
Dinamarca espera poder empezar el entrenamiento de pilotos ucranianos en el manejo de cazas F16 a finales del próximo mes

La guerra en Ucrania cumple este miércoles 455 días desde el comienzo de la invasión. En el eje principal de la guerra, la ciudad de Bajmut, Rusia insiste en que ha logrado su control y Ucrania trata de ganar tiempo hasta la llegada del armamento necesario. En el otro extremo del Donbás, en Lugansk, indican que las tropas rusas también han avanzado cerca de Bilohorivka, a 13 kilómetros de Kreminna.
Por otro lado, Dinamarca espera poder empezar el entrenamiento de pilotos ucranianos en el manejo de cazas F-16 a finales del próximo mes, en un proceso que llevará alrededor de medio año y al que se han comprometido también Bélgica, Holanda y Reino Unido.
Guerra entre Rusia y Ucrania, en directo:
- 20:22El comandante ruso de la milicia que llevó a cabo una incursión en la región fronteriza de Belgorod esta semana ha advertido este miércoles que su grupo pronto lanzaría más incursiones en territorio ruso.
- 19:54El jefe de los mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, ha reconocido durante una entrevista que 10.000 presos rusos reclutados por su grupo murieron en la batalla por el control de Bajmut. En una entrevista con un politólogo oficialista, Konstantín Dolgov, ha admitido haber alistado a unos 50.000 hombres en prisiones rusas. En su momento, reconoció que el Ministerio de Defensa le había prohibido reclutar efectivos en los servicios penitenciarios.
- 19:36El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, se ha mostrado convencido de que Ucrania tiene las capacidades militares que necesita para recuperar más territorio ocupado por Rusia. «Ucrania ha demostrado su capacidad para recuperar territorio, y estoy seguro de que tiene las capacidades que necesita para recuperar más territorio«, ha declarado el político noruego en una rueda de prensa junto al primer ministro de Letonia, Krišj¿nis Kari¿š, con quien se ha reunido en la sede de la OTAN, en Bruselas.
- 18:55El Ejército ruso moviliza desde hace meses a reclutas que cumplen el servicio militar obligatorio para defender la frontera con Ucrania en la región de Bélgorod, atacada esta semana por saboteadores enemigos, según informa el portal ‘7×7’, que cita a madres de soldados. A los reclutas «los colocan delante de los guardias fronterizos como dianas. Hombres hechos y derechos que reciben un salario y se alistaron voluntariamente se ponen tras nuestros jovenzuelos que no están entrenados», denuncia una de las madres. Después de numerosas denuncias, el presidente ruso, Vladímir Putin, prometió pocos meses después del comienzo de la guerra que los reclutas no serían enviados al frente.
- 17:58«Para tener una paz duradera, Ucrania necesita ser independiente, libre y liberada como parte de la alianza de la OTAN», ha declarado el Primer Ministro de Letonia, Krisjanis Karins, durante una rueda de prensa conjunta con el Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg.
- 17:51La asamblea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha aprobado una resolución que condena abiertamente a Rusia por su agresión militar a Ucrania y, en particular, los ataques contra infraestructuras médicas que además de causar numerosos heridos han obstaculizado el acceso a la atención médica. Asimismo, la asamblea se ha mostrado preocupada por los riesgos de accidentes radiológicos, biológicos y químicos, y del impacto negativo del conflicto armado en la seguridad alimentaria mundial. «Urgimos a Rusia que cese inmediatamente cualquier ataque contra hospitales y otras instalaciones sanitarias, y a que respete plenamente al personal médico y humanitario», señala la resolución
- 17:43Los combatientes rusos contrarios al presidente ruso Vladímir Putin que han protagonizado una incursión armada desde Ucrania en la región rusa de Bélgorod llegaron a penetrar 42 kilómetros en territorio de Rusia, ha asegurado uno de los líderes de los atacantes. «Una vez más, al cruzar la frontera de la Federación Rusa vemos que el ejército y las autoridades políticas (rusas) no están preparadas para esto», ha dicho el líder del Cuerpo de Voluntarios Rusos (CVR,) una de las dos formaciones de voluntarios que han participado en la incursión, en una rueda de prensa celebrada en el lado ucraniano de la frontera. Para el líder de la formación, identificado por la agencia ucraniana Ukrinform como ‘Denis White Rex’, el éxito de la incursión demuestra la incapacidad de Rusia para defender la frontera.
