
Otros dos técnicos expertos en explosivos y una enfermera han resultado heridos en el ataque mientras trabajaban en una operación de desminado, según Kiev. Aumentan en Rusia las cancelaciones de las celebraciones del Día de la Victoria. Herido el escritor nacionalista ruso Zajar Prilepin tras explotar su coche

Un bombardeo ruso ha matado este sábado a seis expertos en explosivos ucranios que estaban participando en una operación de desminado en la provincia de Jersón (sureste del país), según ha anunciado en su cuenta de Telegram el servicio de emergencias ucranio. Este organismo ha explicado que hay otros dos miembros del equipo de zapadores que han resultado heridos en la explosión, además de una enfermera, y que los tres están siendo atendidos en el hospital. En Rusia, el nerviosismo tras los ataques y sabotajes en suelo ruso está haciendo mella en las celebraciones del Día de la Victoria de las tropas soviéticas sobre el ejército nazi en la II Guerra Mundial. La inteligencia británica ha informado de nuevas cancelaciones. Según Londres, ya son seis regiones rusas, la península de Crimea, anexada ilegalmente en 2014, y 21 ciudades las que han decidido suspender las festividades del 9 de mayo. Este sábado, además, el conocido escritor nacionalista ruso Zajar Prilepin ha resultado herido tras explotar su coche. El conductor del vehículo ha fallecido.
Las autoridades ucranias activan las alertas antiaéreas en el este del país
Las autoridades ucranias han activado este sábado por la noche las alertas antiaéreas en la mayor parte del este del país, desde la provincia de Vinnitsia, situada en el centro-oeste del territorio, hasta las regiones del este y el sur, como Jersón. Entre las zonas en la que han sonado las alarmas está Kiev, la capital del país.
Durante los últimos días, Moscú ha vivido una oleada de sabotajes en su territorio, que según Rusia han sido llevados a cabo por Ucrania, entre los que están la destrucción de varios depósitos de combustible y el descarrilamiento de dos trenes. Este mismo sábado, el escritor y voluntario ruso en la guerra de Donbás, Zajar Prilepin (Riazán, 47 años), ha resultado herido al estallar una bomba colocada en el camino que recorría su coche en la región de Nizhni Nóvgorod, a unos 400 kilómetros al este de Moscú. El Ministerio de Exteriores ruso ha responsabilizado a Ucrania, e indirectamente a Estados Unidos y Reino Unido, del atentado apenas un par de horas después de producirse.
En otras ocasiones, Rusia respondió a este tipo de actos —de los que responsabiliza a Kiev y a sus aliados occidentales— con bombardeos masivos sobre Ucrania. De hecho, el pasado miércoles más de 20 personas murieron y unas 50 resultaron heridas en los bombardeos rusos sobre la provincia de Jersón, según Kiev.
De momento, y aunque las sirenas antiaéreas están sonando en la mayor parte del país, todavía no hay ningún tipo de información sobre un posible ataque ruso con misiles y drones.
Act. 06 may 2023 – 21:46 CEST
Lula envía a su asesor y excanciller Celso Amorin a reunirse con Zelenski
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha confirmado este sábado que su asesor y excanciller Celso Amorim viajará a Kiev la semana próxima para reunirse con el mandatario ucranio, Volodímir Zelenski, y conversar sobre “cómo alcanzar la paz”. Lula ha anunciado el viaje de Amorim durante una rueda de prensa que ofreció en Londres tras asistir a la coronación del rey Carlos III y que fue transmitida por la televisión pública brasileña.
Amorim viajó hace poco más de un mes a Moscú para reunirse con el presidente ruso, Vladímir Putin, y Lula ha explicado que ahora hará lo mismo con Zelenski, todo en el marco del esfuerzo del Gobierno brasileño por buscar alternativas para una negociación. “Hay que parar la guerra y crear un ambiente para negociar” pero para eso “es preciso parar de disparar”, ha manifestado Lula, quien desde el inicio del conflicto ha insistido en que “son muy pocos los que hablan de paz”.
Lula ha revelado que, en el marco de la coronación de Carlos III, mantuvo un breve encuentro con el presidente francés, Emmanuel Macron, con quien acordó conversar telefónicamente en los próximos días, para exponerle su visión de la invasión rusa a Ucrania.
