
Fuerzas de “Israel” asesinaron a un joven palestino en Hebrón
En 288 días de continua agresión 38 mil 845 palestinos murieron y 89 mil 455 han resultados heridos.
La ocupación israelí mantiene su guerra contra la Franja de Gaza desde hace 288 días y desde las primeras horas de ayer bombardeó viviendas en diversas zonas, donde murieron al menos 28 civiles.
Un joven murió durante el ataque a una casa en el barrio Al-Hashashín, al norte de Rafah, en el sur de Gaza, mientras las fuerzas israelíes dispararon contra el oeste de la ciudad y en la zona central, las fuerzas israelíes demolieron edificios.
En Khan Younis, otro joven falleció atacado por un dron israelí mientras conducía su bicicleta.
En tanto, informó también que el bombardeo israelí se centró en la región central de la Franja de Gaza, especialmente en el campamento de refugiados de Al-Nuseirat.
Destacó que al menos ocho civiles murieron allí, y varios resultaron heridos por el bombardeo a una vivienda.
De acuerdo a las informaciones, tres civiles murieron y otras cinco resultaron heridos en un bombardeo a una casa en el campamento de refugiados de Al-Bureij, también en el centro de Gaza.
A su vez, medios palestinos informaron que las fuerzas israelí hostigaron la calle Salah Al-Din en Wadi Gaza, al tiempo que drones atacaron la calle Al-Daawa en el norte de la provincia central.
Cinco civiles, incluidos niños y mujeres, murieron y otros resultaron heridos por un bombardeo israelí contra una casa cerca del cruce de Al-Zarqa en el barrio Al-Tuffah, en la ciudad de Gaza.
Además, otros siete civiles murieron en un bombardeo a una casa en el barrio Sheikh Radwan, también en la ciudad de Gaza.
Mientras tanto, el periodista Mohammed Abu Jasser, su esposa, sus hijos y su madre discapacitada murieron en un bombardeo israelí a su casa en el campamento de refugiados de Jabalia, al norte de Gaza.
Organizaciones de la resistencia palestina emitieron un comunicado afirmando que la intensificación del bombardeo israelí y la guerra contra civiles en toda la Franja de Gaza es una respuesta práctica de la ocupación al dictamen de la Corte Internacional de Justicia, que estableció la ilegalidad de la ocupación y el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación.
Organizaciones de la resistencia palestina afirmaron que las Naciones Unidas deben actuar de inmediato para detener la serie de terror y crímenes israelíes, apoyados directamente por la administración estadounidense.
Asimismo, exigió que se obligue a la ocupación a cumplir con las resoluciones internacionales que piden el cese de la agresión, el fin del bloqueo y la política de hambre.
Desde el 7 de octubre, más de 38 mil 845 palestinos murieron y 89 mil 455 están heridos, según las últimas estadísticas publicadas por el ministerio de Salud en la Franja de Gaza.
Mientras tanto, varias víctimas permanecen bajo los escombros y en las calles sin que los equipos de rescate y defensa civil puedan acceder a ellos debido al intenso y continuo bombardeo.
Por su parte, la Resistencia palestina en la Franja de Gaza continúa enfrentándose a las fuerzas israelí en varios frentes de combate y le inflige más pérdidas.
En este contexto, las Brigadas Al-Qassam, lograron atraer a una fuerza israelí a un túnel previamente preparado en Tel Al-Sultan, al oeste de la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Igualmente, confirmaron la detonación del túnel contra los miembros de la fuerza y causaron bajas mortales y heridas aunque no precisaron el número de fallecidos en la operación.
También, las Brigadas Al-Quds, atacaron la base militar israelí de Nahal Oz con varios morteros de gran calibre.
Fuerzas de “Israel” asesinan a un joven palestino en Hebrón
En Yenín, las tropas de israelí detuvieron al periodista palestino Hamza Al-Jaber y lo agredieron físicamente después de irrumpir en su casa en la localidad de Jaba y destrozar sus pertenencias.

Las fuerzas de ocupación asesinaron de un disparo en la cabeza al joven Ebrahim Zaaqiq, de 20 años, durante una incursión violenta este sábado a la localidad de Beit Amer, al norte de Hebrón, en el sur de Cisjordania.
Según informó la agencia Wafa, el joven era un prisionero liberado de las cárceles de la ocupación hace solo dos semanas.
Las fuerzas nacionales e islámicas declararon luto general y huelga total para mañana domingo en honor a Ebrahim Zaaqiq.
La agencia informó, citando al activista local Mohamed Awad, que decenas de jóvenes resultaron heridos por inhalación de gases lacrimógenos lanzados por las fuerzas de ocupación durante la resistencia a la incursión.
También, las tropas israelíes irrumpieron en la localidad de Tafuh al oeste de Hebrón, en la parte sur y centro de la ciudad.
En Yenín, al norte de Cisjordania, las fuerzas israelí detuvieron al periodista palestino Hamza Al-Jaber y lo agredieron físicamente después de irrumpir en su casa en la localidad de Jaba y destrozar sus pertenencias.
El Batallón de Yenín de las Brigadas Al-Quds, anunció que sus grupos se enfrentaron a las fuerzas israelíes en varios puntos de combate y alcanzaron a los soldados con disparos precisos, aunque nom presisaron víctimas.
En este contexto, las Brigadas de de Al-Aqsa también protagonizaron desafíos con las tropas ocupantes en varios puntos de Jaba.
Al noroeste de Cisjordania, en Tulkarem, las fuerzas israelíes irrumpieron en la localidad de Anabta, al este de la ciudad, y en Dhanaba y Ezbet Al-Tayah.
Por su parte, las Brigadas Al-Qassam-Tulkarem anunciaron que lograron detonar un explosivo en un vehículo de soldados enemigos, previamente colocado entre la aldea de Bartaa y el asentamiento Hermesh.
Asimismo, confirmaron que causaron heridas directas a las tropas que se encontraban en el vehículo.
En su declaración, enfatizaron que esta operación confirma para los próximos días otras emboscadas mortales contra los soldados de ocupación
Afirmaron que las operaciones de sus combatientes en diversas provincias cisjordanas aumentarán constantemente hasta que los líderes de la entidad acepten las condiciones de la Resistencia y los derechos justos y legítimos del pueblo palestino.
La intensidad de los enfrentamientos entre la Resistencia y las fuerzas de ocupación se incrementó en Cisjordania desde el pasado 7 de octubre.
Recientemente, los medios israelíes expresaron un creciente temor por la amenaza que representan los explosivos utilizados por los combatientes en esa localidad de la palestina ocupada y subrayan la transformación de ese escenario a uno similar en Gaza y Líbano, en referencia a la evolución de las operaciones militares, las armas y capacidades de los combatientes.
Fuente: Al Mayadeen