- 17:12El ministro de Defensa británico, Ben Wallace, se ha reunido durante su visita a Kiev con algunos de los pilotos ucranianos entrenados en Reino Unido que ya emplean los misiles británicos de largo alcance Storm Shadow para alcanzar posiciones rusas lejos del frente. «Hemos tenido la oportunidad de dar la mano a los pilotos que se instruyeron en el Reino Unido y ya están utilizando con éxito los Storm Shadow», ha dicho el ministro de Defensa de Ucrania, Oleksii Réznikov, durante una rueda de prensa conjunta con Wallace este miércoles en Kiev. Según medios ucranianos, Kiev ha logrado destruir importantes objetivos de las fuerzas rusas en la ciudad de Lugansk del este de Ucrania, un territorio inalcanzable para Ucrania antes de recibir los misiles de largo alcance Storm Shadow.
- 17:07El Ministerio de Defensa de Rusia ha denunciado un ataque ucraniano con drones acuáticos contra el buque de reconocimiento ‘Iván Hurs’ en la zona económica exclusiva de Turquía. «Hoy, a las 05:30 hora de Moscú (02:30 GMT) las Fuerzas Armadas de Ucrania llevaron a cabo un infructuoso intento de atacar con tres lanchas rápidas no tripuladas el buque ‘Ivan Hurs’ de la Flota del Mar Negro, que garantizaba la seguridad de los gasoductos Turk Stream y Blue Stream», señala el comunicado de Defensa. Según la nota castrense, el ataque tuvo lugar «en la zona económica exclusiva de la República de Turquía».
- 16:47Los Estados miembros de la Unión Europea (UE) han dado este miércoles luz verde a renovar la suspensión de los derechos arancelarios y cuotas aplicadas a las exportaciones ucranianas que llegan al club comunitario. «Los embajadores de la UE acaban de aprobar un reglamento que renueva la suspensión de todos los derechos arancelarios, cuotas y medidas de defensa comercial sobre las exportaciones ucranianas a la UE», ha indicado la presidencia semestral sueca de la UE en su perfil de Twitter. Ha añadido que esa medida «ayudará a Ucrania a mantener la estabilidad de sus relaciones comerciales con la UE y a que su economía siga en marcha».
- 16:22El enviado espacial de China para la región euroasiática, Li Hui, ha visitado Berlín como parte de su ronda de contactos para buscar apoyos al plan de paz para Ucrania presentado por Pekín el pasado 24 de febrero. Li ha sido recibido en el Ministerio de Asuntos Exteriores por el secretario de Estado Andreas Michaelis, según ha anunciado la institución a través de su cuenta de Twitter, sin aportar más informaciones sobre el encuentro. El diplomático ha viajado a la capital alemana tras reunirse este martes en París con un representante del Ministerio de Asuntos Exteriores francés y encontrarse el viernes pasado con el viceministro polaco de Exteriores en Varsovia. Anteriormente se entrevistó en Kiev con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y con el ministro ucraniano de Exteriores, Dmytro Kuleba, y este viernes se le espera en Moscú, según ha informado la agencia rusa de noticias TASS.
- 16:07Dos militares del batallón ucraniano Azov, que defendieron la ciudad de Mariúpol durante varios meses el año pasado, han sido condenados por el Tribunal Supremo de Donetsk, región anexionada por Rusia el año pasado, a 13 años de prisión por intento de homicidio de un civil, según ha informado la agencia RIA Nóvosti. Según la Oficina del Fiscal Militar de Rusia, Andriy Pilyavsky y Román Járchenko, perteneciente a la unidad militar 3057 del regimiento Azov de la Guardia Nacional de Ucrania fueron declarados culpables de intento de homicidio por parte de un grupo de individuos motivados por el odio y el maltrato a civiles. La investigación estableció que el 5 de marzo de 2022 las tropas de Azov estaban monitoreando el movimiento de las tropas rusas en Mariúpol, asediada por Rusia en aquel entonces. «Al ver en el balcón de una casa a un hombre desarmado, indignado por las acciones criminales contra la población civil, comenzaron a dispararle con ametralladoras. El hombre se las arregló para salir de la línea de fuego y ponerse a cubierto», señala RIA Nóvosti.
