataques con drones. La defensa antiaérea se encargó de la mayor parte de ellos», afirmó el gobernador de Bélgorod, Viacheslav Gladkov, en su canal de Telegram.
Según Gladkov, el ataque produjo daños en automóviles, en algunas casas y en edificios administrativos.»Lo más importante es que no se registraron víctimas», recalcó el gobernador.
El lunes un destacamento de más de 70 saboteadores, según el Ministerio de Defensa de Rusia, lanzó una incursión armada con empleo de blindados en la región de Bélgorod. La acción fue asumida por grupos de rusos que combaten del lado de Kiev: el Cuerpo de Voluntarios Rusos y la Legión Libertad para Rusia. Al menos dos soldados rusos murieron y otros cuatro resultaron heridos en el ataque, según el diario ruso Kommersant.
Las bajas en el bando ruso se produjeron en una guarnición militar(Bélgorod-22) situada a 10 kilómetros de la frontera y donde cayeron tres proyectiles disparados con lanzaderas Uragán. Además, según el rotativo, en el ataque también resultó destruido el edificio de la administración del distrito de Gráivoron, en cuya capital viven unas 6.000 personas. El Ministerio de Defensa de Rusia informó este martes de que todos los saboteadores rusos fueron aniquilados, un extremo desmentido por el Cuerpo de Voluntarios Rusos en su canal de Telegram.
Act. 24 may 2023 – 11:49 CEST

El secretario de Estado de EE UU, Antony Blinken, de pie, ante el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, (sentado) en el G-20 celebrado en Bali
Moscú acusa a los países de la OTAN de participar «de hecho» en la guerra
El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, acusó este miércoles a los países de la OTAN de participar «de hecho» en la guerra de Ucrania y afirmó que Occidente ve a Rusia y China como «adversarios» que suponen lo que denominó una amenaza existencial para el «dominio» de Occidente.
«Como demuestran las declaraciones realizadas en la recién concluida cumbre del G-7 en Japón, Occidente ve a Rusia y China como adversarios estratégicos que plantean una amenaza casi existencial a su dominio», declaró Lavrov.
Act. 24 may 2023 – 11:14 CEST
Rusia derriba un dron en las afueras de Bélgorod
Un dron ha sido derribado a las afueras de la ciudad de Bélgorod, capital de la región homónima fronteriza con Ucrania, sin causar víctimas, informó este miércoles el gobernador de esa región rusa, Viacheslav Gladkov.
«El sistema de Defensa antiaérea derribó un dron sobre el distrito de Bélgorod. Según las informaciones preliminares no se produjeron víctimas», escribió Gladkov en su canal de Telegram. Poco después, el gobernador indicó que un dron, posiblemente el derribado, arrojó un artefacto explosivo en una de las calles de Bélgorod. Según imágenes difundidas en las redes sociales, el artefacto explosivo no estalló. Los bombardeos en la localidad de Terezovka han herido a una persona que ha sido hospitalizada, precisó el responsable ruso.
El pasado lunes, un grupo de más de 70 saboteadores, de acuerdo con el Ministerio de Defensa de Rusia, lanzaron una incursión armada con empleo de blindados en la región de Bélgorod desde Ucrania. La acción fue asumida por grupos de rusos que combaten del lado de Kiev: el Cuerpo de Voluntarios Rusos y la Legión Libertad para Rusia. Al menos dos soldados rusos murieron y otros cuatro resultaron heridos en el ataque, según el diario ruso Kommersant.
Las bajas en el bando ruso se produjeron en una guarnición militar (Bélgorod-22) situada a 10 kilómetros de la frontera y donde cayeron tres proyectiles disparados con lanzaderas Uragán.
Además, según el rotativo, en el ataque también resultó destruido el edificio de la Administración del distrito de Gráivoron, en cuya capital viven unas 6.000 personas. El Ministerio de Defensa de Rusia informó de que todos los saboteadores rusos, que cifró en 70, fueron aniquilados.
Act. 24 may 2023 – 11:14 CEST
La incursión en Bélgorod puede obligar a Rusia a replegar tropas de Ucrania, según Kiev
La viceministra de Defensa ucrania, Hanna Maliar, aseguró en una entrevista emitida este martes por la noche que Rusia se enfrenta al dilema de reagrupar sus fuerzas para suprimir la incursión armada de voluntarios rusos anti-Putin en Bélgorod o seguir enviando «todas sus fuerzas» a los frentes de Ucrania.
«Los rusos se enfrentan a la cuestión de reagrupar sus fuerzas porque actualmente lo necesitan para calmar la situación en la región de Bélgorod», dijo Maliar en una entrevista ofrecida al medio Ukrainska Pravda. «Y en estos momentos han enviado a todas sus fuerzas a los frentes de Ucrania», añadió la viceministra.
Maliar volvió a negar la implicación ucrania en la incursión armada en Bélgorod de este lunes, reivindicada por dos grupos de voluntarios rusos establecidos en Ucrania que luchan junto a Kiev contra el ejército ruso y que, según Moscú, han sido eliminados. Las autoridades rusas han elevado la cifra de muertos al menos a 70.
«Los ciudadanos de la Federación Rusa han asumido la responsabilidad (de la incursión)», señaló la viceministra ucraniana. «Esto no puede ser más que un asunto interno», concluyó la responsable ucrania, en la línea seguida hasta ahora por todas las autoridades de su país sobre esta cuestión.
Act. 24 may 2023 – 09:34 CEST

