Santo Domingo.- El Ministerio de Cultura anunciĆ³ este martes la concesiĆ³n del Premio Nacional de Artes Visuales 2024 al maestro Manuel Montilla, en reconocimiento a su destacada trayectoria y sus invaluables aportes al desarrollo del arte dominicano.
La elecciĆ³n del artista fue realizada por el ComitĆ© del Premio Nacional de Artes Visuales durante una reuniĆ³n en la sede ministerial, presidida por la ministra Milagros GermĆ”n, quien estuvo acompaƱada por el viceministro de Creatividad y FormaciĆ³n ArtĆstica, Giovanny Cruz.
Tras la elecciĆ³n unĆ”nime del maestro Manuel Montilla como ganador del Premio Nacional de Artes Visuales 2024, la titular de Cultura estableciĆ³ contacto vĆa telefĆ³nica con el artista residente en EspaƱa, quien actualmente se encuentra en el paĆs.
Durante la llamada, GermĆ”n felicitĆ³ personalmente al maestro por su extraordinario legado, cediendo la palabra para que cada miembro del jurado le expresara su reconocimiento, gratitud y admiraciĆ³n por su invaluable contribuciĆ³n al arte.
La funcionaria ponderĆ³ la calidad de sus obras y los aportes fundamentales que ha realizado al desarrollo de la cultura dominicana.
āEste gesto simbolizĆ³, no solo el reconocimiento oficial, sino la profunda gratitud del sector artĆstico dominicano hacia un creador que ha elevado el arte nacional a estĆ”ndares internacionalesā, indicĆ³ la ministra.
Por su parte, Manuel Montilla manifestĆ³ que āes un reconocimiento al esfuerzo de mĆ”s de 50 aƱos en el arte, y un reconocimiento a todos los artistas dominicanos, porque siempre he luchado porque todos nuestros artistas tengan un reconocimiento internacionalā.
El acto de premiaciĆ³n tendrĆ” lugar el miĆ©rcoles 15 de enero de 2025, a las 8:00 p. m., en el Palacio de Bellas Artes. El galardĆ³n, que se entrega desde 1993, incluye una dotaciĆ³n econĆ³mica de un millĆ³n de pesos y un certificado acreditativo del reconocimiento.
Una carrera de excelencia
Nacido en La Romana, Manuel Montilla es un referente indiscutible del arte visual dominicano. Graduado como profesor de dibujo en 1974 en la Escuela Nacional de Bellas Artes, continuĆ³ sus estudios en Madrid, EspaƱa, donde perfeccionĆ³ su tĆ©cnica en pintura mural, grabado calcogrĆ”fico y litografĆa.
En la actualidad, dos de las obras de Montilla forman parte de la colecciĆ³n del Museo Reina SofĆa, y cuenta con otras tres en el Museo Universitario de AlcalĆ” de Henares, al igual que una colecciĆ³n de 15 obras de grabados cartogrĆ”ficos en la Universidad Complutense de Madrid.
Entre sus logros, destacan la obtenciĆ³n del Primer Premio de Dibujo en la XII Bienal de Artes PlĆ”sticas en 1974, asĆ como exposiciones individuales y colectivas que han llevado su obra a mĆŗltiples salas de la RepĆŗblica Dominicana, Europa y AmĆ©rica. Su estilo combina maestrĆa tĆ©cnica con una profunda conexiĆ³n cultural, haciendo de su trabajo un pilar del patrimonio artĆstico nacional.
ComitƩ seleccionador
El comitĆ© encargado de seleccionar al ganador estuvo presidido por la ministra de Cultura, Milagros GermĆ”n, y conformado por Federico Fondeur, director del Museo de Arte Moderno; Marianne de Tolentino, directora de la GalerĆa Nacional de Bellas Artes, y Guadalupe Casasnovas, presidenta de la AsociaciĆ³n Dominicana de CrĆticos de Arte.
Asimismo, lo integraban Myrna Guerrero, directora del Museo Bellapart; Luis Felipe RodrĆguez, en representaciĆ³n de MarĆa Amalia LeĆ³n, del Centro LeĆ³n Jimenes; y JosĆ© Sejo, presidente del Colegio Dominicano de Artistas PlĆ”sticos.
TambiĆ©n formaron parte del comitĆ© Abil Peralta, representante de la Unidad TĆ©cnica de Cultura de la CĆ”mara de Diputados; Juan Julio Bodden, representante de la AsociaciĆ³n de GalerĆas de la RepĆŗblica Dominicana; Plinio ChahĆn, director de la Escuela de CrĆtica e Historia del Arte de la Universidad AutĆ³noma de Santo Domingo, y la crĆtica de arte Lilian Soribel Carrasco, destacada personalidad en el Ć”mbito artĆstico.