
La nueva campaña estadounidense de ataques aéreos comenzó después de que los rebeldes amenazaran con volver a atacar barcos «israelíes» por el bloqueo israelí de la entrada de ayuda en la Franja de Gaza
Los rebeldes hutíes denuncian nuevos ataques aéreos estadounidenses en los alrededores de la capital yemení, controlada por los rebeldes. Estas maniobras habrían causado al menos siete muertos y 29 heridos. Los rebeldes hutíes también afirman haber derribado otro avión no tripulado estadounidense MQ-9 Reaper.
Imágenes del canal de noticias por satélite de los hutíes, ‘Al Masirah’, mostraban a bomberos trabajando para extinguir un incendio, supuestamente causado por los ataques aéreos. Las imágenes posteriores mostraban escombros esparcidos por una calle mientras una persona que era sacada de una fábrica de cerámica en el barrio de Bani Matar de Sanaa.
Los rebeldes informaron de otros ataques en las provincias de Hodeida, Al Yawaf y Marib, aunque no mencionaron víctimas. El Mando Central del Ejército estadounidense, responsable de supervisar las operaciones, no ha confirmado los ataques aéreos.
La Casa Blanca ha declarado que se han llevado a cabo más de 200 ataques aéreos en el marco de la campaña en curso, que comenzó el 15 de marzo. Las ofensivas estadounidenses se han dirigido contra los rebeldes por sus ataques contra la navegación en aguas de Oriente Próximo, relacionados con el conflicto entre Israel y Hamás.
Estos ataques han causado más de 120 muertos, según el Ministerio de Sanidad de los hutíes. Mientras tanto, los hutíes han confirmado que derribaron un avión no tripulado estadounidense MQ-9 Reaper el domingo por la noche sobre la gobernación yemení de Hajjah, situada cerca de la frontera con Arabia Saudí en el mar Rojo. El portavoz militar hutí, y general de brigada Yahya Saree, declaró que se trataba del cuarto derribo de este tipo en dos semanas, con un «misil de fabricación local».
Los rebeldes poseen misiles tierra-aire, como el 358, de fabricación iraní, capaces de derribar aviones. Aunque Irán niega estar armando a los rebeldes, se han encontrado armas de fabricación iraní en Yemen, a pesar del embargo de armas impuesto por Estados Unidos.
La campaña estadounidense en Yemen no muestra signos de detenerse, y la Administración Trump también vincula estos ataques a un esfuerzo más amplio para presionar a Irán por sus ambiciones nucleares. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, declaró que las operaciones demuestran la capacidad de Estados Unidos para golpear profundo y lejos, afirmando que su objetivo es impedir que Irán obtenga armas nucleares.