
SANTIAGO.– El director del Instituto del Tabaco de la República Dominicana (INTABACO), Iván Hernández, ponderó el impacto del tabaco en la economía nacional y la transformación de Santiago.
Resaltó la pronta respuesta del Gobierno que preside el presidente Luis Abinader a las necesidades de la provincia Santiago y valoró la transformación que experimenta la ciudad corazón, reflejada en importantes obras de infraestructura, mayores inversiones privadas y un sostenido crecimiento económico.
Hernández Guzmán informó sobre los avances que ha experimentado el sector tabacalero en los siete meses de su gestión al frente del INTABACO.
Señaló que actualmente el tabaco genera más de 122 mil empleos, lo que representa un incremento significativo respecto al 2019, año en el que se sembraron menos de 100 mil tareas, frente a las 150 mil tareas sembradas en la actualidad.
El funcionario explicó que el tabaco constituye el mayor empleador dentro de las zonas francas del país, con una producción que alcanza los 182 millones de cigarros anuales, considerados los mejores embajadores de la República Dominicana, al llegar a mercados internacionales.
Asimismo, indicó que uno de los ejes centrales de su gestión es fortalecer la vinculación entre grandes productores y pequeños cosecheros, a través de una feria donde se promueva la compra de tabaco de calidad a precios justos, garantizando así un desarrollo inclusivo del sector.
Hernández también hizo énfasis en la labor de la Escuela de Tabaqueros del INTABACO, que forma a jóvenes como artesanos, quienes posteriormente pueden emprender sus propias fábricas o integrarse a las zonas francas, generando oportunidades de empleo y emprendimiento.
En otro orden, valoró el crecimiento de la producción tabacalera en la provincia de San Juan, donde el sector ha tenido un notable impacto social, ya que el 80% de la mano de obra empleada corresponde a mujeres, contribuyendo de manera significativa al sustento de sus familias y al dinamismo económico de la región.
El director del INTABACO reafirmó el compromiso de continuar impulsando políticas que fortalezcan al sector tabacalero y que aseguren su sostenibilidad como motor de desarrollo económico y social en el país.