Lula ha adelantado que le dirá “lo mismo” que ya ha conversado con otros líderes europeos, con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y con el mandatario chino, Xi Jingping: “Hay mucha gente que habla de guerra y muy poca gente que habla de paz”. El mandatario brasileño ha propuesto la creación de un grupo de países que pueda ejercer una suerte de mediación entre Rusia y Ucrania, a fin de lograr un “alto el fuego” que propicie una rueda de negociaciones.
Sin embargo, la mayoría de los países occidentales no coincide con esa propuesta, que, según sostienen Estados Unidos y Europa, pondría en el mismo plano “al agresor y al agredido”.
Act. 06 may 2023 – 21:46 CEST
Rusia acusa a Estados Unidos de ser el “principal” responsable del atentado contra el escritor y paramilitar ruso Zajar Prilepin
Rusia ha acusado este sábado a Estados Unidos de ser el “principal” responsable de la explosión de un coche que hirió al escritor nacionalista Zajar Prilepin, defensor de la operación militar rusa en Ucrania, y mató a su chófer. “La responsabilidad de este acto terrorista, y de otros, no recae únicamente en Ucrania, sino también en sus padrinos occidentales, principalmente Estados Unidos”, ha afirmado el Ministerio ruso de Relaciones Exteriores en un comunicado.
El conductor del vehículo ha fallecido y el novelista, autor de prestigio internacional y voluntario ruso en la guerra de Donbás, ha sido hospitalizado por heridas en una pierna y conmoción cerebral. El atentado tuvo lugar en el pueblo de Pionerski, a unos 50 kilómetros de la capital regional. (France Presse)
Act. 06 may 2023 – 21:08 CEST
Zelenski felicita a Carlos III por la coronación: “¡Gracias por tu apoyo!”
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha felicitado este sábado a Carlos III por su coronación hoy como rey del Reino Unido, y le ha dado a él y al pueblo británico las gracias por su apoyo en la guerra contra Rusia, que comenzó el 24 de febrero de 2022. Zelenski ha descrito a Carlos III y a la reina Camila, su esposa, como “verdaderos amigos de Ucrania” y ha dicho que su reinado marca “el comienzo de una nueva era para la monarquía británica”. “¡Gracias por tu apoyo! Gracias a todos los británicos”, ha añadido Zelenski.
“Deseo al rey Carlos III muchos años de exitoso reinado y al pueblo del Reino Unido prosperidad y victorias compartidas”, ha dicho el presidente ucranio en su tradicional mensaje de vídeo diario.
El Reino Unido ha sido uno de los principales aliados de Kiev desde que comenzó la invasión rusa en febrero del año pasado. Londres ha suministrado armas —fue, por ejemplo, uno de los primeros países en anunciar el envío de tanques— y ayuda humanitaria a Ucrania desde entonces y ha presionado para que otros países occidentales hicieran lo mismo.
La primera dama ucrania, Olena Zelenska, y el primer ministro del país, Denis Smihal, han estado en Londres esta semana para celebrar la coronación del monarca.
Act. 06 may 2023 – 20:29 CEST

Soldados ucranios disparan este sábado contra posiciones rusas en la línea del frente de Soledar, en Donetsk
Qué ha pasado en las últimas horas
En el día 437 desde el inicio de la invasión a gran escala de Rusia a Ucrania, estas son las principales noticias a las 20.00 de este sábado 6 de mayo:
Un bombardeo ruso mata a seis zapadores ucranios en la provincia de Jersón. Un bombardeo ruso ha matado este sábado a seis expertos en explosivos ucranios que estaban participando en una operación de desminado en la provincia de Jersón (sureste del país), según ha anunciado en su cuenta de Telegram el servicio de emergencias ucranio. Este organismo ha explicado que hay otros dos miembros del equipo que han resultado heridos en la explosión, además de una enfermera, y que los tres están siendo atendidos en el hospital.
Aumentan las cancelaciones de las celebraciones del Día de la Victoria. En su parte diario, el servicio de Inteligencia del Ministerio de Defensa británico ha informado de nuevas cancelaciones de las celebraciones del Día de la Victoria de las tropas soviéticas sobre el ejército nazi en la II Guerra Mundial. Según el ministerio, ya son seis regiones rusas, la península de Crimea, anexada ilegalmente en 2014, y 21 ciudades las que han decidido suspender las festividades del próximo 9 de mayo debido al nerviosismo tras los ataques y sabotajes en suelo ruso. También se ha cancelado la tradicional Marcha del Regimiento Inmortal, en el que familiares de soldados fallecidos en la II Guerra Mundial, muestran fotos de sus seres queridos.
