
Este martes el partido de Le Pen convocó manifestaciones «pacíficas» por la condena de la ultraderechista
La policía protege a la jueza ante las amenazas después de que el partido de Le Pen llame a la movilización: «Una bala en la nuca»
El pasado lunes, la líder de la extrema derecha Marine Le Pen, fue declarada culpable por malversación de fondos. La jueza condenó a la ultraderechista a cuatro años de prisión, dos de ellos en la cárcel y los otros dos fuera con una pulsera electrónica. Además de una sanción económica de 100.000 euros y la inhabilitación por un periodo de cinco años, por lo que no puede presentarse a las próximas elecciones presidenciales de Francia que se celebrarán en 2027.
Le Pen ha anunciado que va a recurrir a la condena que se le ha impuesto. La jueza del caso, Bénédicte de Perthuis ha enfrentado a duras críticas y amenazas en internet, especialmente por parte de partidos de extrema derecha. Ha estudiado y trabajado el caso con dos jueces de alto nivel y antes de dictar la resolución publicó que «la igualdad ante la ley es un pilar de la democracia. Los cargos no gozan de impunidad».
Sin embargo, la ultraderechista también publicó un tweet momentos después de abandonar la sala sin que el tribunal hubiese dictado sentencia: «Me han dicho que es una decisión judicial, pero no, es una decisión política«.
Aunque la Fiscalía de París abriese el pasado mes de enero una investigación sobre las amenazas de muerte que estaba sufriendo la De Perthuis, la jueza llevaba viviendo en ese escenario desde hace meses. Los comentarios amenazantes se publicaban en el portal web de extrema derecha Riposte Laïque bajo el título: «Un juicio estalinista montado para arruinar a la Agrupación Nacional»,.
Tras la finalización del juicio de nueve semanas a Le Pen en noviembre de 2024, la jueza y otros dos fiscales, Louise Neyton y Nicolas Barret, recibieron amenazas que pedían «una bala de 9mm en la nuca de la presidenta del tribunal» o «no me gusta la cara de la jueza. Otra izquierdista de mierda que quiere dictar su ideología. A eliminar cuanto antes«.
Pero tras la sentencia del lunes, los comentarios volvieron en la red social ‘X’. «Benedicte de Perthuis, sucia, te estamos vigilando», escribía un usuario de la red social. O «fascista de extrema izquierda», «juez roja» y «el rostro de la vergüenza» que «vandalizó la democracia» son otras de las amenazas, según publica el medio ‘Euronews’.
«Un símbolo del poder judicial que ya no imparte justicia, sino la política del sistema«, afirmaba una persona con una máscara negra en un video de tres minutos refiriéndose a De Perthuis. También en la red social Facebook, varias cuentas que publicaban comentarios contra la jueza tenían una foto de perfil que había sido generada por Inteligencia Artificial.
Llamamiento a la movilización
La extrema derecha ha convocado manifestaciones «pacíficas» por la condena a Le Pen. En una entrevista en la radio ‘Europe 1’, el presidente del partido político de Le Pen, Jordan Bardella hizo un llamamiento a la «indignación» pero que no fueran violentos.
Advirtió que el motivo de la condena a Le Pen es por el auge de la ultraderecha en el país francés. «Están haciendo todo lo posible para impedir que lleguemos al poder», decía. Considera que la condena es «una decisión desproporcionada porque no se ajusta a la jurisprudencia del Consejo Constitucional».
Por otra parte Le Pen ha arremetido contra el sistema judicial apoyando las palabras de Bardella, al afirmar que «el sistema ha sacado su bomba nuclear y se usa un arma muy poderosa contra nosotros es porque vamos a ganar las elecciones. No vamos a permitr que les roben las elecciones presidenciales».
Fuente: Antena 3