
Ministerio Público de Honduras emitió requerimiento fiscal con orden de captura contra Atala por considerarlo implicado en el asesinato de la ambientalista Berta Cáceres en 2016, confirmó el Copinh
Siguen cayendo más supuestos implicados en el crimen de la ambientalista Berta Cáceres, asesinada el 3 de marzo de 2016 en La Esperanza, Intibucá.
El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh) confirmó que se ha emitido requerimiento fiscal con orden de captura contra Daniel Atala.
El Ministerio Público (MP) de Honduras realizó la acción judicial por el asesinato de la líder ambientalista, según un tuit publicado por la organización campesina.
“El Copinh y las hijas/os de Berta esperamos que esto no sea solamente una exhibición mediática y que el MP cumpla en probar su participación”, se lee en el tuit.
El MP presentó el requerimiento contra Daniel Atala a través de la Fiscalía de Delitos Contra la Vida por el crimen cometido el 3 de marzo de 2016 en la casa de Cáceres en Residencial El Líbano, La Esperanza, Intibucá.
Daniel Atala es miembro de la familia Atala Zablah, a quienes el Copinh ha señalado como autores intelectuales del asesinato de Cáceres.

Xiomara Castro agradece a Berta en Dubái
La orden de captura contra Atala se presenta el mismo día en que la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, da un discurso en la Cumbre del Clima COP28 en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
En su intervención, Castro recordó a la defensora hondureña del territorio. “Les emplazo a que recorramos juntos el camino de la dignidad, del humanismo y la sostenibilidad ambiental. La vida comienza en las montañas, en los ríos y en los bosques. Despertemos, humanidad, ya no hay tiempo. Berta Cáceres ¡Gracias!”, dijo la presidenta.
La crisis ambiental fue una de las preocupaciones principales de Berta Cáceres, quien perdió la vida violentamente en su lucha contra el deterioro del medio ambiente producido por compañías extractivistas como DESA, de la familia Atala Zablah.
La muerte de Cáceres se produjo debido a su oposición al proyecto hidroeléctrico de la corporación DESA, cuyo dueño mayoritario era una empresa de los Atala Zablah.
Daniel Atala no es el primer señalado en este caso. Ocho personas ya habían sido condenadas en 2018 tras presentarse unas 100 pruebas de su participación en el asesinato de la líder ambientalista.
“La garganta se me ha cerrado”
Entretanto, Olivia Cáceres, hija de la ambientalista asesinada, escribió un tuit en el que mencionó la conmoción que ha significado para ella conocer la noticia de la orden de captura contra Atala.
“La garganta se me ha cerrado. Las palabras no encuentran cómo salir, son demasiadas y se transforman en lágrimas. El camino ha sido demasiado largo. Mamá, que tu espíritu impida que puedan esconderse”, publicó Olivia Cáceres.
Además, Olivia envió un mensaje desde Cuba en el que dijo que estaban “en oración” y pidió que los acompañen para que “la justicia llegue a quien deba llegar”.
Asimismo, Berta Zúñiga, también hija de la líder desaparecida, señaló en una publicación en redes que el requerimiento contra Daniel Atala es “un desafío al MP, que debe propiciar la condena a Daniel Atala por ser parte de la estructura criminal que arrebató violentamente la vida de mi madre y compañera”.
Por otro lado, la organización Peace Brigades afirmó mediante un tuit que acompañará al Copinh en sus exigencias de justicia integral en el caso de Cáceres y anunció que estará pendiente de los avances del requerimiento contra Daniel Atala.
Fuente Reportar Sin Miedo