
«El deterioro cognitivo va más allá y puede ser un paso hacia la demencia”
¿Es inevitable que nuestra mente envejezca mal? ¿Podemos aprender a los 70 años con la misma eficacia que a los 20? ¿Qué relación existe entre el síndrome de Down y el Alzheimer? La neurobióloga Mara Dierssen (Santander, 1961), experta en plasticidad cerebral —la capacidad del cerebro para adaptarse, aprender y reorganizarse a lo largo de la vida—, lleva más de tres décadas investigando para responder a estas preguntas.
Sostiene que el cerebro mantiene una gran capacidad de cambio incluso en edades avanzadas, y que puede activarse a través del aprendizaje, la creatividad o las relaciones sociales. Aun así, admite que todavía quedan muchos misterios por resolver.
Dierssen ha convertido el estudio del síndrome de Down en una vía clave para entender mejor el envejecimiento cognitivo. “El 90% de quienes tienen síndrome de Down desarrollan Alzheimer de forma precoz, un hallazgo fundamental para avanzar en la comprensión de esta enfermedad”, afirma.
Expresidenta de la Sociedad Española de Neurociencia y reconocida mundialmente por su trayectoria científica en el campo de la Neurobiología, actualmente lidera el Plan Español del Cerebro, una estrategia para fomentar la salud mental desde la infancia hasta la vejez.
Además de investigadora, Dierssen es también música: desde 2005 forma parte de From Lost To The River, una banda que fusiona jazz, rock y ciencia para promover la inclusión y la solidaridad a través del arte.
Fuente LA VANGUARDIA