El jefe de Wagner, dispuesto a entregar Bajmut al líder checheno Ramzán Kadírov. El jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, ha agradecido este sábado al líder checheno, Ramzán Kadírov, su ofrecimiento de ocupar las posiciones de sus combatientes en la ciudad ucrania de Bajmut a partir del próximo miércoles y ha asegurado que ya negocia con representantes de las tropas chechenas el traspaso.
Vuelven a Ucrania 45 defensores de Azovstal apresados por Rusia. Andrii Yermak, jefe de la oficina del presidente ucranio, Volodímir Zelenski, ha informado este sábado del regreso de 45 defensores de Azovstal, la acería que se convirtió en un símbolo de la resistencia ucrania en Mariupol hace un año. Se trata de 42 hombres y tres mujeres, todos ellos guardias nacionales de la unidad establecida hace nueve años en la costa de Azov. Son 35 soldados rasos y sargentos y 10 oficiales, según Yermak.
Rusia asegura haber derribado dos misiles balísticos ucranianos sobre Crimea. Las fuerzas rusas han asegurado que han derribado dos misiles balísticos ucranios en la región de Crimea, en el sureste de Ucrania. Las defensas antiaéreas han derribado los proyectiles Grom-2, según ha explicado un portavoz de las autoridades crimeas prorrusas, Oleg Kriuchkov, en declaraciones difundidas en Telegram.
Sin avances con el acuerdo del grano por las reticencias rusas. Rusia sigue insatisfecho con el progreso en la exportación de productos agrícolas rusos tras la reunión mantenida el viernes en Moscú con la secretaria general de la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Rebeca Grynspan, ha dicho este sábado el Ministerio de Exteriores. “Todavía no estamos satisfechos con el progreso”, ha afirmado el viceministro ruso de Exteriores, Serguéi Vershinin, en declaraciones a la cadena de televisión RT. Para Rusia es “muy importante” que se cumpla la parte del acuerdo relacionada con la exportación de grano y fertilizantes rusos.
Act. 06 may 2023 – 20:00 CEST
Un bombardeo ruso mata a seis zapadores ucranios en la provincia de Jersón
Un bombardeo ruso ha matado este sábado a seis expertos en explosivos ucranios que estaban participando en una operación de desminado en la provincia de Jersón (sureste del país), según ha anunciado en su cuenta de Telegram el servicio de emergencias ucranio. Este organismo ha explicado que hay otros dos miembros del equipo que han resultado heridos en la explosión, además de una enfermera, y que los tres están siendo atendidos en el hospital.
Act. 06 may 2023 – 19:26 CEST
Rusia asegura haber derribado dos misiles balísticos ucranios sobre Crimea
Las fuerzas rusas han asegurado que han derribado dos misiles balísticos ucranios en la región de Crimea, en el sureste de Ucrania. Las defensas antiaéreas han derribado los proyectiles Grom-2, según ha explicado un portavoz de las autoridades crimeas prorrusas, Oleg Kriuchkov, en declaraciones difundidas en Telegram.
Antes fue el máximo responsable político de la región de Crimea, Sergei Aksionov, el que había informado de la destrucción de un proyectil en la zona.
Desde agosto, las fuerzas rusas y prorrusas han derribado varios aparatos ucranios, principalmente drones de pequeño tamaño, en la zona de Crimea, incluida la ciudad de Sebastopol.
Act. 06 may 2023 – 18:21 CEST
Vuelven a Ucrania 45 defensores de Azovstal apresados por Rusia
Andrii Yermak, jefe de la oficina del presidente ucranio, Volodímir Zelenski, ha informado este sábado del regreso de 45 defensores de Azovstal, la acería que se convirtió en un símbolo de la resistencia ucrania en Mariupol hace un año.
Se trata de 42 hombres y tres mujeres, todos ellos guardias nacionales de la unidad establecida hace nueve años en la costa de Azov. Son 35 soldados rasos y sargentos y 10 oficiales, según Yermak.
