
Los equipos de Emergencias trabajan en la avenida de Arcas del Agua de Madrid, donde ha muerto este sábado una mujer de 39 años con varias heridas de arma blanca. © Emergencias Madrid (EFE)
El que hasta ahora era el sospechoso de asesinar a puñadas a su expareja, una mujer colombiana de 39 años, el sábado en plena calle del barrio Sector III de Getafe, ha quedado en libertad la mañana de este domingo tras presentarse la noche del sábado en dependencias policiales. Allí, se ha tomado declaración al hombre, expareja de la víctima y al que ella había denunciado por malos tratos en varias ocasiones, que ha negado ser el asesino y ha demostrado, con pruebas y testigos, que no estaba en el lugar de los hechos a la hora del crimen, según informa una portavoz de la Jefatura Superior de Policía de Madrid.
Su coartada y su testimonio son tan firmes que “no se le ha podido detener”, asegura la portavoz. Ahora, “la investigación sigue abierta” y los agentes siguen “recabando indicios para identificar al presunto autor” del homicidio. La principal hipótesis continúa siendo que es un asesinato machista.
Sobre las diez de la mañana de este domingo, el Ayuntamiento del municipio madrileño avanzó la noticia de la detención, que finalmente no se ha producido. Fuentes policiales confirmaron a este diario que, ante la presión policial, el hombre se había entregado de madrugada en comisaría. “Que alguien se persone en comisaría no quiere decir que acabe detenido”, aclara la portavoz.
“Espero que todo el peso de la justicia aclare este terrible suceso y tome las medidas contundentes y necesarias”, tuiteó la alcaldesa, Sara Hernández. La regidora ha convocado una concentración de condena por el asesinato el próximo lunes 6 de noviembre a las 18.00 en la plaza de la Constitución. El 24 de noviembre ya estaba prevista una reunión del Protocolo de Coordinación Interinstitucional Contra la Violencia de Género que la ciudad firmó en 2016. Tras estos hechos, se reforzará el esfuerzo entre Ayuntamiento, Policía Local, Cuerpo Nacional de Policía, Hospital, Centro de Salud y los juzgados, anuncia el Ayuntamiento.
Según la información que ha trasladado al Ayuntamiento la Policía Nacional, “todo apunta a un asesinato por violencia machista”. La mujer no estaba empadronada en Getafe y no tenía ningún expediente abierto en el Centro de Mujer e Igualdad ni en Servicios Sociales, detalla un portavoz del Consistorio.
La víctima, de nombre Carolina Vivas Castañeda, estaba empadronada en Malaguilla, un pueblo de Guadalajara de apenas 172 habitantes y a más de una hora de Getafe, según fuentes cercanas al caso. Fuentes policiales apuntan que había presentado denuncias por malos tratos, cuyo número o fechas no concretan, pero en este momento no había una orden de alejamiento dictada contra su maltratador.
Carolina Vivas fue asesinada sobre las 13.40 del sábado en la avenida de Arcas del Agua a la altura del número 17, en la esquina con calle Cronos, muy cerca del centro comercial Getafe 3. Tras asestarle varias puñaladas mortales, el hombre huyó. A la llegada de los facultativos del Summa 112, ya era tarde. La mujer tenía varias heridas mortales de arma blanca y estaba agonizando, en parada cardiorrespiratoria. Aunque le realizaron las maniobras de reanimación en una carpa blanca montada encima de la acera para atenderla, “no fue posible revertir la parada” y confirmaron el fallecimiento.
Fuente EL PAÍS