
Los liberales controlarán la Corte del estado de Wisconsin al menos hasta 2028, lo que tendrá consecuencias para el derecho al aborto, la redistribución de distritos del Congreso, los derechos laborales y el medio ambiente.
La jueza Susan Crawford, respaldada por el Partido Demócrata, ha sido elegida para el Tribunal Supremo de Wisconsin tras la carrera judicial más cara de la historia de Estados Unidos, en la que el multimillonario tecnológico y figura de la Administración Trump Elon Musk ofreció a los votantes recompensas de siete cifras por apoyar al oponente de Crawford.
Crawford derrotó al candidato respaldado por Trump, Brad Schimel, en un duro golpe para los republicanos, que esperaban revocar la mayoría liberal del tribunal, que ahora se espera que dure al menos hasta 2028. Musk y los grupos a los que apoyaba gastaron más de 21 millones de dólares (19,45 millones de euros) en la carrera por el tribunal en lo que se ha convertido en un estado crucial para la batalla.
Al celebrar su victoria, Crawford, que ocupará el cargo durante 10 años, aludió a la estrecha participación de Musk en las elecciones. «Creciendo en Chippewa Falls, nunca podría haber imaginado que me enfrentaría al hombre más rico del mundo por la Justicia en Wisconsin«, dijo. «Y hemos ganado».
«Hoy, los habitantes de Wisconsin se defendieron de un ataque sin precedentes contra nuestra democracia, nuestras elecciones justas y nuestro Tribunal Supremo», añadió. «Y Wisconsin se levantó y dijo en voz alta que la Justicia no tiene precio. Nuestros tribunales no están en venta».
Schimel llamó a Crawford para que cediera una vez que las proyecciones de votos mostraron que ella tenía una ventaja inexpugnable. Cuando el juez conservador informó a sus partidarios de la llamada, algunos de los presentes acusaron a la otra parte de hacer trampas. «No», respondió Schimel. «Tenéis que aceptar los resultados».
Una mayoría muy ajustada en unas elecciones cruciales
Mientras Musk animaba a los votantes de Wisconsin a ver las elecciones como una forma de expresar su apoyo a la agenda del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, los demócratas trataban de presentarlas como un referéndum sobre el propio Musk.
La victoria de Crawford podría tener importantes implicaciones para la política federal, ya que es probable que el máximo tribunal del estado decida sobre los límites de los distritos del Congreso, que han favorecido a los republicanos en los últimos años.
A pesar de haber derrotado por un estrecho margen a los demócratas en Wisconsin en las elecciones presidenciales de noviembre, los republicanos controlan actualmente seis de los ocho escaños del estado en la Cámara de Representantes de Estados Unidos. A los aliados de Trump les preocupa que esto pueda cambiar si se redibujan los límites, amenazando la exigua mayoría del presidente estadounidense en la Cámara de Representantes.
Por eso, las elecciones judiciales del martes eran tan importantes para ambos partidos políticos, y el propio Trump calificó la contienda de «gran cosa». La participación electoral superó el 52% de la población en edad de votar, muy por encima del récord anterior de casi el 40% que se estableció en 2023.
Se gastaron casi 99 millones de dólares (91,7 millones de euros) en la contienda, la mayor cantidad jamás invertida en unas elecciones judiciales, según el Centro Brennan para la Justicia. Mientras Musk hacía campaña a favor de Schimel, el candidato respaldado por los republicanos, y regalaba dos cheques de un millón de dólares (930.000 euros) a los votantes, el excandidato demócrata a la vicepresidencia Tim Walz viajó desde la vecina Minnesota para apoyar la candidatura de Crawford, que recibió el respaldo financiero de donantes entre los que figuraba el multimillonario George Soros.
Musk se vio obligado a borrar ciertas publicaciones en X que, según algunos, equivalían a ofrecer sus millones a cambio directo de votos, algo que habría violado la ley del estado de Wisconsin.
Fuente: Euronews