
Por Jesús Camilo
Santo Domingo, RD.- En ocasión a celebrar su 42 Asamblea General de Delegados, la Cooperativa Vega Real, destacó su consolidación en el sector, alcanzando un crecimiento sostenido de un 17.82%, como resultados obtenidos en el 2024.
Yanio Concepción, Director Ejecutivo de la entidad, durante la rendición de cuentas, destacó como uno de sus mayores logros, la consolidación de una estructura de gobernanza sólida y un equipo comprometido, que actúa sobre los principios y valores cooperativos, y que ejecuta lo que planifica.
Dijo que durante el año 2024, alcanzaron avances significativos que reafirman su compromiso con el fortalecimiento del modelo cooperativo y su sostenibilidad, mientras que en términos económicos, lograron activos por RD$13,034 millones, con un crecimiento de 17.82%.
Cartera de crédito: RD$10,747 millones, con un incremento de 16.32%. Morosidad: apenas un 0.38%. Excedentes: RD$756.5 millones, con un crecimiento del 17.9%.
Precisó que “En un contexto económico convulso y de presión arancelaria, las cooperativas navegamos con firmeza, guiadas por nuestra identidad mundial de valores y principios. En el 2024 logramos expandir nuestra presencia a nuevas comunidades y cerramos con una membrecía de 145,515 asociados, organizados en 283 distritos cooperativos, 320 grupos cooperativos comunitarios, 230 grupos escolares y 272 grupos infantiles y juveniles” indicó.
Vega Real opera en 16 provincias y 47 municipios, con 25 oficinas de servicios y una oficina de representación en Nueva York, EE. UU.
La inversión social en los diferentes renglones que atiende la cooperativa, como son: educación, medio ambiente, salud, género, niños/as y jóvenes, comunidades, entre otros, cerró con una inversión de RD$106.7 millones. Concluimos el periodo con una incidencia de 36% en los hogares de las provincias donde tiene presencia Vega Real, un 10% en la población general y un 23% en la población económicamente activa.
Un hecho histórico para el cooperativismo dominicano en el 2024 fue contar con la presencia del excelentísimo señor presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña, en nuestra 41ª Asamblea General de Delegados. El Presidente Abinader en su discurso reafirmó su solidaridad e identidad con la preservación y defensa del modelo cooperativo y felicitó a Vega Real por ser modelo de transparencia y ejemplo de lo que se debe hacer.
En este año, Vega Real se coronó con el Gran Premio Nacional a la Calidad Empresarial de Rep. Dom. en la categoría “Gran Empresa de Servicios”, distinción que coloca a la Cooperativa en escenarios internacionales en temas de gestión de la calidad. Así mismo, recibimos un reconocimiento en Responsabilidad Social Empresarial en Singapur, otorgado por la Confederación Mundial de Negocios (WORLDCOB).
Como miembros de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), acompañados del Comité Nacional, motivamos desde la India, que el liderazgo mundial del cooperativismo sesionara por primera vez en República Dominicana, logrando que, en el mes de abril 2025 en Punta Cana, se realizara el lanzamiento del “Año Internacional de las Cooperativas”, con el lema “Las Cooperativas construyen un mundo mejor”. Este acto nos ubica en el mapa global del movimiento cooperativo.
El evento se realizó el pasado 2 de abril y el Sr. Presidente Luis Abinader, se sumó al lanzamiento del Año Internacional de las Cooperativas asumiendo un compromiso colectivo de apoyar y fortalecer este modelo económico que pone en el centro a las personas y a sus comunidades. En esta actividad quedó constituido el Comité Nacional de Celebración del “Año Internacional de las Cooperativas”, el cual estará presidido por la Sra. Maritza López de Ortiz, presidenta del Idecoop. Con este comité continuaremos propiciando una integración oportuna y real de todo el sector cooperativo dominicano. ¡Hay que apoyarse más!
Asimismo, seguiremos promoviendo el proceso de relevo y empalme generacional dentro de nuestra cooperativa. Este proceso no solo garantiza la continuidad de nuestra misión y visión, sino también nos permite fortalecer nuestra base a través de la integración de nuevas ideas, enfoques y perspectivas. Necesitamos fomentar un ambiente donde el intercambio intergeneracional sea una práctica común, en el que los líderes actuales guíen y mentoreen a los jóvenes en el desarrollo de habilidades, responsabilidades y valores cooperativos. Este empalme además de fortalecer las estructuras internas asegurará que nuestros valores y principios perduren, siendo cada vez más inclusivos, dinámicos y comprometidos.
Es responsabilidad de la alta dirección formar asociados en educación cooperativa y financiera, con enfoque en valores y prosperidad. Solo mediante la inversión en educación y la transferencia de conocimientos podremos enfrentar los embates económicos de los bloques mundiales y regionales. El futuro del país que deseamos depende de que la experiencia vivida sea transferida con pasión a la juventud que liderará las próximas dos décadas.