«Los ucranios son nuestro mayor valor. Junto con el Cuartel General de Coordinación para el Tratamiento de los Prisioneros de Guerra, seguimos cumpliendo la tarea del presidente Volodímir Zelenski de liberar a toda nuestra gente», escribe el político en Telegram.
Act. 06 may 2023 – 16:47 CEST
Sin avances con el acuerdo del grano por las reticencias rusas
Rusia sigue insatisfecho con el progreso en la exportación de productos agrícolas rusos tras la reunión mantenida el viernes en Moscú con la secretaria general de la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Rebeca Grynspan, dijo este sábado el Ministerio de Exteriores. «Todavía no estamos satisfechos con el progreso», afirmó el viceministro ruso de Exteriores, Serguéi Vershinin, en declaraciones a la cadena de televisión RT. Para Rusia es «muy importante» que se cumpla la parte del acuerdo relacionada con la exportación de grano y fertilizantes rusos.
Vershinin confirmó que próximamente se llevará a cabo una reunión a nivel de viceministros sobre el acuerdo de grano entre Rusia, Ucrania, la ONU y Turquía, que vence el próximo día 18. También el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo este sábado que la situación con la exportación de productos rusos bajo el acuerdo de grano no ha mejorado.
Rusia denuncia que sus exportaciones, cuya facilitación fue acordada con Naciones Unidas en paralelo al acuerdo para dar salida al grano ucraniano, afrontan dificultades, sobre todo por los efectos colaterales de las sanciones que Occidente le ha impuesto por su agresión contra Ucrania.
El Kremlin demanda la reconexión del banco agrícola Rosseljozbank al sistema de comunicaciones financieras SWIFT, la reanudación de los suministros de maquinaria agrícola, y la eliminación de restricciones en materias de seguro y libre acceso a los puertos. Pide también la puesta en funcionamiento del amonioducto Togliatti-Odesa, paralizado desde el comienzo de la campaña militar rusa en Ucrania, y el desbloqueo de las cuentas y activos en el extranjero de las compañías rusas vinculadas con la producción y el transporte de alimentos y fertilizantes.
Ucrania, a su vez, acusa a Rusia de estar poniendo todo tipo de trabas al paso de barcos con grano ucraniano. El acuerdo vence el próximo día 18 y Rusia ha amenazado con no prolongarlo si no se solucionan sus problemas. El jefe de Naciones Unidas, António Guterres, ha enviado a Moscú y al resto de capitales una propuesta por escrito para ampliar y prorrogar el pacto, pero hasta ahora no ha recibido respuesta por parte del Kremlin. Peskov confirmó este sábado que el presidente ruso, Vladímir Putin, aún no ha contestado a Guterres.
Act. 06 may 2023 – 16:04 CEST
El escritor y voluntario ruso en la guerra de Donbás, Zajar Prilepin (Riazán, 47 años), ha resultado herido al estallar una bomba bajo su coche este sábado en la región de Nizhni Nóvgorod, a unos 400 kilómetros al este de Moscú. El conductor del vehículo ha fallecido y el novelista, autor de prestigio internacional, ha sido hospitalizado por heridas en una pierna y conmoción cerebral. El atentado tuvo lugar en el pueblo de Pionerski, a unos 50 kilómetros de la capital regional. La explosión partió el coche en dos y dejó un hoyo en el suelo. En los bajos del Audi en el que viajaba había un dispositivo fijado con una capacidad explosiva equivalente a dos kilogramos de TNT, según informaron las autoridades rusas. El intento de asesinato ha sucedido apenas un mes después de que otro artefacto explosivo segase la vida del bloguero y paramilitar separatista Vladlén Tatarski en un café de San Petersburgo. El Ministerio del Interior ruso ha informado de la detención de un sospechoso relacionado con el ataque.
Act. 06 may 2023 – 18:22 CEST
El jefe de Wagner, dispuesto a entregar Bajmut al líder checheno Ramzán Kadírov
El jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, ha agradecido este sábado al líder checheno, Ramzán Kadírov, su ofrecimiento de ocupar las posiciones de sus combatientes en la ciudad ucraniana de Bajmut a partir del próximo miércoles y aseguró que ya negocia con representantes de las tropas chechenas el traspaso.