- 15:23El Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, descarta la adhesión de Ucrania a la alianza mientra dure la guerra. «No está en la agenda», ha dicho.
- 14:52Mediación del Vaticano. El presidente de los obispos italianos, el cardenal Matteo Zuppi, a quien el Papa ha delegado la tarea de mediar en Ucrania para lograr un alto al fuego, ha asegurado que la guerra es «una pandemia». «Nos afecta a todos», ha recalcado. Zuppi medió en 1990 con la Comunidad de Sant’Egidio en la guerra civil de Mozambique y también estuvo en 2017 en el acto de entrega de las armas de ETA en Bayona.
- 14:47El mayor portaviones del mundo está fondeado en la bahía de Oslo. El estadounidense Gerald R. Ford ha llegado al fiordo de la capital noruega para participar en unas maniobras conjuntas de la OTAN. Está previsto que el acorazado nuclear esté cuatro días en Oslo.
- 14:41Impacto de la guerra en Ucrania en el mercado de la energía en Europa.
- 14:34Más detalles sobre el uso militar de Zaporiyia por parte rusa. “En estos momentos, el espacio de los reactores 1, 2 y 4 está siendo utilizado como base militar y logística”, añade la inteligencia militar ucraniana. Las fuerzas rusas almacenan “vehículos blindados” y “camiones” junto a estos reactores, cerca de personal de bomberos. “Existe información de que (los camiones) podrían contener munición y explosivos”, agrega el comunicado.
- 14:26El Directorio de Inteligencia Militar del Ministerio de Defensa de Ucrania (GUR) denuncia que Rusia sigue utilizando la central nuclear de Zaporiyia, en territorio ucraniano y bajo control ruso, como una base militar, y aseguró que sus tropas guardan vehículos blindados junto a tres de los reactores.
- 14:18Ucrania lanza un nuevo sello con el lema «La paz es el valor más elevado de la humanidad«. En la estampa aparece un dibujo de la ucraniana María Suslova y un signo de la paz inspirado por el nudo celta del amor, creado por los diseñadores de Luxemburgo Linda Boss y Runa Egilsdottir.
- 14:11Zelenski se queda sin su apartamento en la playa. El Consejo Estatal de Crimea impuesto por Rusia ha aprobado la confiscación del apartamento del presidente de Ucrania, en la costa de la anexionada península. La confiscación, que también afecta a fábricas y negocios que son propiedad de ciudadanos ucranianos, fue aprobada unánimemente por los parlamentarios, informa la agencia Servicio Nacional de Noticias.
- 13:56El ministro de Exteriores de Ucrania, Dmitro Kuleba, afirma en una entrevista con un medio marroquí que «Rusia ambiciona conquistar África desde hace muchos años». En una entrevista con el diario francófono L’Economiste, Kuleba subraya que su país quiere «trabajar con África y reforzar nuestras relaciones diplomáticas y económicas con los países del continente».
- 13:32Actualización. El mapa de la guerra: Rusia denuncia ataques con drones en Bélgorod y empuja a los saboteadores hasta Kozinka.
- 13:27La Iglesia Ortodoxa ucraniana abandona el calendario ruso El Sínodo de la Iglesia Ortodoxa de Ucrania, la denominación independiente nacional y mayoritaria en el país, ha aprobado la adopción del llamado Calendario Juliano Revisado para diferenciarse de la Iglesia Rusa y alinearse a las iglesias occidentales en las fechas de celebración de sus días sagrados. “Es una decisión que la mayoría de los fieles de nuestra Iglesia y la mayoría de la sociedad ucraniana esperaba de nosotros”, ha comunicado el metropolitano Epifanio, jefe de la Iglesia Ortodoxa de Ucrania. Las parroquias que quieran seguir usando el calendario antiguo podrán hacerlo. El Nuevo Calendario Juliano, que alinea sus fechas con el Calendario Gregoriano utilizado por las iglesias occidentales, ya es utilizado por los Patriarcados de Constantinopla y por las Iglesias ortodoxas de países como Rumanía, Bulgaria o Grecia.