En el contexto ecológico, históricamente Vega Real ha asumido un compromiso activo en el cuidado y protección del medioambiente, y cada año planifica y desarrolla diversas actividades orientadas a la concienciación y defensa de nuestra casa común. Mantuvimos nuestras jornadas de reforestación sembrando un total de 12,136 plantas, con el apoyo de las Direcciones Provinciales de Medioambiente. Celebramos jornadas de limpiezas y donaciones de cientos de árboles frutales a los asociados, en coordinación con todas las oficinas, además de una jornada de limpieza de playa en Puerto Plata. De igual manera continuamos con el proceso de medición de la huella ecológica de nuestras oficinas con el interés de conocer nuestro impacto ambiental y compensarlo.
Quiero destacar que, en marzo 2025, el Senado de la República aprobó en primera lectura el proyecto de ley que crea el Parque Nacional de Loma Miranda, el cual fue propuesto por el senador de La Vega, Rogelio Genao. El proyecto de ley reseña que “Se crea el Parque Nacional Loma Miranda, con el propósito primario de conservar las fuentes acuíferas, la biodiversidad, la
integridad ecosistémica y paisajística…”
La lucha por Loma Miranda ha sido constante y desde Vega Real, todos hemos jugado un papel estelar para que sea
declarada Parque Nacional, en ese sentido esto es un logro de todos.
Creemos firmemente en el empoderamiento y emprendimiento de las mujeres, un eje clave del desarrollo en
Vega Real. Este año la exaltación de nuestra Gerenta General, Lic. María Eugenia Acosta, al Salón de la Fama del Cooperativismo Dominicano, nos posiciona como una cooperativa ejemplo en el empoderamiento de la mujer a nivel nacional e internacional, y evidencia nuestro compromiso de visibilizar la trayectoria de mujeres trabajadoras y la labor que realizan a favor de las comunidades, especialmente cada mujer asociada de Vega Real.
De igual manera el Ministerio de la Mujer presentó 7 historias biográficas de mujeres galardonadas con la Medalla al Mérito, dentro de las cuales se incluyó la de nuestra gerente general, María Eugenia Acosta Abad. La Ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, resaltó la poderosa trayectoria de María Eugenia, su valía, sus prácticas por la defensa de los derechos de las mujeres y sus aportes al sistema cooperativo nacional desde posiciones de Alta Dirección en Vega Real.
Estamos muy orgullosos que el Ministerio de la Mujer y la Escuela Superior de Educación Cooperativa (ESECOOP), visibilicen la labor de María Eugenia, porque sabemos que este es uno de los grandes problemas que tienen las sociedades, el hecho de que la mujer trabaje y realice aportes a la familia y a las empresas, y que no sean visibilizados. Es una situación que se vive casi en la totalidad de las empresas hoy día, por eso este reconocimiento debe servir de motivación a todas las mujeres para que ocupen y trabajen por más visibilidad.
Vega Real mantuvo vigente y renovó sus certificaciones nacionales e internacionales en ISO 9001; RSE; Igualdad de Género y Sello Igualando RD. Así mismo mantuvo estricto cumplimiento para asegurar la correcta aplicación del sistema de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, contribuyendo con la transparencia de la institución.
Cerramos el año 2024, cumpliendo un sueño añorado por el Distrito Cooperativo, por el Sr. Fabio Guerrero (recién fallecido) y la comunidad de El Tetero, en Padre las Casas, Azua. Como un testimonio del trabajo colectivo y solidaridad, culminamos la construcción de la capilla de esta comunidad. La entrega de esta capilla es una evidencia de cuando nos unimos y trabajamos por un objetivo común, podemos transformar realidades y ofrecer esperanzas y un futuro mejor, a las comunidades.
El 2025 presenta grandes desafíos para la economía mundial. En ese sentido, no sólo debemos seguir creciendo y cerrando brechas de pobreza, sino también tenemos que afrontar el cambio climático con soluciones cooperativas conjuntas.
Nuestro gran reto es repensar, recomponer y renovar la imagen del cooperativismo dominicano, impulsar leyes y políticas que fortalezcan nuestra identidad cooperativa y desmontar estructuras obsoletas que limitan nuestro crecimiento.
Agradecemos a todos nuestros asociados, colaboradores, directivos y comunidades por su confianza y lealtad. Gracias por acompañarnos, por confiar en esta gran familia que es nuestra cooperativa, y por caminar junto a nosotros en la construcción de un futuro más justo, más solidario y humano.
Continuaremos consolidando nuestra visión de ser una cooperativa líder en el desarrollo sostenible y la inclusión financiera.
Fuentenoticiasrd@gmail.com