Una de las prácticas más efectivas consiste en identificar productos específicos cuyos costos e inventarios disponibles permitan ofrecer descuentos atractivos para captar clientes
Luego del dinamismo comercial que trae la temporada navideña, el comercio dominicano se enfrenta a una caída habitual en las ventas al inicio del año. En ese sentido, el presidente de la Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Fenacerd), José Díaz, recomendó a los comerciantes implementar estrategias como ofrecer descuentos en productos específicos para atraer clientes y mantener la rentabilidad, al tiempo que reducen gastos fijos y manejan con cautela el flujo de caja.
Explicó que una de las prácticas más efectivas consiste en identificar productos específicos cuyos costos e inventarios disponibles permitan ofrecer descuentos atractivos para captar clientes, esperando que estos adquieran otros productos durante su visita.
Para enfrentar los desafíos del inicio de año, Díaz destacó que el comercio debe anticiparse a la caída de inventarios, una situación común tanto en los negocios como en sus suplidores.
Refiere que la experiencia y previsión de los comerciantes resultan esenciales para evitar desabastecimientos y asegurar la reposición de los artículos con mayor demanda en el día a día del negocio. Además, aconsejó ser racional en el manejo del flujo de caja, priorizando la inversión del capital en inventarios de alta rotación y controlando los gastos fijos para mantener el equilibrio financiero.
El presidente de Fenacerd resaltó que la clave para atravesar enero con éxito está en reducir los costos operativos cuando sea necesario y mantener los ingresos por encima o al menos en línea con los gastos.
En ese sentido, aseguró que las perspectivas para enero de 2025 son más favorables que las del mismo período de 2024, impulsadas por el buen desempeño de sectores como zonas francas, turismo, construcción y remesas.
Díaz subrayó que, aunque enero suele ser un mes desafiante, los indicadores económicos nacionales permiten proyectar un inicio de año más estable para el comercio dominicano.
Fuente: El dINERO