Reclutas rusos esperan ante un centro de reclutamiento en Volzhskiy, en la región de Volgogrado
Los tribunales rusos han juzgado al menos a 1.503 desertores entre enero y mayo, indica la inteligencia británica
Una investigación «creíble» efectuada por periodistas rusos independientes indica que, entre enero y mayo de 2023, los tribunales militares rusos trataron 1.053 casos de personal que desertó de las Fuerzas Armadas del país, más que durante todo el año 2022, asegura este miércoles el informe diario de la inteligencia del Ministerio de Defensa británico, difundido a través de Twitter.
«Los militares rusos han tenido problemas para imponer la disciplina en sus filas durante sus operaciones en Ucrania, pero es muy probable que sus problemas hayan empeorado tras la movilización forzosa de reservistas desde octubre de 2022», indica el texto.
Esos datos de los tribunales «sugieren que la mayoría de los declarados culpables de ausentarse sin permiso son castigados ahora con penas suspendidas, lo que significa que pueden ser reasignados a la «operación militar especial», el eufemismo oficial ruso para denominar la guerra en Ucrania, continúa el informe.
«Los esfuerzos de Rusia por mejorar la disciplina se han centrado en dar ejemplos» a los desertores «y promover el celo patriótico, en lugar de abordar las causas profundas de la desilusión de los soldados», critica también el documento del Ministerio de Defensa del Reino Unido.
Act. 24 may 2023 – 09:34 CEST
Rusia afirma que sus relaciones con China están en un nivel «sin precedentes»
El primer ministro ruso, Mijail Mishustin, declaró este miércoles que los lazos con China se encuentran en un nivel «sin precedentes», caracterizado por “el respeto mutuo de los intereses, la cooperación y el deseo de responder conjuntamente a los desafíos”.
El mandatario también aseguró que la visita del presidente chino, Xi Jinping, a Rusia en marzo era una prueba más del carácter «especial» de las relaciones bilaterales entre ambos países.
«Como dicen nuestros amigos chinos, la unidad permite mover montañas», dijo Mishustin al primer ministro chino, Li Qiang, durante una reunión en Pekín, en la que han firmado varios memorandos de entendimiento, que incluyen un acuerdo para profundizar en la cooperación en materia de inversión en servicios comerciales, un pacto sobre exportación de productos agrícolas a China y otro sobre cooperación deportiva.
Mishustin ha sido el funcionario ruso de más alto rango en visitar la capital china desde que Moscú invadió Ucrania en febrero de 2022.
Act. 24 may 2023 – 11:53 CEST
El Kremlin asegura que Rusia alcanzará sus objetivos en Ucrania, mediante la guerra o con otros medios
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha afirmado este miércoles que Rusia conseguirá los objetivos que se ha marcado en Ucrania, bien sea por la “operación militar especial, como Moscú denomina la invasión, o por otros, según ha informado la agencia rusa TASS.
Preguntado si Rusia consideraría la posibilidad de congelar el conflicto, Peskov ha respondido que “Rusia solo toma en consideración la culminación de su operación militar especial: asegurar sus intereses, alcanzar los objetivos rusos, bien mediante la operación militar especial o por otros medios disponibles”. Peskov no ha aclarado si esos otros medios son o no pacíficos.
En realidad, Rusia nunca ha especificado cuáles son los objetivos de la invasión de Ucrania, más allá de argumentos genéricos como “desnazificar” ucrania o proteger a los rusos que residen en regiones ucranias, en particular en la cuenca minera de Donbás, la región al este de Ucrania que componen las provincias de Donetsk y Lugansk. Occidente afirma que son pretextos y que Rusia emprendió hace 15 meses una guerra de agresión para hacerse con territorios ucranios.
Act. 24 may 2023 – 07:23 CEST
Videojuegos, té y drones en el frente: la guerra también consiste en esperar
Los soldados se resguardan del frío dentro de la bujanka. La furgoneta soviética por excelencia tiene un sistema de calefacción que convierte su interior en un paraíso casi tropical. En el exterior, en el frente de Bajmut, en el este de Ucrania, llueve y la temperatura no sube de los ocho grados. Los hombres de la compañía de cohetes Grad de la 17ª Brigada Blindada ucrania aguardan durante horas las órdenes del comandante del batallón para entrar en acción. Su mejor amigo es el teléfono móvil y la conexión por internet que llega vía satélite, mediante una antena de la compañía Starlink.
“La mayor parte del tiempo en la guerra se trata de esperar”, dice el comandante de la compañía, el teniente Volodímir. EL PAÍS acompañó a principios de mayo a dos de sus tres unidades de cohetes Grad en una posición camuflada en segunda línea del frente, a 12 kilómetros de Bajmut. La batalla más feroz de la guerra se libra en múltiples capas, desde la trinchera o en la retaguardia de ambos ejércitos. Los Grad de la Compañía Benjamín —el nombre en clave de su comandante— estarán listos en 50 minutos para situarse a los kilómetros del objetivo que se les indique. En la posición de ataque estarán no más de cuatro minutos: dispararán y saldrán escopeteados para evitar ser identificados por la artillería rusa.
Act. 24 may 2023 – 07:20 CEST

El precio del gas regresa a su banda habitual de fluctuación antes de que la invasión rusa de Ucrania hiciese saltar todo por los aires. El mercado TTF holandés, el que sirve de referencia en Europa, se ha instalado en los últimos días por debajo del umbral de 30 euros por megavatio hora (MWh) por primera vez en año y medio, una caída que tiene múltiples implicaciones: rebaja la presión inflacionaria en un momento en que el IPC se ha convertido en indicador económico de primer orden, permite llenar los depósitos para el próximo invierno a unos precios mucho más asumibles y allana el camino para que la UE y —en general— Occidente corten amarras definitivamente con el gas natural licuado (GNL, el que llega por mar) de origen ruso.
Act. 24 may 2023 – 07:19 CEST
Fuente El País