- 13:18El presidente chino, Xi Jinping, ha asegurado al primer ministro ruso, Mijail Mishustin, de visita en Pekín, que China continuará su «firme apoyo» a Moscú en asuntos de «intereses fundamentales». «China está dispuesta a continuar con el firme apoyo mutuo con Rusia en cuestiones de interés fundamental de cada uno y fortalecer la coordinación en los foros multilaterales», ha dicho Xi, según la agencia de noticias Xinhua.
- 12:52El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, ha advertido a Ucrania de que responderá «con suma dureza» ante futuras incursiones fronterizas como la perpetrada este lunes por grupos de saboteadores en la región limítrofe de Bélgorod. «Ante tales acciones por parte de terroristas ucranianos, también reaccionaremos con celeridad y con suma dureza», ha declarado Shoigú en una reunión con la plana mayor de Defensa.
- 12:46Los responsables de la empresa nuclear estatal rusa Rosatom, Alexéi Lijachev, y del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, se han reunido en Pekín para abordar la seguridad de la planta nuclear ucraniana de Zaporiyia, ocupada por Rusia. «Las partes discutieron la cooperación entre Rosatom y el OIEA. El énfasis principal se puso en cuestiones relacionadas con el trabajo de los expertos del organismo en la central nuclear de Zaporiyia, así como para garantizar la seguridad de la planta», indica la agencia nuclear rusa en un comunicado. La planta volvió a perder el suministro eléctrico el pasado lunes, lo que hizo saltar las alarmas de nuevo ante el peligro potencial para la refrigeración del combustible nuclear.
- 12:41El viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, advierte de que cualquier avión F-16 que sea suministrado a Ucrania será un «objetivo legítimo» para Rusia.
- 12:33Rusia asegura que el grupo de combatientes que penetró en su territorio en la región de Belgorod a comienzos de esta semana usaba equipo material occidental, lo que muestra la creciente implicación de Occidente en el conflicto. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha asegurado que sus fuerzas han matado a 70 «nacionalistas ucranianos» (Kiev asegura que son voluntarios rusos anti-Putin) y ha empujado al resto de vuelta a territorio ucraniano.
- 12:28El portaaviones nuclear estadounidense «Gerald R. Ford», considerado el más grande del mundo, ha llegado hoy a aguas del fiordo de Oslo, en Noruega, para participar en unas maniobras conjuntas con las fuerzas de ese país miembro de la OTAN.
- 12:26El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha abordado con su Estado Mayor los pasos para empezar a utilizar “nuevos tipos de aviones”, una referencia a los cazas de fabricación occidental F-16 que Kiev espera recibir de sus aliados. «El trabajo en un concepto comprensivo del desarrollo de nuestra aviación ha comenzado, tomando en consideración la transición a nuevos tipos de aviones», ha escrito Zelenski en su canal de Telegram.
- 11:59El jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, ha asegurado también que 10.000 de sus mercenarios y otros 10.000 reclusos enrolados como combatientes han muerto.
- 11:56Kazajistán fortalecerá los controles para evitar que Rusia evada las sanciones de Occidente a través del suministro de drones y componentes electrónicos desde territorio kazajo, según el ministro de Finanzas kazajo, Erulán Zhamaubáev. «Vamos a añadir un sistema adicional de control de riesgos, y si se escapa algo, lo detectaremos y lo frenaremos», ha declarado Zhamaubáev.
- 11:53Declaradas alertas aéreas en regiones del centro y sureste de Ucrania.
