
Esto lo afirmó el presidente de la Asociación de Industrias de República Dominicana
El mercado bursátil es el conjunto de empresas o instituciones que transan bienes y otros activos financieros. El presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Julio Virgilio Brache, pone de ejemplo al Grupo Rica, la primera compañía en el país en emitir acciones. Señaló que cuando las empresas colocan bonos y acciones, impulsan el mercado de valores.
“La cultura bursátil será un pilar en el desarrollo del país”, sostuvo Brache. Porque todos los días se hace una mayor cantidad de transacciones y hay más confianza en el mercado.
De acuerdo a un informe presentado por el superintendente de Pensiones, Francisco Torres, en diciembre del 2022 la Comisión Clasificadora de Riesgos y Límites de Inversión (CCRyRI) aprobó una emisión de RD$3,872 millones en acciones de la empresa César Iglesias como alternativa de inversión para los fondos de pensiones.
Campos De Moya, expresidente de la AIRD, manifestó que cuando República Dominicana comenzó con el esfuerzo de crear una bolsa de valores las personas lo veían como algo “irreal”, pero hoy en día “mueve mucho dinero”.
“La cultura bursátil ha tenido un desarrollo rápido, ágil y se ha manejado con bastante seriedad”, afirmó De Moya. Asimismo, refirió que aún el país tiene retos, destacando que debe haber nuevas aperturas de estos mercados. Argumentó que hay mucho dinero concentrado que necesita invertirse en diferentes áreas, tanto en el país como en el exterior.
Estas declaraciones fueron dadas en la actividad que realizó la AIRD en colaboración con la Superintendencia de Pensiones (Sipen), donde abordaron el tema de visión y vinculación con las industrias.
Fusión de empresas
Producto de la operación bursátil algunas empresas se fusionaron. Algunos ejemplos, según un trabajo realizado por este medio, son: Placer Dome vendió el 40% de Pueblo Viejo a Barrick empresa después vendió sus acciones a Goldcorp en 2006. Edrington compró el 83% de las acciones a Brugal por US$400 millones en 2008.
Para el 2012 se inició un proceso de asociación en el que Ambev Dominicana adquirió el 41.7% de las acciones en Cervecería Nacional Dominicana (CND) y el 9.3% que era propiedad de Heineken. En este 2023 ronda el 92%. Además, Tricom negoció el 88% de sus acciones a la empresa francesa Altice en 2014.
Fuente: El Dinero