
Por José Zabala
Nueva York.- La Vigésima Segunda Cumbre Latinoamericana comienza en Columbia University, Nueva York, los días 13 y 14 de julio de 2024. Este evento, centrado en la gobernanza pública, ha generado altas expectativas debido a la calidad de los expositores y el interés de los participantes en temas cruciales para América Latina. Jaime Narváez, fundador y presidente de la cumbre, aseguró que todos los preparativos están listos para este histórico encuentro que reunirá a líderes políticos, diplomáticos y sociales de la región.

Detalles del Evento:
- Lugar: Columbia University Irving Medical Center Alumni Auditorium, 650 West 168th Street, New York, NY 10032
- Fechas: 13 y 14 de julio de 2024
- Horario: 9:00 am a 3:00 pm
Ponentes Confirmados: - Luis Almagro, Secretario General de la OEA
- Adriano Espaillat, Congresista de EE.UU.
- JJ Rendón, Estratega del Top 3 Mundial
- Sergio José Gutiérrez, Estratega digital #1 del Mundo
- David Ross, El mejor retratista político del mundo
- Auda Roig, experta en Imagen pública y protocolo
- Henry Kronfle, Presidente de la Asamblea Nacional de Ecuador
- Niel Olsen, Ministro de Turismo de Ecuador
- Manfred Reyes Villa, Alcalde en Bolivia y precandidato presidencial
- José Zabala, Creador de Contenido
Objetivos de la Cumbre: El principal objetivo de la cumbre es proporcionar un espacio para el análisis, la discusión y la formulación de soluciones a problemas que afectan a la región, con un enfoque en mejorar las políticas públicas y fortalecer la gobernanza en los países participantes. La cumbre se centrará en compartir herramientas modernas y estrategias de gestión que permitan a los gobiernos actualizarse y desempeñar una mejor gobernanza en sus respectivas áreas de influencia.
Temas Centrales: Jaime Narváez enfatizó que la gobernanza es uno de los temas centrales de la cumbre, abarcando cómo los gobiernos y las instituciones públicas toman decisiones, implementan políticas y gestionan recursos de manera eficiente, transparente y equitativa. La cumbre proporcionará un espacio para que los líderes compartan experiencias, aprendan unos de otros y colaboren en la búsqueda de soluciones a problemas comunes, fortaleciendo las relaciones diplomáticas y fomentando la cooperación entre los países de América Latina.
Premios y Reconocimientos: Durante la cumbre, se entregarán premios en diversas categorías para reconocer a aquellos que han contribuido significativamente al desarrollo, la innovación, la democracia y los derechos humanos en sus lugares de origen. Las categorías de premios incluyen:
- Premio Empresario Innovador
- Premio Mujer Influyente del Año
- Premio Alcalde del Año
- Premio Líder Latinoamericano
- Premio Estratega Destacado
- Premio Líder Político Latinoamericano
- Premio Líder Influencer del Año
Agradecimientos: Víctor Dumé, presidente honorario de la cumbre, y Elida Almonte, directora adjunta del evento, agradecieron las facilidades brindadas por Columbia University, los líderes electos y comunitarios, y las autoridades de la ciudad de Nueva York, así como el apoyo de voluntarios, asociados, patrocinadores y medios de comunicación.
La XXII Cumbre Latinoamericana en Nueva York promete ser un evento significativo para el futuro de la gobernanza y el desarrollo en América Latina, proporcionando un espacio vital para la cooperación y el avance conjunto hacia una región más estable y próspera. La participación de destacados líderes y expertos contribuirá al intercambio de conocimientos y la formulación de estrategias para enfrentar los desafíos comunes en la región.