- 11:50El ministro ucraniano, Oleksiy Reznikov, y su homólogo británico, Ben Wallace, han hablado sobre el adiestramiento de soldados ucranianos y la transferencia de misiles Storm Shadow de largo alcance y de otro tipo de armamento. En un comunicado, el Ministerio de Defensa ucraniano señala que ambos ministros han debatido «una serie de importantes cuestiones de seguridad».
- 11:42El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, compara la expansión de la OTAN hacia el este con el deseo de Adolf Hitler de ocupar nuevos territorios en Europa oriental. «Esencialmente, la expansión imprudente de la OTAN refleja las mismas intenciones que subyacen a la política del Drang nach Osten («Empuje hacia el este») de Hitler», ha declarado Lavrov en un discurso televisado con motivo de la 11ª reunión internacional de altos cargos en el área de la seguridad organizado por el Consejo de Seguridad de Rusia. Lavrov ha acusado a Estados Unidos de destruir la arquitectura de seguridad europea, al crear «amenazas inaceptables para Rusia». «Basta mencionar la retirada de Estados Unidos del Tratado de Misiles Antibalísticos hace más de 20 años, del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio, del Tratado de Cielos Abiertos», ha añadido.
11:38«La operación militar especial se lanzó con el objetivo ‘desnazificar’, pero hemos convertido a Ucrania en una nación conocida en todo el mundo», se ha lamentado el jefe del Grupo Wagner. «Si antes del comienzo de la operación especial ellos tenían digamos 500 tanques, ahora tienen 5.000. Si entonces sabían combatir 20.000 efectivos, ahora son 400.000. ¿Así la desmilitarizamos? Ahora resulta que nosotros militarizamos Ucrania, y de qué manera», ha declarado. - 11:36El dueño del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, asegura que Rusia puede perder la guerra y afrontar una revolución si la élite gobernante no se toma el conflicto en serio. «Lo más probable de todo, es que este escenario no sea bueno para Rusia, así que tenemos que prepararnos para una guerra ardua», ha dicho Prigozhin en una entrevista colgada en su canal de Telegram. «Estamos en una condición en la que no podemos perder la jodida guerra, ese es el principal problema… Tenemos que imponer la ley marcial», ha añadido.
- 11:22El puente de Kerch, que une la península de Crimea con la región rusa de Krasnodar, ha reabierto después de varias horas cerrado por «ejercicios», según un funcionario de la autoridad regional.
- 11:19Kirilo Budanov, jefe del Servicio de Inteligencia ucraniano (GUR), asegura que las fuerzas de defensa de Ucrania han acumulado suficientes fuerzas y armas para iniciar acciones para desocupar los territorios bajo control ruso. Pero al mismo tiempo señala que «se necesitan reservas significativas para continuar la operación». (Fuente: canal de Telegram de las FFAA ucranianas).
- 11:00Wallace y Reznikov, hoy en Kiev.
- 10:55El Ministro de Defensa de Gran Bretaña, Ben Wallace, se encuentra en Kiev en una visita sorpresa. Lo ha anunciado el Ministerio ucraniano. Wallace se ha reunido con su homólogo, Oleksii Reznikov.
- 10:39El primer ministro chino da la bienvenida a su homólogo ruso en la plaza de Tiananmen en Pekín. Li Qiang y Mikhail Mishustin están coordinando la puesta en marcha de los acuerdos logrados durante la visita del presidente chino a Moscú el pasado mes de marzo.
- 10:33Más detalles del ataque con drones en Bélgorod. Según el gobernador de la región rusa, el ataque produjo daños en automóviles, en algunas casas y edificios administrativos. «Lo más importante es que no se registraron víctimas», subraya el mandatario de la zona fronteriza con Ucrania en Telegram.
- 10:25Rusia mantiene la retórica bélica. El portavoz del Kremlin indica que «es demasiado pronto» para hablar de iniciativas de paz, porque «no existen aún prerrequisitos para la paz, evidentemente». «La operación militar especial continúa», ha zanjado en su rueda de prensa diaria.