«Ya estoy contactando a sus representantes para que a las 00.00 hora local del 10 de mayo, exactamente en el momento en que, según nuestros cálculos, agotaremos por completo nuestro potencial de combate, los compañeros tomen nuestro lugar y continúen el asalto a Bajmut», indicó Prigozhin en su canal de Telegram. El jefe de la compañía de mercenarios Wagner recalcó que quedan «poco más de dos kilómetros cuadrados por tomar» en Bajmut, que será «tomada sin duda por las fuerzas de Ajmat», en referencia a las tropas de Kadírov.
Prigozhin publicó un vídeo este viernes en el que insultaba a los responsables de Defensa en el Kremlin, a los que responsabilizaba de la muerte de sus hombres por la escasez en el suministro de municiones. El jefe del grupo de mercenarios Wagner amenazó con retirarse de Bajmut el próximo miércoles. El mismo viernes, el líder checheno ofreció relevarle en la posición en el frente ucranio. «Si se va el hermano mayor Prigozhin y Wagner, entonces el Estado Mayor pierde una unidad experimentada, pero en su lugar vendrá el hermano menor Kadírov y [la unidad especial] Ajmat», publicó Kadírov en su canal de Telegram.
El también conocido como chef de Putin expresó su confianza en que las tropas chechenas puedan obtener los recursos necesarios del Ministerio de Defensa para conquistar la ciudad a diferencia de sus mercenarios.
Kadírov había subrayado en su mensaje de respuesta a Prigozhin que el desplazamiento «es cuestión de unas pocas horas» y que sus soldados «están ya preparados para avanzar y tomar la ciudad». Eso sí, matizó que espera contar con la firmeza de los altos mandos y de los soldados rusos a la hora de cumplir con las órdenes del comandante supremo de las Fuerzas Armadas, Vladímir Putin, después de que Prigozhin denunciara la falta de apoyo de Moscú.
El dirigente checheno recordó que sus unidades ya han combatido con los mercenarios de Wagner en lugares como Popasna, Severodonetsk y Lisichansk, todas localidades de la región de Lugansk. «Juntos cumplimos con el deber sagrado ante la patria sin divisiones por etnia o fe. Los intereses del Estado deben estar en primer lugar», dijo. Criticó que el Ministerio de Defensa ni comente ni se muestre dispuesto a reunirse con Prigozhin, al que alabó por su «inestimable contribución» a la liberación del Donbás.
Bajmut, escenario desde agosto de 2022 de la batalla más larga y cruenta de la contienda, es en estos momentos el principal objetivo de la campaña militar rusa en Ucrania. (Efe)
Act. 06 may 2023 – 14:38 CEST
Aumentan las cancelaciones de las celebraciones del Día de la Victoria
En su parte diario, el servicio de Inteligencia del Ministerio de Defensa británico ha informado de nuevas cancelaciones de las celebraciones del Día de la Victoria de las tropas soviéticas sobre el ejército nazi en la II Guerra Mundial. Según el ministerio, ya son seis regiones rusas, la península de Crimea, anexada ilegalmente en 2014, y 21 ciudades las que han decidido suspender las festividades del próximo 9 de mayo.
También se ha cancelado la tradicional Marcha del Regimiento Inmortal, en el que familiares de soldados fallecidos en la II Guerra Mundial, muestran fotos de sus seres queridos.
El supuesto ataque al Kremlin con drones de esta semana «muestra la vulnerabilidad a este tipo de ataques y con toda probabilidad ha aumentado la percepción de vulnerabilidad de las autoridades rusas sobre los eventos del Día de la Victoria», escribe el ministerio británico en un tuit. «La posibilidad de protestas y muestras de descontento por la guerra en Ucrania ha podido influir también en los cálculos de los dirigentes rusos», añade.
El presidente ruso, Vladímir Putin, reunió este viernes al Consejo de Seguridad, donde se abordó el tradicional desfile militar del Día de la Victoria en Moscú, que este año el tradicional desfile se celebrará en medio de excepcionales medidas de seguridad, tras el aumento de los ataques y sabotajes en suelo ruso. La presidencia rusa aseguró que Putin no cambiará de planes y acudirá a la parada militar.
