
Piden respeto a sus derechos
Miles de mineros cooperativistas de diferentes regiones del país se trasladan desde la Ceja de El Alto hasta el centro de la ciudad de La Paz en demanda del respeto de sus derechos y la reivindicación del sector.
El vicepresidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin), Zenón Guarachi, explicó que la marcha llegará hasta la Plaza Mayor de San Francisco, donde se realizará un mitin y se hará conocer los 10 puntos del pliego, para posteriormente entregarlo al presidente Luis Arce.
El dirigente sostuvo que entre las demandas está la viabilización de la solicitud de áreas de trabajo que no es atendida por parte de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM).
“Es uno de los pliegos petitorios más importantes, es la no atención a la solicitud de áreas de trabajo por parte de AJAM; creemos que hasta la fecha no ha ido correspondiendo. Tenemos solicitudes de áreas por más de cinco, seis, siete y ocho años, y esto preocupa, preocupa que haya instituciones que no quieran trabajar y fortalecer a lo que es el sistema cooperativo a nivel nacional”, indicó el dirigente.
También demandan la liberación de los cooperativistas detenidos en operativos contra la minería ilegal en el norte del país.
División
En tanto, otro representante de Fencomin dijo que la movilización de los miles de mineros también rechaza el paralelismo que crean otros sectores mineros con el fin de dividir a los cooperativistas.
“Algunos sectores quieren dividir a este sector importante, quieren formar paralelismos y eso nosotros no vamos a permitirlo porque solo hay una Federación Nacional, Fencomin, una institución matriz de todas las cooperativas a nivel nacional”, dijo el representante.
Según la dirigencia, son más de 100.000 mineros cooperativistas que se trasladaron hasta el centro de la ciudad de La Paz.
La concentración fue en la avenida 6 de Marzo de la ciudad de El Alto, desde donde los mineros descendieron por la avenida Naciones Unidas hasta llegar a la Plaza Mayor de San Francisco.

Cooperativistas mineros respaldan con multitudinaria marcha al presidente Arce y reafirman la unidad
Con una multitudinaria marcha en la ciudad de La Paz, la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) reafirmó este lunes su respaldo al presidente Luis Arce y rechaza a las acciones que pretenden generar división en las organizaciones sociales.
La marcha desde El Alto hasta la ciudad de La Paz concluyó con un mitin y una comisión fue hasta la Casa Grande del Pueblo, donde fue recibida por Arce. La dirigencia encabezada por el presidente de Fencomin, Santiago Cruz, entregó al mandatario un pliego de 10 puntos.
Ambos ofrecieron una conferencia de prensa en Casa Grande del Pueblo. “Hay algunos sectores que nos quieren dividir, que quieren buscar paralelismo y eso jamás vamos a permitir”, advirtió Cruz, acompañado de los dirigentes departamentales.
Arce aseguró que comprende la preocupación de la dirigencia de Fencomin por los actos de división alentadas en las organizaciones sociales.
“Comprendemos la preocupación que tiene Fencomin sobre algunas divisiones que se quieren hacer en algunas organizaciones sociales, eso está viéndose en todo lado, lamentablemente, pero estamos seguros, también, que va a primar siempre la madurez de nuestros hermanos cooperativistas de todo lado para mantener unidad de la familia cooperativista”, aseguró.
Fundada el 21 de diciembre de 1968 en la ciudad de Potosí, la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia cuenta con más de 500.000 afiliados y aporta al país con recursos económicos y fuentes de trabajo.
“Autoridades legislativas quieren desestabilizar, quieren dividir, quieren formar paralelismo y eso no lo vamos a permitir, con mucha fuerza aquí decimos la Fencomin está unida”, insistió Cruz sin dar nombres de los legisladores acusados.
También reafirmó el “respaldo pleno” de Fencomin al presidente Arce. “Queremos hoy ratificar nuestro respaldo a nuestro hermano presidente, como el sector más grande de las cooperativistas mineras, los guardatojos”, expresó.
El presidente agradeció el “apoyo que siempre hemos recibido de nuestros hermanos cooperativistas” y comprometió atender las demandas de este sector.
Fuente La Razón/Resumen Latinoamericano