- 10:13«Rusia considera solo la oportunidad de poner fin a la operación militar especial tras asegurarse sus intereses y lograr sus objetivos en el curso de la operación militar especial o por otros medios disponibles», indica el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, cuando se le pregunta si era posible que el conflicto se congele, según la agencia TASS.
- 10:06Rusia denuncia un ataque masivo con drones contra la región de Bélgorod, fronteriza con Ucrania. «La noche fue intranquila. Hubo un gran número de ataques con drones. La defensa antiaérea se encargó de la mayor parte de ellos», afirma su gobernador, Viacheslav Gladkov en su canal de Telegram.
- 10:00La viceministra de Defensa ucraniana, Hanna Malyar, ha asegurado en una entrevista emitida anoche que Rusia se enfrenta al dilema de reagrupar sus fuerzas para suprimir la incursión armada de voluntarios rusos anti-Putin en Bélgorod o seguir enviando “todas sus fuerzas” a los frentes de Ucrania.
- 9:45El Cuerpo de Voluntarios Rusos (CVR), uno de los dos grupos que participaron en la incursión armada lanzada el lunes desde Ucrania en la región fronteriza rusa de Bélgorod niega haber tenido bajas.»No sabemos qué columnas aniquiló el señor (Ígor) Konashénkov (portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia), pero el CVR no tiene bajas», señalan en Telegram.
- 9:37Rusia y Ucrania se sentarán juntas en un foro internacional, se trata de la 45 Reunión Consultiva del Tratado Antártico (RCTA), que se celebrará en Helsinki. La secretaría técnica del Comité Polar Español, Sonia Ramos-García, presidirá el grupo de trabajo dedicado a la ciencia, las operaciones y la logística. El Tratado Antártico es un ejemplo de cooperación internacional que designa a la Antártida como lugar dedicado a la paz y la ciencia.
- 9:29El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y el primer ministro de Letonia, Krisjanis Karins, se reúnen en la sede de la Alianza Atlántica en Bruselas y dan una rueda de prensa conjunta, tras abordar la guerra en Ucrania.
- 9:20Los líderes de los países de la Unión Económica Euroasiática (UEE) participan en el Foro Económico Eurasiático en Moscú previa a la cumbre el jueves en la capital rusa. La sesión plenaria, en la que participa el presidente ruso, Vladímir Putin, comienza sobre las 13.00 GMT (tres de la tarde, hora española).
- 9:12La inteligencia británica, en su parte diario de la guerra en Ucrania, indica que la disciplina en el ejército ruso ha empeorado desde la movilización de reservistas en octubre del año pasado. Rusia se ha esforzado en promover el «celo patriótico» más que en solucionar las causas reales de la desilusión de sus tropas, según un tuit.
- 9:07El Ministerio de Defensa británico señala en Twitter que el ejército ruso sufre una avalancha de deserciones. En lo que va de año los tribunales militares han juzgado a 1.053 soldados que dejaron su puesto sin una baja autorizada, una cifra que supera a todo 2022. La mayoría de los reos han sido condenados, pero su sentencia se ha suspendido, lo que permite que vuelvan a ser desplegados en la «operación especial» en Ucrania.
- 9:01Misiones Salesianas en Ucrania. El programa de RNE Mundo solidario aborda el encuentro que han tenido esta semana las Misiones Salesianas y los Salesianos en España con Mikhaylo Chaban, uno de los responsables salesianos en Ucrania. El misionero explica como la guerra ha cambiado la vida en Ucrania.
- 8:42Diario de Ucrania en RNE: limpiar la justicia, el gran reto anticorrupción de Ucrania. La detención del presidente del Tribunal Supremo ha vuelto a poner en el foco los altos niveles de corrupción de Ucrania. Desde el Centro de Acción contra la Corrupción, Olena Halushka, afirma: «Es la prueba de que ya no hay intocables en Ucrania«.
- 8:37La defensa antiaérea rusa derriba un dron en las afueras de Bélgorod. «Sobre el distrito de Bélgorod el sistema de Defensa antiaérea derribó un dron. Según las informaciones preliminares no se produjeron víctimas», ha asegurado en Telegram el gobernador de esa entidad federada rusa, Viacheslav Gladkov.