Act. 06 may 2023 – 14:06 CEST

Parte de un dron derribado cerca de Kiev, el pasado jueves. / Alex Babenko / Associated Press/LaPresse
Qué ha pasado en las últimas horas
En el día 437 desde el inicio de la invasión a gran escala de Rusia a Ucrania, estas son las principales noticias a las 12.00 de este sábado 6 de mayo:
Herido el escritor nacionalista ruso Zajar Prilepin tras explotar su coche. El conocido escritor ruso Zajar Prilepin, también exvoluntario prorruso en la guerra de Donbás, ha resultado herido al explotar su coche en la región rusa de Nizhni Nóvgorod. Otro ocupante del vehículo ha fallecido. Las autoridades investigan el motivo del estallido, ocurrido cuando Prilepin regresaba de visitar los territorios ucranios ocupados, según una fuente del canal Shot.
Ucrania asegura haber derribado un misil balístico hipersónico. Perfiles en redes sociales de expertos militares aseguraban este viernes que las fuerzas ucranias habían derribado durante un ataque nocturno el 4 de mayo un misil balístico hipersónico Kh-47 Kinzhal ruso por primera vez desde el inicio de la guerra, pero el portavoz oficial del Ejército de Aire de Ucranio lo desmintió. Este sábado, sin embargo, ha reconocido lo que se considera una hazaña, lograda gracias a un sistema antimisiles Patriot estadounidense.
Cinco muertos y tres heridos en ataques rusos en Donetsk. Cinco personas han muerto y tres han resultado heridas por ataques rusos en la región de Donetsk en las últimas 24 horas, según ha informado este sábado el gobernador Pavlo Kyrylenko, citado por Kyiv Independent. Tres civiles murieron en Avdiivka, uno en Predtechyne y otro en Kostiantynivka, según el medio digital ucranio.
Rusia asegura que está haciendo reparaciones en la presa de Kakhovka que refuerzan la seguridad en la central nuclear de Zaporiyia. Un equipo de ingenieros ha reducido el riesgo de rotura de una presa que podría dañar la gran central nuclear rusa de Zaporiyia, en Ucrania, según la agencia TASS.
Act. 06 may 2023 – 14:41 CEST
Herido el escritor nacionalista ruso Zajar Prilepin tras explotar su coche
El conocido escritor ruso Zajar Prilepin, también exvoluntario prorruso en la guerra de Donbás, ha resultado herido al explotar su coche en la región rusa de Nizhni Nóvgorod. Otro ocupante del vehículo ha fallecido.
Las autoridades investigan el motivo del estallido, ocurrido cuando Prilepin regresaba de visitar los territorios ucranios ocupados, según una fuente del canal Shot.
El suceso se produce apenas unas semanas después de que una bomba se cobrase la vida en un café de San Petersburgo del bloguero separatista Vladlén Tatarski.
Act. 06 may 2023 – 14:32 CEST
Rusia asegura que está haciendo reparaciones en la presa de Kakhovka que refuerzan la seguridad en la central nuclear de Zaporiyia
Un equipo de ingenieros ha reducido el riesgo de rotura de una presa que podría dañar la gran central nuclear rusa de Zaporiyia, en Ucrania, según la agencia TASS.
Renat Karchaa, asesor del director general de la empresa de ingeniería energética energía Rosenergoatom, dijo que los especialistas habían empezado a descargar la presa hidroeléctrica de Kakhovka en el río Dnipro, en el sur de Ucrania, según TASS. «Como habíamos previsto, se ha encontrado una solución técnica al problema», declaró Karchaa.
«Se ha abierto una compuerta de la central hidroeléctrica de Kajovka», ha explicado, y ha añadido que se están reparando bombas y tuberías y se está descargando el agua. «Los riesgos de inundación se han reducido considerablemente», explicó.
Anteriormente había declarado a TASS, según recoge Reuters, que una posible rotura de la presa podía inundar la línea de cables de la central nuclear de Zaporiyia y provocar riesgos para la seguridad nuclear.
Las tropas rusas tomaron la planta, la mayor central nuclear de Europa, cuando invadieron parte de Ucrania el año pasado. La planta es el foco de atención ante el temor a una crisis nuclear debido a los frecuentes bombardeos cercanos, de los que Kiev y Moscú se culpan mutuamente.
El pasado noviembre, tras la retirada de las fuerzas rusas de la cercana ciudad ucraniana de Jersón, las imágenes por satélite mostraron nuevos daños significativos en la presa.
