
Además, activa las entrevistas presenciales para menores de 14 años y mayores de 79
La nueva disposición entra en vigencia a partir del 2 de septiembre
El Gobierno de Estados Unidos actualizó el pasado 25 de julio su política sobre la exención de entrevistas para quienes solicitan una visa por primera vez.
A partir del 2 de septiembre, todos los solicitantes de visas de no inmigrante —incluyendo menores de 14 años y mayores de 79— deberán presentarse a una entrevista en persona con un funcionario consular, salvo en casos excepcionales. La información fue publicada por el Departamento de Estado.
Las excepciones incluyen a solicitantes de visas diplomáticas, representantes gubernamentales y empleados de organizaciones internacionales con visados G-1, G-2, G-3 o G-4; funcionarios que soliciten visas A-1, A-2 o C-3 (excepto asistentes, empleados personales o domésticos); así como solicitantes de visas NATO-1 a NATO-6 y TECRO E-1.
En el caso de quienes renuevan una visa B1/B2, podrán estar exentos de la entrevista si cumplen con los siguientes requisitos: la solicitud debe realizarse dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior, y el solicitante debe haber tenido al menos 18 años al momento de la emisión de esa visa.
Es decir, que si el solicitante obtuvo el visado cuando era menor de edad, al momento de renovar deberá asistir a una entrevista si ya es mayor de edad.
Para ser elegibles los solicitantes deberán cumplir con algunos criterios:
- Presentar la solicitud en su país de nacionalidad o residencia
- Que nunca se les haya negado una visa (a menos que dicha negación haya sido superada o condonada)
- No tener ninguna inelegibilidad aparente o potencial
El visado anterior debe haber sido de validez completa, es decir, que no haya tenido limitaciones por error, sanción o política especial. Por lo general, una visa B1/B2 estándar tiene una validez de 10 años.
- Aquellos que deseen renovar una visa que les fue otorgada cuando eran menores de edad no califican para la exención y deberán agendar una entrevista consular.
El Departamento de Estado advirtió que, aun cumpliendo con todos los criterios, los funcionarios consulares podrán requerir una entrevista presencial «según el caso y por cualquier motivo».
Estas condiciones también aplican para ciudadanos mexicanos que porten una tarjeta o permiso de cruce fronterizo, un documento que les permite ingresar a EE. UU. por períodos cortos.
Otras modificaciones
Otro cambio relevante en esta política es la activación de entrevistas presenciales para solicitantes menores de 14 años y mayores de 79.
La exención de entrevista se mantiene para:
- Funcionarios gubernamentales que soliciten visados A-1, A-2, C-3 (excepto asistentes, empleados personales o domésticos).
- Representantes gubernamentales y empleados de organizaciones internacionales con visados G-1, G-2, G-3 o G-4.
- Solicitantes de visados NATO-1 a NATO-6, TECRO E-1
- Visados de tipo diplomático u oficial.
El Departamento de Estado recomienda consultar los sitios web de las embajadas o consulados para obtener información actualizada sobre los requisitos, procedimientos de solicitud y servicios disponibles.
Fuente Diario Libre USA