
Taiwán detecta 19 buques de guerra chinos cerca de sus aguas y responde con el despliegue de aeronaves, buques de la Armada y sistemas de misiles costeros en respuesta
China ha lanzado ejercicios militares a gran escala alrededor de Taiwán, acusando a sus líderes de ser “separatistas” y “parásitos” que estaban empujando a la isla gobernada democráticamente a la guerra. Algunos analistas creen que tiene que está relacionado con la incursión rusa en la guerra de Ucrania. Los ejercicios, acompañados de una campaña de propaganda, se lanzaron sin previo aviso la mañana del martes. El Ejército Popular de Liberación (EPL) de China afirmó que eran una «severa advertencia» al gobierno democráticamente electo de Taiwán sobre lo que Pekín califica de actividad separatista.
Fuerzas de la Armada, el Ejército y la Fuerza de Cohetes del EPL se acercaban a Taiwán desde «múltiples direcciones», dijo el Comando del Teatro Oriental de China, que gestiona las operaciones militares en la región, en su cuenta oficial de redes sociales WeChat. China dijo que los ejercicios se centrarían en “patrullas de preparación para el combate en el mar y en el aire, tomando el control total, atacando objetivos marítimos y terrestres e imponiendo controles de bloqueo en áreas y rutas clave”.
Taiwán asegura que China ha desplegado 71 aviones y 21 buques de guerra durante las maniobras militares a gran escala en torno a la isla autogobernada. El número de buques de guerra incluía el grupo de portaaviones Shandong, según informó el Ministerio de Defensa en una rueda de prensa.
El Ministerio de Defensa de Taiwán informó que había detectado 19 buques del EPL en las inmediaciones de Taiwán a las 6:00 a. m. del martes, incluido el portaaviones chino Shandong. Más de 10 de los buques se aproximaron a la zona contigua de Taiwán, que se extiende a lo largo de 24 millas náuticas (44 km) desde la costa, según informaron oficiales militares a Reuters. El ejército taiwanés desplegó aeronaves, buques de la Armada y sistemas de misiles costeros en respuesta, indicó el ministerio.
“Esta es una severa advertencia y un fuerte elemento disuasorio para las fuerzas separatistas de la independencia de Taiwán, y es una acción legítima y necesaria para defender la soberanía nacional y salvaguardar la unidad nacional”, dijo el portavoz, el coronel Shi Yi. “La independencia de Taiwán significa guerra, y perseguir la independencia de Taiwán significa empujar al pueblo de Taiwán a una peligrosa situación de guerra”, afirmó Zhu Fenglian, portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán de Pekín, en un comunicado.
Además, la Guardia Costera de China anunció este martes que realizará simulacros de «inspección e interceptación» alrededor de Taiwán, que no ha detectado hasta el momento ningún fuego real por parte del ejército chino, dijo uno de los funcionarios. «El Partido Comunista Chino ha seguido incrementando sus actividades militares alrededor de Taiwán y en la región del Indo-Pacífico… y se ha convertido en el mayor ‘alborotador’ de la comunidad internacional», sostiene el Ministerio de Defensa taiwanés.
Taiwán, reconocido como país por una docena de países, principalmente en el Pacífico y el Caribe, opera como un estado soberano con su propio gobierno, ejército y moneda elegidos democráticamente. Su gobierno y su población se oponen abrumadoramente a la posibilidad de un dominio chino.
Propaganda china
El EPL también publicó varios videos y carteles de propaganda, declarando que se acercaba a Taiwán y mostrando un asalto a gran escala contra la isla, incluyendo ataques con misiles. Otras imágenes llamaban al presidente de Taiwán, Lai Ching-te, un «parásito que busca su destrucción final» y lo retrataban como un insecto de dibujos animados sostenido con palillos sobre un Taipéi en llamas. Esa caricatura, en chino e inglés, también lo mostraba sosteniendo en una jaula a un ex opositor, Ko Wen-je, aparentemente provocando la agitada política interna de Taiwán. Ko se encuentra actualmente en prisión por cargos de corrupción, pero algunos simpatizantes lo han calificado de persecución política.
China ha lanzado numerosos ejercicios militares contra Taiwán en los últimos años, a menudo en respuesta a presuntos actos de separatismo o independentismo. Lai, elegido el año pasado para continuar el gobierno del Partido Democrático Progresista (PDPR), partidario de la soberanía, ha adoptado una postura directa ante las tensiones entre ambos lados del estrecho. El mes pasado, declaró a China una «fuerza extranjera hostil» en virtud de la legislación de seguridad nacional y anunció una serie de medidas para contrarrestar su creciente influencia y sus operaciones de espionaje.
Los ejercicios de este martes difieren ligeramente de los más recientes, que no se han vinculado tan explícitamente con el «castigo» a Taiwán. Además, se lanzaron con poca antelación, informa The Guardian. El gobierno y el ejército taiwaneses han intensificado su entrenamiento de respuesta ante la creciente preocupación de que Pekín pueda lanzar un ataque o bloqueo real bajo la apariencia de un ejercicio.
Citada por The Guardian, Amanda Hsiao, directora de la práctica china de Eurasia Group, dijo que esta propaganda «deja claro que China está rompiendo con lo que ha sido una actitud relativamente tranquila desde la elección de Trump». “Se trata principalmente del discurso de Lai del 13 de marzo, que Pekín consideró provocador”, dijo. “La publicidad en torno al ejercicio probablemente también tenga en mente a Estados Unidos: quieren persuadir a la administración Trump de que Lai es un alborotador y disuadir a Estados Unidos de mantener un alto nivel de apoyo a Taiwán”.
China acusa a Lai, el presidente taiwanés, de haber impulsado políticas de «terrorismo verde» en la isla, y de haber socavado la estabilidad en el estrecho de Taiwán. Pkeín le acusa también de promover una nueva versión de la llamada «teoría de los dos Estados» y de persistir en su agenda separatista con reiterados comentarios separatistas descarados, calificando a China de «fuerza hostil externa».
Fuente: La Razón