Las declaraciones de Karchaa contrastan con las advertencias hechas en marzo por las autoridades ucranias, que temían que la presa de Zaporozhe se derrumbara. Los expertos ucranios temían que la central nuclear se quedara sin agua para refrigerar los reactores en verano, ya que las fuerzas rusas habían dejado salir agua de un embalse que abastecía a la central. (Reuters)
Act. 06 may 2023 – 11:24 CEST
Cinco muertos y tres heridos en ataques rusos en Donetsk
Cinco personas han muerto y tres han resultado heridas por ataques rusos en la región de Donetsk en las últimas 24 horas, según ha informado este sábado el gobernador Pavlo Kyrylenko, citado por Kyiv Independent.
Tres civiles murieron en Avdiivka, uno en Predtechyne y otro en Kostiantynivka, según el medio digital ucranio. El 5 de mayo, las fuerzas rusas atacaron un edificio de apartamentos en Avdiivka, en la provincia de Donetsk, matando a una mujer.
«Una familia de tres miembros vivía en el segundo piso del edificio. Tras el impacto, la mujer salió volando por la ventana del apartamento y murió, mientras que su marido y su madre quedaron sepultados bajo los escombros», declaró el jefe de la administración militar de la ciudad, Vitalii Barabash, al medio de comunicación Suspilne.
Act. 06 may 2023 – 10:55 CEST
Ucrania asegura haber derribado un misil balístico hipersónico
Perfiles en redes sociales de expertos militares aseguraban este viernes que las fuerzas ucranias habían derribado durante un ataque nocturno el 4 de mayo un misil balístico hipersónico Kh-47 Kinzhal ruso por primera vez desde el inicio de la guerra, pero el portavoz oficial del Ejército de Aire de Ucranio lo desmintió. Este sábado, sin embargo, ha reconocido lo que se considera una hazaña, lograda gracias a un sistema antimisiles Patriot estadounidense.
«Hacia las 2.30 horas, un sistema de defensa antiaérea Patriot destruyó un misil aire-aire X-47 Kinzhal lanzado desde un MiG-31K desde el territorio de Rusia», ha afirmado el Ejército del Aire de Ucrania a través de su perfil de Telegram.
«Subrayamos una vez más que la cúpula militar decidió no hacer pública la información sobre el derribo del X-47 Kinzhal por el sistema Patriot», afirma el mensaje, que añade: «Las razones son bastante claras. ¡Cada cosa a su tiempo!»
«Y sí, hemos derribado el inigualable misil Kinzhal», ha afirmado este sábado el general Mikola Oleshchuk en Telegram. «Felicito al pueblo ucraniano por este acontecimiento histórico», añadió.
Los misiles Kinzhal pueden alcanzar objetivos a una distancia de hasta 2.000 kilómetros y transportar cargas nucleares. Una vez lanzado, acelera rápidamente y puede llegar a alcanzar hasta los 12.350 kilómetros por hora. Esta elevada velocidad unida a la trayectoria de vuelo errática del misil y a su alta maniobrabilidad dificulta la interceptación.
La batería Patriot y sus municiones, a diferencia de otros sistemas proporcionados a Ucrania, pueden interceptar y derribar los misiles balísticos de Rusia y también alcanzar objetivos más lejanos, entre 40 y 160 kilómetros, según el tipo de misil utilizado. Era una de las líneas rojas de Washington, pero la dureza de los ataques de las tropas rusas contra las infraestructuras críticas ucranias hizo cambiar de opinión a la Administración de Joe Biden. Las primeras unidades empezaron a llegar a Ucrania a mediados de abril.
Act. 06 may 2023 – 12:50 CEST
Ucrania acusa a Rusia de bombardear masivamente Bajmut con fósforo blanco
Ucrania ha denunciado este viernes que Rusia ha bombardeado masivamente las partes de la ciudad de Bajmut que todavía no controla con fósforo blanco, una sustancia que, aunque tiene ciertos usos permitidos, también puede utilizarse como arma incendiaria, algo prohibido por la Convención de Ginebra.
«Pasó lo mismo en Mariupol», se ha lamentado Petro Andriushenko, el asesor del alcalde de esta última ciudad, tomada por Rusia en mayo del año pasado tras un largo asedio. «Cuando no pueden hacer nada, usan fósforo».
No es la primera denuncia del uso de fósforo blanco en la guerra; Kiev lleva acusando a Moscú de su utilización desde la primera invasión rusa de Ucrania, en 2014. (Agencias)
Act. 06 may 2023 – 10:45 CEST
Fuente El País