- 8:32Segundo día de la visita oficial del primer ministro ruso a China. Mijaíl Mishustin se reúne en Pekín con su homólogo chino, Li Qiang, con quien abordará asuntos de cooperación bilateral y regional.
- 8:20Reino Unido. El fiscal general de Ucrania, Andriy Kostin, aborda ante el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de los Comunes en Londres los crímenes de guerra cometidos en la invasión rusa y las posibles vías legales para utilizar activos confiscados a Rusia para respaldar la recuperación de Ucrania. (EFE)
- 8:13El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reúne con su homólogo bielorruso, Alexandr Lukashenko, mientras crecen las sospechas sobre el papel de Bielorrusia en el secuestro de niños ucranianos y su entrega a familias rusas.
- 8:07Sigue la tensión y la incertidumbre en la región rusa de Bélgorod, fronteriza con Ucrania, después de que saboteadores rusos efectuaran una incursión armada en esta provincia, un hecho que pone de nuevo en evidencia la vulnerabilidad de la retaguardia de Rusia, más aún en el contexto de la contraofensiva que prepara Kiev.
- 6:19Rusia logrará todos sus objetivos en Ucrania, ya sea a través de su operación militar especial u otros medios, ha indicado la agencia de noticias estatal TASS citando al portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov. «Rusia sólo tiene en cuenta la realización de
su operación militar especial: garantizar sus intereses, lograr los objetivos de Rusia, ya sea a través de la operación militar especial u por otros medios disponibles», ha comunicado Peskov a TASS. - 5:31El presidente ruso, Vladímir Putin, ha agradecido al líder del ente serbio de Bosnia-Herzegovina, el nacionalista prorruso Milorad Dodik, su neutralidad respecto a la guerra en Ucrania. «Le estamos agradecidos por su postura neutral hacia los acontecimientos en Ucrania. Solo una postura así puede conducir a un resultado positivo», ha señalado Putin al reunirse con Dodik en el Kremlin, según informa la agencia Interfax.
- 3:14El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha indicado que la decisión de acceder al entrenamiento –y la eventual transferencia– de aviones de combate F-16 a Ucrania por parte de sus aliados occidentales «está destinado a apoyar las necesidades de defensa a medio y largo plazo». «Los F-16 para Ucrania tienen que ver con el compromiso a largo plazo con Ucrania. (…) Estos F-16 no serán relevantes para la próxima contraofensiva», ha declarado el portavoz del Pentágono, Pat Ryder, en una rueda de prensa. Por ahora, Washington ha señalado que participará con socios y aliados en la formación de pilotos ucranianos en el uso de los aviones, sin que haya por el momento ninguna decisión concreta en lo que respecta a la entrega de las aeronaves.
- 2:20El Pentágono ha asegurado que la formación de pilotos ucranianos en el manejo de aviones de combate F16 aún no ha comenzado, y ha considerado que su uso por parte de las fuerzas ucranianas no será inmediato y, por tanto, no servirá para la contraofensiva a corto plazo. El portavoz del Departamento de Defensa, el general de brigada Pat Ryder, ha explicado que el uso de los F16 «no será relevante» en la contraofensiva ucraniana a corto plazo porque su entrega forma parte del «compromiso a largo plazo» con Ucrania.
- 0:01Rusia ha asegurado que un caza Su-27 suyo ha interceptado dos bombarderos estratégicos de EE.UU. sobre el mar Báltico que se acercaban a la frontera estatal del país. «El 23 de mayo de 2023, los medios de control del espacio aéreo sobre el mar Báltico detectaron dos objetivos aéreos acercándose a la frontera estatal de la Federación Rusa», ha indicado el Ministerio ruso de Defensa en un comunicado. El ministerio señala que, para evitar la violación de la frontera rusa, se envió un caza Su-27 de las fuerzas de defensa aérea de la Flota Báltica para que inspeccionara los aviones.
- 0:00Buenas noches, continúa aquí la narración al minuto de la guerra en Ucrania, que este miércoles cumple 455 días.
Fuente RTVE