El exministro afirmó que había tocado «todos los extremos publicados» y que no se había «dejado nada en el tintero»
Las acusaciones populares denuncian que José Luis Ábalos se ha dejado 300 preguntas «en el tintero». El exministro ha negado este jueves en el Tribunal Supremo que recibiera comisiones y que adjudicara contratos a empresas concretas. Ha descargado cualquier responsabilidad en su antiguo asesor, Koldo García, en quien delegó la búsqueda de mascarillas durante la pandemia. Era él quien mantenía «una relación estrecha» con Víctor de Aldama. El antiguo secretario de Organización del PSOE ha intentado desmontar las acusaciones que realizó el comisionista de la trama el pasado 21 de noviembre ante el juez.
Ábalos ha declarado durante más de tres horas en el Supremo. La sesión ha estado marcada por la decisión del magistrado de impedir el acceso a la sala de las acusaciones populares, salvo el PP, designado como representante de estas. El exministro ha respondido al juez, al fiscal y a las defensas, pero ha declinado hacerlo al abogado de los populares, que llevaba una batería de interrogantes del resto de acusaciones. De Hazte Oír, 87 preguntas, según las fuentes jurídicas consultadas por THE OBJECTIVE.
Las acusaciones populares se quejan de que el exdirigente socialista se ha negado a colaborar con la Justicia. «Su negativa a contestar ha dejado en el tintero más de 300 preguntas sobre su implicación en los hechos investigados. Todo ello después de ser señalado precisamente como intermediario de la trama», sostienen las mismas fuentes. Ábalos afirmó al salir del Supremo que había tocado «todos los extremos ya conocidos y publicados» y que no se había «dejado nada en el tintero». Sin embargo, las acusaciones rechazan ese extremo.
Estas son algunas de las preguntas que no ha respondido Ábalos:
- Un ministro que tiene a su asistente en el despacho de al lado y lo ve a todas horas con Aldama, ¿no le pregunta nunca quién es y qué hace ahí ese señor?
- ¿Vio Ábalos al señor Aldama en actos del PSOE, cuántas veces le ha visto en Ferraz, se hizo alguna otra foto con el presidente del Gobierno?
- ¿De qué conocía el señor Aldama a Begoña Gómez?
- ¿Por qué en la lista de asistentes por parte del Ministerio a un proyectado viaje a Georgia estaba la señora Begoña Gómez?
- ¿Es cierto que Koldo manejaba abundantes cantidades de dinero en efectivo y que pagaba los del ministro siempre en metálico?
- ¿Por qué Koldo tenía ese nivel de influencia fuera del Ministerio de Transportes en otras comunidades autónomas o en otros ministerios, será quizás porque Ábalos era entonces el secretario de Organización del Partido Socialista?
- ¿Por qué dijo Ábalos en el Senado que todas las gestiones para los contratos de mascarillas las realizó el subsecretario del Ministerio cuando quien intervino en todas las fases fue Koldo?
- ¿Por qué los cargos del Ministerio que han declarado, dijeron que lo que Koldo decía era como si lo hubiera dicho el ministro?
- ¿Comunicó Koldo que la empresa propuesta Soluciones de Gestión era una empresa de la órbita de influencia de Aldama?
- ¿Por qué cuando llegaron otras ofertas se las mandaron a un representante de Soluciones de Gestión?
- Si es verdad que las compras de mascarillas se hicieron después del cálculo de necesidades, ¿por qué les sobraron mascarillas y se las prestaron a interior?
- ¿Se devolvieron esas mascarillas al MITMA?
- ¿Por qué se le entregaron a Ábalos determinados documentos sacados del Ministerio en diciembre de 2023, quizá fuera porque sabía ya en esa fecha que estaban siendo investigados esos contratos?
- ¿Cuál era el sistema de cupos de que habló Aldama para el reparto de comisiones de contratos públicos?
- Gestiones que hizo Koldo en relación con la concesión de una posible licencia de hidrocarburos a Villafuel: ¿Entró el ministro a saludar a Claudio Rivas en una reunión en la que estaba presente Koldo con Aldama?
- ¿Por qué el ministro Puente sale ahora en defensa de los contratos de carreteras de Ábalos? ¿Será porque existe un pacto de no agresión con el Partido Socialista?
- ¿Qué papel tiene el ministro en la aprobación de un presupuesto modificado de un contrato previamente firmado?
- ¿Cómo es posible que la secretaria de un ministro firme salvoconductos en época de pandemia para ciudadanos venezolanos sin que el ministro se entere?
- ¿Qué relaciones tenía Aldama con Venezuela?
- ¿Podremos aclarar alguna vez que ocurrió con el viaje de Delcy Rodríguez?
- ¿Puede alguien creerse que Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela, un buen día se coja un avión para venir a España sin que nadie lo supiera aquí?
- ¿Quién lo sabía, para qué vino?
- ¿Qué hacía Aldama esa noche en Barajas?
- ¿Cómo se explica que el rescate de Air Europa, pudiera conseguirse en tiempo récord gracias a la intervención de Aldama y Koldo?
- ¿Tiene algo que ver con esto el hecho de que Aldama, definido como nexo corruptor por la UCO, estuviera a sueldo de Air Europa?
- ¿Podrá aclararse la compra venta de oro procedente de Venezuela a finales de 2019, y el mensaje de Delcy Rodríguez anunciando que salían para allá 350? ¿Eran 350 lingotes?
- ¿A quién se refería Aldama cuando le dijo a Delcy que el jefe (Ábalos) había tenido unas palabras muy duras con el 1?
- ¿Han llevado dinero al Partido Socialista obrero español algunas personas de la trama?
- ¿Quién trabaja en la planta segunda de Ferraz?
- Si es verdad que la casa de La Alcaidesa era un simple alquiler, ¿pagó Ábalos algún tipo de gasto en concepto de suministros de luz, agua o gas?
- ¿Por qué empezó Ábalos a buscar propiedades en Cádiz a los pocos días del último contrato con soluciones de gestión, había calculado ya la comisión que podría llegar a percibir y estaba pensando cómo gastársela?
- ¿Cómo es posible que Ábalos firmara un contrato para la opción de compra de un piso en la Castellana que quería alquilar sin haberlo visto antes? ¿Cuándo se enteró de que estaba ocupado por otra persona?
- ¿Cómo es posible que Jessica Rodríguez aparezca en distintos organismos relacionados con el Ministerio sin que el Ministro, con quien mantiene una relación, lo sepa?
- ¿Puede alguien creerse que una estudiante que vive en un piso compartido de repente pase a vivir en la plaza de España sin que su pareja, el Ministro, le pregunté como paga ese piso?
- ¿De dónde sacaba Koldo el dinero para pagar algunas mensualidades del piso de Jessica?
- ¿Por qué una de las mensualidades se pagó desde la cuenta de una menor?
- ¿Consiguió al final Jessica el teléfono móvil de última generación que le pedía a los miembros de la trama?
- En muchos apartados de los informes de la UCO consta que los miembros de la trama se referían a Koldo como el jefe, pero hay también un súper jefe, el número 1, ¿quién es el ‘número 1’?
Fuente THE OBJECTIVE.